Hace 2 años | Por JanSmite a technologyreview.es
Publicado hace 2 años por JanSmite a technologyreview.es

El equipo de Next Generation Sound Synthesis, o NESS, había reunido a matemáticos, físicos e informáticos para producir la música digital más realista de la historia, en un superordenador con simulaciones hiperrealistas de las trompetas, guitarras, violines, etc. El músico y compositor italiano Gadi Sassoon recuerda: "Cuando lo escuché por primera vez, no podía creer el realismo. No podía creer que estos sonidos estuvieran hechos por un ordenador. Fue algo completamente innovador, de un nivel superior".

Comentarios

ronko

#6 Creo que el de Microsoft era estándar para que funcionase el midi, pero en Windows 10 han dejado la peor versión del mismo.

ronko

Bueno había sintetizadores midi software como el de Yamaha que sonaban bien, luego está ese giñapo que Microsoft ha dejado de serie en los últimos Windows.

JanSmite

#1 Me da la sensación de que es "otro nivel" a lo que se refiere este artículo, cuando un músico se maravilla de la fidelidad y calidad del sonido.

ronko

#2 No si entender que ese hardware anda lejos de lo que pueda tener o tengo lo he entendido, pero instrumentos virtuales era el midi, que desde que ya no funciona aquello que venía con ff7 y 8 y su versión en XP, no volví a oir midi de calidad. (A veces me mola como rollo instrumental).

D

#2 De todos los instrumentos virtuales que han pasado por mis manos, el más realista ha sido el Hauptwerk Pipe Organ. Recomiendo probarlo.

Nova6K0

#1 El Roland Sound Canvas SC-55 por software, era maravilloso. Yo lo comparaba con el de Microsoft, y no había color.

Saludos.

Nova6K0

De todos los que yo tengo en el LMMS, el mejor desde hace mucho tiempo, para mí, es el Synth1 de Ichiro Toda, una verdadera maravilla. De hecho, aunque hace mucho que no la visito, la comunidad de Hispasonic creáramos una serie de presets para él.

https://daichilab.sakura.ne.jp/softsynth/index.html

Y sí, está muy desactualizado, ni tiene la mejor interfaz del mundo, pero se sigue sacando presets para él.

Saludos.

D

Gran aportación. Me ha faltado tiempo para probar los plugins de Physical Audio. Lo he hecho con un sonido limpio de guitarra y de momento la Plate Reverb y la Spring es exquisita. Una de las mejores que he probado en plugin. Clara, fina, sin muchos parásitos, equilibrada, nítida y con un nivel de ruido tan bajo, que parece estar en el vacío. Eso sí, no ofrecen un resultado tan bueno a la hora del bounce pero aún así muy buenas.
Dejo un ejemplo en Google Drive:
https://drive.google.com/file/d/1kONg0saNHIlNxeBZSyubHHfrQl30tuAo/view?usp=sharing