Hace 6 años | Por --8234-- a efefuturo.com
Publicado hace 6 años por --8234-- a efefuturo.com

La asociación ha recibido “múltiples quejas de nuestros usuarios” en relación con la solicitud y renovación de estos certificados digitales que emite la FNMT por internet, y que sólo está siendo posible tramitar a través de navegadores no actualizados y minoritarios, ha advertido hoy a Efefuturo el presidente de la AUI, Miguel Pérez Subías.

Comentarios

c

#30 habrá organismos públicos, bibliotecas, universidades , etc dónde puedas ir sin cita para hacerlo? En Córdoba las hay.

Por cierto, yo siempre recomiendo solicitarlo desde la app de Android desde la cuál cuando lo descargas aprovechas para ponerle la clave privada y el fichero Zip te lo mandas al email para usarlo ya desde cualquier dispositivo.
Todo ese rollo de navegadores, plugins de firma (Firefox), etc es un rollo que se salva con la app de Google Play.

Z

#31 En realidad lo puedo hacer en la misma Seguridad Social sin cita, pero exponiéndome a esperar bastante. A todo el mundo que iba por cualquier trámite y no podía esperar 2 o más semanas, le decían lo mismo. Claramente la oficina está saturada.

El trámite este en concreto solo lo puedo hacer en esa oficina según la web de la FNMT. Miraré lo de Android, gracias :).

slainrub

#30 No se donde vivirás, pero en cualquier punto de hacerse el dni tienen máquinas automaticas que lo haces en 2 minutos, sin cita previa ni esperas.

Mirate está página:

https://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_400&id_menu=[7]

Z

#44 ¿Con eso me sirve para obtener otro certificado? Si es así, creo que me va a venir genial y a lo mejor me ahorras un madrugón :).

slainrub

#48 Si si, además no hace falta que te acuerdes del pin, con la huella dactilar te vale. Ahora eso si, siempre hablando de los certificados electrónicos del dnie.

Z

#50 Vale, creo que ahí está el tema. Esto es el certificado de la FNMT, que pone que no es válido y que está revocado en su web.

Lo de la máquina lo hice en otra ocasión.

SalsaDeTomate

#18 No es cuestión de leer el certificado sino de firmar. Para renovar el certificado tienes que firmar la renovación, y es ahí donde está todo el follón. Para la lectura de certificados en general no hay problemas en la Administración, pero en la firma... uff

Lito

#26 si firmas en servidor tampoco hay problema, pero lógicamente el certificado tiene que estar subido previamente. La inmensa mayoría de las veces el certificado se usa para acceso a áreas de usuario o autenticadas, y ahí simplemente se necesita leer.

scor

Debierón perder la "Agenda Digital" ¡Un infierno lo de la e-administración!

p

A ver, vivimos tiempos del NO-DO y de Franco, lo lógico es que usemos navegadores de la época ¿que no había? mala suerte, pero por lo menos mantenemos una línea de coherencia con los tiempos que vivimos.

tul

que pesaos los internatas estos, que alguien les explique que lo del dni disgital solo era otra excusa para llenar sobres y que nunca nadie espero que funcionara.

D

#4 Yo lo usé mucho hace varios años.

K

#4 y en este caso la noticia habla de certificados de la FNMT no del certificado del DNI-e (éste es emitido por la Autoridad de Certificación del CNP)

tul

#6 ha sido un lapsus entonces, esos pertenecen a sobres diferentes lol

A

#22 Es que yo mismamente el DNIe nunca lo he podido usar. Hasta el otro día en Correos se me cayó el chip. Al llegar a casa lo pegué aunque ya no funcionaba antes.

Para suplir al DNIe yo lo que he usado siempre es el certificado de la FNMT que siempre fue bien. Sólo falta que ahora de problemas para renovarlo.

d

#6 Que no funciona encima hace unos días como no sabia el pin le dije a conocido vas a la policía y lo regeneras ,resultado con el pin luego salta que el DNI esta revocado y te quedas pensado la puta maquina no podría comprobar el dni cuando cambias le pin.

D

#4 Claro que sí, hombre . Entonces pocas gestiones habrás tenido que hacer en tu vida por lo que veo. Igualito hace unos años que había que ir fisicamente a solucionar todo que ahora que puedes hacer el 90% de las cosas desde la oficina/casa.

D

El problema me da que radica en que no se actualizan, desarrollan específicamente para un navegador y con una versión concreta de Java y la tecnología avanza por sí sola y no espera por nadie. Con la Seguridad Social pasa algo parecido, lo sé por varias asesorías mías que son clientes míos y a veces les pasa ese mismo problema.

ur_quan_master

#8 Esas son las consecuencias de conceder concursos a base de sobres.

demostenes

Es verdad que la tecnología de los navegadores cambia constantemente, pero la FNMT debía saber que Chrome iba a dejar de soportar Java y que Firefox cambiaba su tecnología de extensiones. Han tenido más de un año para preparar la transición a Web Crypto y no han hecho nada.
En su descargo hay que reconocer que Web Crypto no se ha definido como estándar todo lo rápido que hubiera debido.

D

La N quiere decir "nacional", o sea que nada raro, lo previsto.

sorrillo

Yo para acceder a la DGT tuve que acabar comprando una máquina del tiempo.

c

#15 A mi no me gustan porque son muy aparatosas y tengo poco espacio en mi piso.

DeepBlue

Yo lo renové hace un par de semanas y fue un suplicio... Tenía 5 posibles formas de obtenerlo:
- PC de casa (Linux y Firefox, viejísimos)
- Tablet con Android 6 (Chrome)
- Móvil con Android 7 (Chrome)
- PC del curro (Linux y Firefox, bastante modernos)
- Máquina virtual en el anterior (Explorer en Windows 7)

Pues sólo pude conseguirlo a través de una (Murphy quiso que fuese la última que probé, que por otra parte era de suponer pues es la más estándar... pero el resto de posibilidades se ve que han sido ignoradas)

Thelion

#12 Es que mira que imaginar que algo de la burrocracia iría con algo distinto a Internet Explorer 10...

D

#12
¿Más estándar? lol

Utilizar Firefox con Linux no tiene nada de estándar. Habitualmente se utiliza con GNU+Linux.

c

#12 Pues una cosa que podrían hacer es poner a disposición una máquina virtual de bajarse y usar (en VirtualBox, que es gratis), con el software de las versiones específicas que funcionan y las actualizaciones desactivadas. Tendría que ser Linux por las licencias, eso sí.

d

#24 Tu no serias el de la dgt que ideo el kit anti nevadas no?

M

Yo lo hice con el IE en Windows 10 no sé como la verdad pero pude lol.

R

A mi me ha sido imposible, es un maldito despropósito y una auténtica tomadura de pelo que te hagan instalar un navegador antigüo, con un sistema operativo también antigüo y aún así me de error. Es que es increible y seguro que nos cuesta un pastón mantener semejante mier...

juanjosepablos

¿Por que las fotos de internautas y hackers son siempre a oscuras?. Manual para hackear la web del banco de España: Lo primero apagar el flexo.

Amenophis

#28 No debe ser un hacker, porque no lleva sudadera con capucha...

angelitoMagno

Que raro, yo actualicé mi certificado hace un mes. Desde Firefox/Mac

D

A mi el certificado de la fnmt me ha hecho la vida más fácil. Pero no han puesto demasiado énfasis en hacerlo sencillo. Creo que la mayoría no lo utiliza o si lo hace delega esta cuestión en terceras personas perdiendo la seguridad que proporciona este mecanismo.

Creo que los certificados y los dni electrónicos deberían poder renovarse instantáneamente en casi cualquier sitio como el abono transportes. Si lo es así, solo es un proyecto implantado a medias.

A

Hay un navegador llamado Pale Moon que creo que está basado en Firefox y es posible que a lo mejor funcione. Lo descubrí a raíz de un lío con una cámara IP que requiere un plugin para acceder a ella y con las nuevas versiones de chrome y firefox no va, pero con ese navegador en concreto sí funciona ya que no incorpora las restricciones de los otros.

areska

Solo funciona con el Explorer y el Mozilla. Y cuando lo tengáis que renovar, preparad un buen acopio de santa paciencia.

D

Ahora que veo la noticia, es verdad, y mier.a, me ha caducado porque era imposible realizar la renovación via internet.

D

#7 A mi, lo mismo.

a

#10 yo igual. Al final, tras muchos intentos y consultas, opté por dejarlo caducar y hacer uno nuevo.

a

#19 Yo igual

D

En teoría dentro de poco se pasará al uso de la clave en la nube y se acabarán estos follones, pero mientras tanto menuda fiesta.

http://clave.gob.es/clave_Home/dnin/queEs.html

Pacou

#39 Ni te lo creas, algo pasará. Si sale el sol, seguro que la nube no chuta, eso te lo garantizo.

juanjosepablos

Pues es una verdad relativa. Estamos hablando solamente de renovar el certificado, no de su uso.
Firefox 52.6.0esr es una version:
1) Gratuita.
2) Esta compilada para Mac, Linux32, Linux64, Windows32 y window64.
3) La ultima version es del día 19 Enero del 2018
4) Funciona con todas las versiones de Windows (Incluido el XP)
5) La version de 32 funciona el flash y el java.

F

¿Este es el mismo certificado que para su emisión te exige que desactives varios protocolos de seguridad de tu navegador no? Aham

D

La semana pasada tuve que solicitar un nuevo certificado al no permitirme renovar el que tenía. Se puede ir a Hacienda sin cita una vez solicitado en la web de la fnmt y después descargarlo. Tampoco es nada del otro mundo, pero hay q joderse y perder una mañana para ir físicamente a solicitar algo digital.