Hace 2 años | Por --689162-- a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por --689162-- a 20minutos.es

La última década ha establecido nuevos medios, nuevos códigos de comunicación y nuevos modelos de negocio. En estos cambios, han participado con un papel predominante plataformas como YouTube, Twitter, Instagram o Tik Tok. Gobiernos y empresas las utilizan para hacer llegar sus mensajes, pero también individuos independientes motivados por poder compartir aquello que hacen con el mundo. Youtubers, instagramers, tiktokers, streamers, influencers o creadores de contenido han ido creciendo con las plataformas y, en ocasiones, han dado con...

Comentarios

D

Es bastante triste que a estas alturas de internet aun dependamos de estas plataformas. Es dificil escapar, pero hay que empezar a trabajar en ello.

m

#1 Ardo en deseos de conocer tus propuestas.

g

#3 una plataforma paralela a youtube y con una organización más horizontal. ¿que parece irrealizable? ahora mismo sí, pero a largo plazo, con campañas de concienciación o huelgas mediante quién sabe. No es que les falte público a los youtubers...

cosmonauta

#13 No creo que la solución a una plataforma, sea otra plataforma.

g

#16 Una plataforma dominada por una empresa enorme a una plataforma gestionada de forma más horizontal. El principal problema que tienen son las arbitrariedades de youtube y la censura, ¿por qué no crear una plataforma donde ellos ponen las normas?

cosmonauta

#18 Siempre hay normas. Siempre hay alguien que se sentirá maltratado. En el 2022, montar una plataforma de streaming es un juego de niños. Se la podrían montar ellos solitos por poco dinero. Y les ánimo a ello. Es más, les ánimo a que se monten su propio videoblog, como le llamábamos antes.

Gry

#13 Me suena haber oído a youtubers hablar de una plataforma así.

editado:
la plataforma de la que hablo es Nebula. https://en.m.wikipedia.org/wiki/Nebula_(streaming_service)

superjavisoft

#13 Yo empece a usar YouTube en 2006, no te pagaban nada entonces, pero daban un excelente servicio, podias alojar los videos que quisieras y no tenias que pagar por ello como me tocaba hacer hasta entonces.
YouTube podria perfectamente no pagar ni un duro, no tienen obligación de ello. Otra cosa es que los youtubers famosos siguieran usandolo.
Pero bueno, tienes montones de alternativas a YouTube desde hace años.

Verdaderofalso

#13 que acabará siendo comprada por YouTube o similares

D

#3 Hombre la tecnología básica existe, es combinarla en algo que sea usable y que le guste a la gente, básicamente los problemas a resolver son:

[1] - El contenido no te pertenece. En el caso de Youtube no es tan problema porque copiar tus videos a otra plataforma cuesta poco. Pero si publicas por ejemplo en Menéame o en Twitter ya me dirás tu cómo te llevas tu contenido a otra plataforma cuando el contenido no tiene sentido sin su contexto.

[2] - Tu cuenta no te pertenece. Te la pueden cerrar.

[3] - ¿Cómo distribuir los artículos y vídeos sin un sistema masivo centralizado?

[4] - Si montas un sistema distribuido, ¿Cómo consigues que no se llene de porno y spam?

[5] - Si montas un sistema distribuido, ¿Cómo consigues interactuar con tu audiencia de una forma similar a la que permiten las secciones de comentarios de Youtube, Twitter o Menéame?

[6] - ¿Se puede ganar dinero con esto igual que se gana con Youtube?

Para resolver [1] y [2] se podría utilizar un sistema criptográfico de llave pública/privada, donde tu firmas tus comentarios, artículos o vídeos con tu llave privada y cualquiera puede comprobar que tú eres el autor con la llave pública, aunque el artículo sea distribuído por cualquier medio.

Para resolver [3] es más o menos sencillo con la tecnología que existe. Tu contenido se puede distribuir en redes p2p igual que se hace hoy en día con películas pirateadas en Bittorrent u otros protocolos similares. Claro que no te vas a leer comentarios bajandotelos con Bittorrent, tendría que ser un cliente distinto, pero la tecnología de distribución que habría detrás podría ser similar.

Para resolver el problema [4], se puede montar un sistema de "cadenas de confianza", donde tu por ejemplo puedes elegir a personas de confianza y decir "déjame ver cualquier artículo y comentario publicado por alguien que haya sido vetado por mis amigos".

Para el problema [5] la verdad es que no tengo ahora mismo en mente ningún sistema distribuído que lo solucione, tendría que investigar.

En cuanto al [6], seguramente no se pueda ganar dinero fácilmente. Pero hay mucha gente que ya publica gratis y que supongo que preferiría tener más libertad con este sistema nuevo y distribuído.

Urasandi

#3 Vistas sus reglas... Yo compondria una melodia de 11 segundos y la registraría. Cada video que la incluya lo denunció automáticamente y reclamo el 100% de sus ingresos. Luego los repartiría entre esos creadores que la han incluido proporcionalmente.

D

#1 Si algo ha demostrado Internet es que todo funciona con intermediarios que hagan el acceso a lo buscado más sencillo.

Google es el intermediario de las búsquedas en Internet. Amazon es el intermediario para hacer compras, y estas plataformas compiten para ser el intermediario del trabajo de esta gente.

No existe el Internet descentralizado.

D

#7 Exite si pirateas todas las películas y series que miras como mucha gente hace.

SubeElPan

#8 Ya mismo los ves buscando paguitas del estado por ser creadores de "cultura".

D

#20 Ya hay actores que dicen que quieren más dinero público para hacer sus películas y que lo devolverán creando "relato" pero no en efectivo

Ramsay_Bolton

#27 Leticia dolera nunca decepciona jajajaja. Vienen tiempos de crisis, de impuestos y recortes. Dudo que la gente acepte mas subvenciones cuando les van a poner peajes por todos lados o les van a recortar la pension.

D

#42 Gente que agradece subvenciones hay por todos lados. Y que las buscan, también.

DaniTC

#26 que un abuelo te venga a vacilar como que sabe arte porque se sacó el graduado escolar con otro sistema educativo no tienen precio.

Yoryo

#34 Que un anciano intente marcarse un "si no vendes no eres" es como si un Coleóptero estuviese enamorado de una pelota de rugby.

zykl

#26 Alaska sigue estando en el top. Sigue sacando hitazos. Sabe renovarse y tal vez sea el mejor ejemplo de boomer que se fucka al resto de monigotes. Respect

b

#26 Si no puedes vivir de lo que haces no eres profesional de eso. Aparte me importa muy poco lo que pintores sin éxito en vida vendieran después de la muerte. Y el CI te lo puedes comer tu sin quieres.

D

#8 Putomikel apenas sube un video al mes…

Ellos son unos parásitos que se han juntado con el sindicato de YGT. Ahi ya han perdido la batalla, ademas solo se han juntado youtubers progres, lo que demuestra que la batalla cultural la tienen mas que perdida en internet. Es un sindicato de fracafsados progreas que quieren intentar hacer la batalla cultural a traves de un sindicato subvencionado por el gobierno central.

Claro que van buscando paguitas… eso de pedir un algoritmo democratico, es una fantochada… o lo de atacar a quienes ellos consideran creadores de odio, siendo calificados como tal todos los que no piensan como ellos.

Sigo a una ingente cantidad de youtubers de casi todo tipo, siendo youtube mi plataforma de consumo audiovisual favorita, algunos de los que hacen la batalla cultural… pero a estos que se han querido juntar con UGT, no sigo a ninguno, y no creo que les siga, hacen contenido de mierda.

cosmonauta

A mi, los influencers me importan un pimiento.

Lo que me preocupa es la concentración de la red en unos pocos nodos. Hoy día, si no apareces en Google, Twitter, Instagram o YouTube, simplemente no existes. Hay mucha gente que ni siquiera es consciente de que hay contenido muy interesante fuera de esos grandes concentradores.

Volviendo a los influencers. Forman parte de las plataformas. Ellos generan el contenido y hacen más grande la rueda. Que negocien, si quieren, pero que no esperen mi simpatia.

trasier

El siguiente paso es montarse una sgae de las redes sociales y cobrar un canon a todos los internautas, para mantener a estos que no los siguen ni sus vecinos.

Ramsay_Bolton

#17 yo quiero ganarme la vida lanzando huesos de aceituna, a ver cuando un canon a las aceitunas para pagarme un sueldo

D

Lo que es triste que critiquen a los algoritmos cuando son esos algortimos los que les han dado visibilidad y popularidad. Que además esté la UNIÓN GENERAL de TIMADORES detrás ya es el colmo. Solo falta que se unan los de Andorra

Dr.PepitoGrillo

Estos son unos espabilados lo que quieren es aprovechar esto para para ganar seguidores, el de la productora ademas para darse publicidad, obtener subvenciones, y casi todos ellos vivir del cuento.

Nadie les está pagando un sueldo, no tienen ni horarios ni obligaciones en cuanto a horarios ni el volumen de trabajo que tienen que hacer.

Y los (dirigentes) de UGT a aprovecharse… y a comer gambas…

En el primer vídeo que sacaron ya se les vio bastante el plumero, por más que luego hayan dicho que no se entendió…

Que se monten ellos su propia plataforma…

D

Influencers de tercera regiónal cuyo contenido le interesa a 4 piensan que deberian ser igual que el rubius. No que tengan las mismas normas que el si no que tengan los mismos resultados. Lo de siempre.

superjavisoft

#12 Te doy la razon parcialmente, pero tu tambien estas llorando un poquito porque tu te esforzaste en su dia y no has triunfado lol
Yo tb, subia videos chorra del movil sin apenas editar en 2006 y no seguí, hasta que me robaron la cuenta y vi que tenia varios miles de subscriptores durante varios años y no me habia enterado, minaba bitcoins en 2011 y los vendi, me quitaron mis apps de android cuando empezaba a sacarme 150 al mes y subiendo,...

zykl

#33 No has entendido nada. Ni se nos pasaba por la cabeza el monetizar o el sacar a cambio nada. Era simple altruismo. Y no me da rabia alguna. Hoy mismamente podría dejarme los webos en ser 'creador de contenido' pero del bueno, de calidad y no me da la puta gana, cohone. Estoy a otro nivel. Hoy día seria como echar langosta a los cerdos. Hay gente que da calidad y no monetizan porque la base de 'clientes' tristemente es mononeuronal y lo que van es a por contenidos basura.

zykl

#33 Ajajaja el que lloriquea eres tu. Mírate.....'hice la misma basura que hacen estos pero snif no moneticé' wall

El tema es, solo aquel que genere valor verdadero merece monetizar. El problema es que estos han montado un 'Salvame streamer' "No hablamos de nada relevante, solo de nosotros mismos, nuestras mierdas."

superjavisoft

#40 Pues claro que lloriqueo,ya he dicho que yo tb lloriqueaba igual que tu lol
"El tema es, solo aquel que genere valor verdadero merece monetizar. "
Ya, y casualmente lo que genera valor para ti, coincide con tus gustos.

Mira, nunca he visto un vídeo del Rubius pero no voy a criticar al que lo haga, yo tengo otros gustos simplemente.

g

#4 Un serpiento sacándose argumentos de la manga como la tontería de la igualdad de resultados. Lo de siempre.
¿Puedes indicar donde dicen que quieren ganar igual que el rubius?

D

#19 No piden eso. Eso es robar. Insinuan -porque la neolengua sindical es eterea aun- algo mejor que eso. Indican que "el algoritmo" premia a algunos youtubers y que "ellos quieren igualdad". Que debería haber un algoritmo que visualizará igual todo el contenido "sin sesgos". Que se reparta lo que hay vamos.... ya te digo que si pones "sindicato youtubers" en youtube y ves los primeros 10 videos te harás una idea mejor del enésimo intento de mangonear de esta gente

D

Peertube.

SubeElPan

Ya que solo vende su contenido, siempre están a tiempo de hacerse su propia plataforma y venderlo directamente. Así descubrirán que no solo venden su contenido.

m

Malditos comunistas

F

Madre mía cómo está el patio. Gente con apenas visualizaciones y seguidores, tienen las narices de catalogarse de influencers... Según ellos mi vecino, que juega pachangas al fútbol, es futbolista profesional ¿No?

Ramsay_Bolton

#30 yo una vez me grave con mi ex follando, a ver si me llama Brazzers ya de una vez joder ! ! !

E

Ya tenemos otros seudo influencers, que no tienen casi visitas y crean una asociación para vivir del cuento y subvenciones públicas.

D

Lo que no saben estos influencers es que los pequeños creadores son deficitarios (y son mayoría) pero también tienen derecho a existir. Todos somos pequeños al principio.

b

#10 Menos ibai, que ya era grande antes de empezar... 😅 😅 😅

D

si no estan de acuerdo con las condiciones que cambien de plataforma, ni que estuvieran contrtados o algo que los encadenara.....

A

Los 'influencers son los tontos útiles que usan las grandes plataformas para enriquecerse. Si tan influyentes son, pueden crear una web y que los visiten desde allí.

Ramsay_Bolton

#28 la mayoria estan en twitch donde es amazon quien les paga, si se van a una web y la gente tuviera que darles donaciones... solo quedarian 4 muy famosos.