Tecnología, Internet y juegos
28 meneos
36 clics
Investigadores suizos logran capturar hasta el 94 % del CO2 con una bacteria común que lo convierte en piedra sin residuos tóxicos

Investigadores suizos logran capturar hasta el 94 % del CO2 con una bacteria común que lo convierte en piedra sin residuos tóxicos

Un laboratorio suizo usó Bacillus megaterium, una bacteria común del suelo usada en biotecnología agrícola y producción de enzimas, para precipitar carbonato cálcico de forma natural. Bajo ciertas condiciones, convierte el CO₂ en calcita, mineral estable que forma parte del calcio de rocas sedimentarias. Con niveles de CO₂ presurizado más de 470 veces superiores al ambiente, atrapó 94 % del carbono directamente del gas, sin urea y evitando subproductos tóxicos como el amoníaco. - Paper: www.nature.com/articles/s41598-025-07323-9

| etiquetas: suiza , captura , carbono , co2 , batería , piedra , tóxico , bacteria , calcita , urea
24 4 0 K 219
24 4 0 K 219
#0 Mira #2
Es dupe.
#3 No he llegado a entrar. He supuesto que se había avanzado en el asunto tras descubrir el proceso en las higueras y la he considerado relacionada.

Les he echado un vistazo, definitivamente, relacionada.
#3 Qué coño va a ser duplicad????
Un enlace habla de higueras y el otro de la bacteria Bacillus megaterium...
#3 De dónde te sacas que es duplicada?

Primero, ambas son del mismo medio, EcoInventos, con pocos días de diferencia. Aún así podría ser dupe, así que busqué en el buscador (parece que va bien ahora) "piedra", "bacteria" y algún concepto más, desde el 1 de julio (cuando se publicó el paper que enlazo en la entradilla). No ví nada, y por eso la mandé.

La que tú mandas, la de las higueras, ya la conocía, pero en la mía la protagonista es una bacteria. Por si acaso aún así es…   » ver todo el comentario
#6 Tienes razón, no menciona la bacteria.
#10 He dicho que era dupe y acto seguido en #7 reconozco mi error.
No quieras ser como el aceite y quedar arriba, que nos conocemos.
#3 Vaya con el gatillo rápido de duplicadas... :palm:
#8 ¿Dónde he votado yo duplicada?
Vaya lengua suelta que tenemos.
#9 Yo no he dicho que hayas votado.
Pero has puesto que es duplicada y ni por asomo.
Que nos conocemos...
Esto lo predijo Neil De Grase en Cosmos. Sería una pasada de tecnología si fuera realmente viable.

menéame