Hace 7 años | Por --480494-- a xataka.com
Publicado hace 7 años por --480494-- a xataka.com

Hace unos meses se daba a conocer el proyecto FlowMachines donde han desarrollado una red neuronal que ha aprendido a componer cantatas corales al estilo de Bach, un sistema que han bautizado como DeepBach. Gaetan Hadjeres y Francois Pachet, responsables del proyecto, han entrenado a esta red neuronal utilizando la técnica de machine learning. Con esto, el sistema es capaz de componer melodías que suenan como si pertenecieran a Bach, además de tener la capacidad de tomar canciones existentes para armonizarlas bajo este mismo estilo.

Comentarios

skaworld

#1 Dependiendo del día, casi prefiero que sea un T1000 que mi madre.

capitan__nemo

#1

capitan__nemo
powernergia

Si llega el día en el que no podamos distinguir entre la música compuesta por una maquina de la compuesta por un humano, entonces el mundo ya no merecerá la pena.

D

#6 En cierta manera ya estamos en ese punto. Igual te crees que el 90% de lo que sale en Los 40 no es autotune por encima de samples

capitan__nemo

Desarrollado por sony, una de las grandes discográficas.

Esto quiere decir tambien que robarán cualquier grupo de musica que no tengan, o no firme con ellos y lo clonarán casi perfectamente o con ligeras diferencias. Sony os amenazará con que si no firmais con ellos y se queden vuestra pasta, harán un grupo casi igual con su IA clona músicas.

Llega la singularidad dad conciertos, quiere decir que el copyright de las obras debe morir. Lo que llaman liberalismo.

D

Que es una pasada vale, pero eso lo habría compuesto Bach un día que estaba con diarrea y la cabeza aturdida por un golpe.

D

Será música barroca en todo caso.

Corvillo

#8 Es Inteligencia Artificial, ha evolucionado de barroca a clásica

D

más irrelevante no puede ser lol