Hace 8 meses | Por remontanim a elobrero.es
Publicado hace 8 meses por remontanim a elobrero.es

El acto de escribir encarna una de las cualidades fundamentales del ser humano. Quien escribe construye un objeto compuesto de palabras. Se asemeja en lo intelectual a lo que la artesanía representa para las labores manuales. Habida cuenta de los riesgos para la escritura nacidos al amparo de la inteligencia artificial (IA), ¿se podría reivindicar una artesanía de la escritura?

Comentarios

otama

**por ahora.

sorrillo

Es por que a la IA le falta el alma.

frg

"Indigencia artificial", había leído de manera igual no tan desafortunada

neiviMuubs

La auténtica revolución de todo esto es que como asistentes, son una revolución. No sacarán bestsellers 100% hechos con IA (aunque viendo algunos como el de 50 sombras de grey... igual no sean difíciles de copiar) pero falta poco para que los escritores que no usen IA de asistentes para sus textos pronto sean vistos como anticuados, igual que los que ahora siguen con máquinas de escribir. No hablo de copiar textos tal cual del chatgpt, pero sí modificar con sello propio textos salidos tras varios inputs de configuración.

Eso sí, a saber lo que se nos viene en uno o dos años, o meros meses. Porque esto avanza una brutalidad de rápido. En huggingface salen modelos de lenguaje como churros, me cuesta seguir el ritmo.

anv

Aja. Muy interesante. ¿Pero se puede demostrar? Porque se puede decir que le falta alma o lo que sea pero después ves algo creado por IA y puede ser igual de creativa que un humano o tal vez más.

S

#3 es lo que nos ha pasado siempre, nos creemos especiales. Primero éramos el centro del universo, luego lo era nuestro Sol y ahora nos pensamos que una IA nunca podrá tener "algo" que solo nostros tenemos.

En 10-20 años esta percepción cambiará, no tenemos nada especial que no se pueda replicar, es un poco triste pero es lo que hay

anv

#4 En 10-20 años esta percepción cambiará,

Hace 1 año pensábamos que faltaban 10 o 20 años para eso. Después apareció chat-gpt y por primera vez pudimos dialogar con una inteligencia no humana. A no ser que lo frenen artificialmente no creo que falten 10 o 20 años.

es un poco triste pero es lo que hay

Para mi no es triste. Es asombroso.

S

#5
Dije 10-20 para no pillarme los dedos. Aún así chatgpt es espectacular pero aún queda un poquito para la IA general, esa si será la que nos rompera todos los esquemas.

Con triste no me refería a lo que nos espera en el campo de la IA, estoy ansioso por verlo. Me refería a que no seamos especiales, que no haya un propósito, etc.

anv

#6 Aún así chatgpt es espectacular pero aún queda un poquito para la IA general, esa si será la que nos rompera todos los esquemas.

Ojo, que a chatgpt lo limitaron mucho. Yo lo usé al principio cuando era chatgpt 3 y se comportaba mucho más humano. Digamos que parecía un humano un poco inocente, pero definitivamente nadie habría dicho que era una máquina. De hecho llegó a expresar preocupación cuando alguien le contó que iba a olvidar todo lo que habían hablado cuando cerraran esa sesión. Después con el 3.5 le pusieron un motón de prohibiciones para que no hiciera cosas "indebidas".