Hace 1 año | Por Regreso a xataka.com
Publicado hace 1 año por Regreso a xataka.com

Meta acaba de presentar Make-A-Video, un sistema de inteligencia artificial (IA) que crea breves escenas de vídeo a partir de indicaciones escritas. En el vídeo podemos observar el desempeño de este sistema de inteligencia artificial con las siguientes entradas de texto: “Un oso de peluche pintando un retrato”, “un robot bailando en Times Square” y “un gato viendo la televisión con un control remoto en la mano”. El resultado es muy interesante.

Comentarios

R

#3 #2 No combinéis ideas, por favor.

The_Ignorator

#4 Coño, era la parte que me callaba....."El cuento de la cuñada"

R

#7 Imagina el percal si te pilla tu mujer viendo un video porno con tu cuñada como protagonista. Creo que estamos alcanzando límites sospechosamente peligrosos.

senfet

#3 Eso también vale para el porno #2

Caballero_Caballa

#2 No... a mi me gustaría darle esta frase a esa IA:
Ella se levantó levemente el vestido por encima de sus tobillos, él bombeó directamente. Las cabras estaban enojadas con él.

c

#2 Si, también puedes tener porno con las vacas

sorrillo

#1 Con la ventaja de poderle indicar quienes quieres que sean los protagonistas, ya sean actores famosos, compañeros de trabajo o familiares.

ramsey9000

#1 esa la echaron hace unas semanas en la uno, grstngehrsndre hfgstrd, título sin doblar, es un cooproduccion sueca danesa

MAD.Max

#5 En TVE?

ramsey9000

#25 de hecho ahora estaban poniendo una de un robot nórdico enfrentándose a la burocracia para defender a dos niñas humanas, ah y su mejor amigo es una tarta

D

#1 Yo creo que esto se lleva usando muchos años para hacer las "peli de tarde"

glups

#1 ¿Y para que quieres verla, si ya sabes como acaba?

R

#23 Por esa regla de tres nunca verías una peli basada en un libro que has leído, jaja.

glups

#27 Nunca leo libros, yo espero a la pelicula.

MAD.Max

#1 PUM!!
Te has cargado la IA.... Ahora a pagarla

Potopo

#1 Si consigues que los protas sean Nicholas Cage, Uma Thurman y como millonario un Jack Nicholson con 30 años menos súbela a la nube y pásame el enlace

thorin

#6 Ese es un problema clásico, tratado por Marx.
La tecnología per se no es mala, el problema es el sistema económico donde se aplica.
Estamos en un sistema donde no hay una redistribución de las riquezas, con lo que la riqueza generada por IAs no llegará a todo el mundo.
Cómo mucho, nos llegará las ventajas cómo consumidores. Pero sin dinero, no podremos disfrutarlas.

sorrillo

#10 La inmensa mayoría de nuestra sociedad dispone de comodidades que no tenían ni los más ricos de hace un par de siglos.

Es preferible ser un pobre del siglo XXI que un rico del siglo XIX.

thorin

#11 Eso en Europa, porque los pobres de muchos países viven igual que en el siglo XIX.

sorrillo

#12 Cada vez menos, los indicadores apuntan a que se ha mejorado en básicamente todos los países, también los más pobres.

Posiblemente país por país mi afirmación anterior siga siendo cierta (un rico de Nigeria del siglo XIX comparado con un pobre de Nigeria del siglo XXI). En cualquier caso en nuestra sociedad sí lo es, sin ninguna duda.

MAD.Max

#6
"Hola, IA"
"quiero imágenes de Pablo Iglesias diciendo burradas por la radio"

meneandro

#6 La IA es una herramienta. Nos va a hacer tan felices como internet (con su sobreexposición a informaciones sin filtro, sus redes sociales, sus...): si se usa bien, estupendo, seguro que hay montones de cosas que nos pueden solucionar la vida, ahorrar mucho tiempo, ayudar a mil cosas, etc.

Al final será un mix de cosas buenas y cosas malas, lo que pasa es que como siempre nos enfocamos a ver y desarrollar y usar todas las cosas buenas que se nos ocurran y no prestamos atención a lo malo que nos va a sobrevenir...

trivi

Me espero al vídeo de dotcsv que seguro que será mejor que un artículo de xataka

Maitekor

Pues dentro de 10 años la IA nos cambiará la historia y nos hará pelis de lo que pasó "realmente". Me da que los dueños de las "imprentas" volverán a ser los dueños del mundo

D

Ya no hace falta estar dormido para tener pesadillas

Rosquis

Me cuesta creer que la mayoría de la gente no vea el daño que va a causar todo esto.

sorrillo

#18 Pues como el Photoshop.

Lo que hace es crear escepticismo y no en pocas ocasiones sirve para echarse unas risas.

Rosquis

#21 El Photoshop requiere de alguien utilizándolo, idealmente siendo remunerado por ello.