Hace 7 años | Por Dinno_Cisterna a codigomain.com
Publicado hace 7 años por Dinno_Cisterna a codigomain.com

No suena descabellado pensar que algún día la Inteligencia artificial pueda desplazar la inteligencia humana, la tecnología como siempre aliada de la ciencia parece indicar que ese es el rumbo de la humanidad presente. Existen en la actualidad máquinas, aparatos y sistemas integrados con un comportamiento inteligente y autónomo que nos prometen una futura sociedad apoyada en la Inteligencia artificial.

Comentarios

D

"La naturaleza es un ejemplo vivo de sistemas inteligentes muy complejos capaces de actuar independiente bajo un programa desconocido para el rey de la naturaleza, el hombre"

lol Me parto con las paridas que suelta la gente.

p

#5 Yo me parto más con los que se las tragan porque no las entienden. No lo digo por ti, sino porque salen gurús de estos contando bazofia y siempre hay palmeros.

Menos películas de ciencia ficción y artículos sensacionalistas y más estudiar, zopencos. Que luego os la meten doblada y tragáis hasta la boya.

p

#8 Porque es así.

No es una cuestión de opiniones. Es una cuestión de entender cómo funcionan, cosa que obviamente no haces si crees esa chorrada.

D

#10 tengo un doctorado en machine learning y voy camino del segundo

p

#12 Pues entonces te has enterado de poco o eres un fantasma de mil pares de cojones. ¿Cuando te dan el Nobel por inventar lo que nadie ha inventado todavía?
¿Puedes enseñarme un programa que sepa resolver problemas nuevos sin entrenamiento previo? Vaya, eso pensaba.

Llamar inteligencia a lo que no dejan de ser búsquedas sofisticadas es muy pretencioso y muy cercano a la mentira.

D

#13 ¿Puedes enseñarme un programa que sepa resolver problemas nuevos sin entrenamiento previo? Vaya, eso pensaba

Sabes lo que es el Transfer learning, el zero shot learning... Hay varias técnicas para hacer eso que dices.

Cualquier paper de deepmind de los últimos tres años te puede valer de ejemplo

p

#14 Si hay que aplicar una técnica, tiene que intervenir alguien inteligente y hacer un trabajo previo, entonces se demuestra una vez más que no hay inteligencia. Hay algoritmos de búsqueda glorificados contra modelos estadísticos de cierta complejidad que sólo valen para un problema.

Si sigues vendiendo lo que se hace en IA como inteligencia real, te dedicas al marketing no a la investigación.

D

#15 Hay algoritmos de búsqueda glorificados contra modelos estadísticos de cierta complejidad que sólo valen para un problema.

Creo que ni te has molestado en mirar en wikipedia que es lo que he puesto en el comentario anterior.

No lo vendo como inteligencia real, solo niego la afirmación anterior de que no es un comportamiento inteligente, que haya que entrenarlo para cada problema o que solo valga para un problema.

Vosotros os habeis quedado en a*, el alfa-beta, los perceptrones multicapa y otras técnicas antiguas y no tenéis absolutamente la menor idea de cual es el estado del arte en la inteligencia artificial general, aprendizaje por refuerzo, no supervisado o deep learning.

No teneis ni idea de los avances en los dos últimos años. Algoritmos que aprenden varios problemas a la vez, que son entrenados en un problema y aplicados en otro distinto sin modificaciones, que aprenden patrones viendo un solo ejemplo, que no necesitan ninguna supervisión, que aprenden todo tipo de representaciones complejas etc

No digo que la inteligencia artificial equivalente a la humana esté aquí, ni mucho menos, pero desde luego las limitaciones que mencionáis están más que resueltas desde hace unos años.

p

#16 "No lo vendo como inteligencia real"

Es lo que llevas haciendo desde la primera frase de esta conversación. Ahora no vengas conque no era eso.

D

#17 Si quieres discutir sobre algún algoritmo en particular de acuerdo.

Si prefieres una discusión estúpida y estéril conmigo no cuentes.

Ka0

La inteligencia artificial es humana.

Uzer

#2 complicado tema este, que roza lo filosófico
Nuestras conclusiones y pensamientos están relacionados con la información que nos llega, como la procesamos, como la entendemos y las conclusiones que sacamos, lo mismo pasará en algún momento con las máquinas, técnicamente somos máquinas muy avanzadas.
Que si bien es cierto que el origen se lo vamos a dar nosotros, lo que decida la máquina a posterior...
Interesante ver la serie Westworld, que trata de este tema

p

" Existen en la actualidad máquinas, aparatos y sistemas integrados con un comportamiento inteligente y autónomo"

y ahí se fue la seriedad por el retrete...

Existen máquinas con un comportamiento complejo. Inteligente no.

D

#7 Porque tu lo digas.

capitan__nemo

Esto
Roberto Centeno en Espejo Público "elecciones USA"/c362#c-362

¿En qué sectores va mas rapida la investigación cientifica y tecnica que los humanos no pueden seguirla?

¿Y la operativa de los trabajos como los de brokers/programadores de los hft (high frecuency trading)

Y las ia que les dicen a los "inversores" y fondos que tienen que financiar a candidatos presidenciales.
Dibujando cómics para asesinos: la historia del único artista condenado por obscenidad en EE.UU/c51#c-51
https://www.wired.com/2016/01/the-rise-of-the-artificially-intelligent-hedge-fund/

D

No suena descabellado pensar que algún día la Inteligencia artificial pueda desplazar la inteligencia humana

No está nada claro que se puede superar a un cerebro humano. No digo ahora, digo en el futuro lejano.

Pero en cualquier caso falta mucho muchísimo para llegar hasta allí. Lo que no quita que se puedan hacer trastos interesantes, como por ejemplo lo de conducir un vehículo.

christianpastorcruz

Kasparov, se escribe Kasparov.
Por otro lado, el que el fuera el campeón mundial cuando perdió es muy discutible. Si, lo ganó diez años antes, pero tambien se negó a defender el campeonato contra aspirantes oficiales, y solo escogió panes desde entonces.

Acido

#1 ¿Y qué me dices de "Deepblup"? Jajaja