Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
100 clics
El inesperado regreso de Windows 7: alcanza casi el 10% del mercado cuando Microsoft se dispone a jubilar Windows 10

El inesperado regreso de Windows 7: alcanza casi el 10% del mercado cuando Microsoft se dispone a jubilar Windows 10

El sistema que quedó sin soporte en 2020 y que incluso vio terminar su programa de actualizaciones extendidas en 2023 reapareció con fuerza. En cuestión de semanas pasó de cuotas cercanas al 3% a registrar un 9,61% en septiembre. La magnitud del salto hace difícil imaginar migraciones masivas hacia un software tan antiguo, pero los números están ahí.

| etiquetas: inesperado , regreso , windows , alcanza , mercado , microsoft
12 2 1 K 321
12 2 1 K 321
A lo mejor en la mente de los usuarios se forma este razonamiento: "Pues si me tengo que quedar sin soporte, vuelvo al sistema que más me ha gustado". Y realmente Windows 7 le ha gustado a mucha gente.

Lo del la finalización del soporte a Windows 10 va a ser un problema muy grande para la seguridad informática. Pero mucho. De nada me sirve tener un windows 11, supuestamente con fallos de seguridad cerrados, si todo el resto de ordenadores a mi alrededor son vulnerables y pueden…   » ver todo el comentario
#15 Windows 7 es infinitamente más rápido que Windows 10 y 11, incluso más que los Linux actuales
#15 No creo que los usuarios estén volviendo a un SO aún más viejo e incompatible con hardware actual, teniendo W10 ya instalado y usable, no tiene sentido.

#20 Más rápido pero también más incompatible con hardware y software actual.
#15 Pues por ese razonamiento vuelvo a BeOS 5.

Lo de un problema muy grande no, todas las empresas están migrando a Windows 11. Lleva cuatro años en el mercado. La que no ha actualizado es porque no ha querido, no porque no ha podido.

Y si, cada vez que se agota el soporte de una versión de Windows es un momento genial de probar otras cosas.
#22: Si un ordenador que corría XP no puede correr W11, no es una actualización.
#28 Esa no es la definición de "actualización".
porque un sistema operativo debe ser siempre una base y nada más. Yo volvería a lo que considero un techo en los SS.OO.: windows 2000 o XP
#1 El problema es definir qué es la base. Si vienes del entorno Mac o Windows, el entorno gráfico es básico, pero un compilador de C no lo es. Desde el mundo Unix sí lo era un compilador de C, pero no un entorno gráfico.

"Al principio fue la linea de comandos" explicaba y anticipaba que el sw comercial no tenía otra salida que engordar... y de momento está acertando
#2 base es lo esencial sin añadidos
#7 pues eso, lo esencial no es lo mismo para todos los usuarios.
Una interfaz gráfica es esencial?
#12 para un so de escritorio, sí. Para un servidor, no
#14 para un servidor, tampoco.
#29 eso he dicho. Para un escritorio sí lo veo esencial, sobretodo, porque es más cómodo de manejar
#33 perdona, el juego de palabras no era muy obvio. Queria referirme a un servidor, como yo mismo. Un servidor, un siervo...

:-P
#12 Es que a partir de lo "esencial" puedes armar distros para cada gusto, como sucede con Linux o Android con sus capas personalizadas de cada fabricante (que en su mayoría son una mierda, pero sirve como ejemplo).
#1 Correcto Windows XP es buenisimo solo que lo abandonaron.
Hoy podría seguir funcionando perfectamente.
#3 Ni de coña. A pesar de sus defectos, Windows 11 es mucho más seguro y solido que Windows XP.
#8 XP también si lo actualizaran. Si sacan versiones nuevas es por márquetin
#18 XP lo han actualizado. Se llaman Windows Vista, Windows 7, Windows 8, Windows 10 y Windows 11.
#22 te aseguro que si abren Windows XP, la actualización de la comunidad no se va a convertir en Windows 11
#8: Me temo que el número de puertas traseras es el mismo, aunque sean diferentes.
#27 Alguno tenéis mucho vicio con las puertas traseras :troll:
#36: No más que algunos gobiernos. :-P
#8 (mensaje patrocinado por el comercial que te vende el nuevo SO :take: ) :troll:
#3 mucha maquinaria aún lo usa
#10 Pero no está conectada a una red accesible desde internet. Es más, hace cuatro años en mi empresa anterior teníamos 20 máquinas virtuales con Windows 2000 server. Pero no es apto para el día a día, es apto para servir un único programa validado en una versión nunespecifica para controlar unas maquinas muy concretas con una versión determinada de FW.
#3 el cincel y la piedra tambien eran buenisimos, solo que lo abandonaron.
hoy podria seguir funcionando perfectamente.
#11 No es lo mismo lo abandonaron por pura codicia.
No era necesario tanto cambio.
Dejaron de actualizar para forzar a la gente a cambiar y comprar otros SO.
Como estan haciendo ahora con el 11 :troll:
#13 ¿Otros SO? Windows 11 es una actualización de Windows 10, que es una actualización de Windows 8 que, a su vez, es una actualización de Windows 7 que... ¿adivina de qué es la actualización? De Windows Vista, la actualización de Windows XP.
#25 Tu ya me entiendes cada vez que cambias pasamos por caja...
No son actualizaciones cambian cosas absurdas que funcionan perfectamente.
Y ahora con el 11 salto mortal te exigen unas especificaciones del ordenador enormes que se ha demostrado que no hacen falta tanto.
Sólo para que compres ordenadores nuevos.
#26 Las actualizaciones de Windows han sido gratuitas desde Windows 10. Y lo de "cambiar cosas absurdas" no es incompatible con que sigan siendo actualizaciones. Otra cosa es que no te gusten. Pero, vamos, que si te hace ilusión podemos llamar a Windows 11 "Windows XP Service Pack 7" y ya. :roll:
#30 Ni de coña vamos, no te lo acepto para nada.
Tienen muy poco que ver unos con otros.
lo que tienen que ver es que se llaman Windows aparte de eso... :troll:
#26 Se nota que no has desarrollado nada más serio a un hola mundo.
Un sistema operativo es una colección de software muy completo que exige pruebas estrictas. El fabricante se ha negado a hacer pruebas con modelos más antiguos de cierta fecha, porque no va a comprar hardware de segunda mano antiguo para su laboratorio, porque cada componente hardware implica que el número de combinaciones en las que probar aumenta.

De esta manera mata dos pájaros de un tiro: no está obligado a dar soporte a…   » ver todo el comentario
#3 Windows XP está demasiado obsoleto, los 64 bits no funcionaban bien y eso generaba problemas con la RAM.

El que sí medio podría funcionar sería Windows 7, que terminó soporte en 2020 y yo lo estuve usando desde 2009 hasta 2017-18 o algo así, que empezó a dar problemas de inestabilidad y falta de características con los drivers para criptominería.
#16 Yo puse el windows 7 en algún ordenador cuando ya hacía tiempo que no tenía soporte :troll:
Pura arqueología informática.
Yo nunca lo tuve pase de XP al 10.
Yo he tenido XP más de 20 años y me ha funcionado siempre bien.
Entiendo lo de la Ram probe la versión última del XP 64 bits que sólo estaba en inglés y si que es verdad que da algún problema con las librerias y tal.
#17 Entiendo que no tienes más de 4Gb de RAM ni necesitabas manejar ficheros de más de 2Gb, más que nada porque eso no estaba soportado de base y en algún momento tuviste que migrar a una versión de 64 bits.

Eso y lo de las actualizaciones de seguridad.
Vamos, que la forma de contar es una mierda. Un sistema operativo nuevo no triplica su cuota en un mes, menos aún uno obsoleto.
Lo que podían hacer es recuperar el menú inicio de windows 7. Hecho de menos poder agrupar los programas por carpetas en el menú inicio y no ordenados alfabéticamente que los que menos uso los pierdo de vista. Y después seria la leche si pudieras hacer igual que en el siete y tener en un disco duro tu carpeta de usuario con todos los archivos y en otro solo sistema operativo y programas.
#6 openshell
#6 Eso lo puedes hacer perfectamente al menos la segunda parte
#37 Pues voy a buscar como se hace. Intenté una vez hacerlo en windows 10 como lo hice en el 7 y no me salio bien el experimento.

Este era el método para windows siete sin tocar el registro para nada. www.geektopia.es/es/technology/2013/11/28/noticias/cambia-la-ubicacion
#6: Yo lo primero que hago en Windows 11 cada vez que llego a un ordenador nuevo es poner el menú de inicio a la izquierda. :-P

Y créeme, de profe nuevo lo vas a hacer muchas veces. xD
Windows 7: el retorno del 7...
No le veo sentido a esto, Windows 10 deja de tener actualizaciones de seguridad y te vas a ir a un Sistema Operativo que las dejo de recibir hace años, aparte, ¿muchos se han ido a bajarse una ISO de W7 o que?
#19: Las puertas traseras son las mismas en número, más o menos. Lo único que cambia es la llave o la localización. :-P
Y el Vista que? Otra vez campeon de liga? :troll:
Cada visita contabiliza qué sistema operativo y navegador se ha utilizado

¡¡Acabáramos!!

Todo esto es editable, y cualquier bot mal hecho debe spoofear el user agent sólo porque sí.

Hay extensiones para cualquier navegador. Con eso podeis poner el OS que os pase por los cataplines.

menéame