Hace 8 años | Por --495739-- a ecoinventos.com
Publicado hace 8 años por --495739-- a ecoinventos.com

Su funcionamiento es sencillo, se introduce una pequeña tarjeta que lleva una mezcla de agua y sal en el cargador, gracias a una reacción química cuando las celdas de hidrógeno se mezclan con la tarjeta generando 1800 mAh . La tecnología de pila de combustible es una opción limpia de producir electricidad. No utiliza combustible fósil y no genera productos residuales.

Comentarios

nadamas

#4 simplificando funciona con agua como "combustible"
Hay muchos sitios donde comprar, para que no dudes de que sea magufo aquí tienes Amazon http://www.amazon.es/PowerPlus-Marlin-coche-funciona-salada/dp/B005YWXN76

s

#5 No se como va ese coche, pero si que que conozco algo parecido. El reloj de agua del colacao: http://www.decoesfera.com/complementos/como-funciona-el-reloj-de-agua-que-regala-cola-cao.
Dentro lleva placas de cobre y zinc. El agua solo actúa de electrolito. El problema es que al cabo de varios usos termina de reaccionar todo el cobre con el zinc y se termina el invento. Básicamente funciona como una pila normal de toda la vida, el problema es que no es intercambiable. Al acabarse el cobre se muere el coche. Eso si te queda el residuo de cobre y oxido de zinc y un reloj inútil.

El invento del cargador es un timo, no por que no funcione, sino porqué te lo venden como cargador de celda de hidrógeno ecológico, cuando no es mas que una pila de zinc cobre de un tipo bastante primitivo.

D

¡Bah! No lleva grafeno ni tira de Linux.

s

¿Energía mezclando celulas de hidrógeno con agua y sal? ¿Que brujería es esta?

nadamas

#1 brujeria ninguna, mi despertador, el coche teledirigido de mi hija ... funcionan así

s

#2 No te entiendo. ¿Que quieres decir que tu despertador funciona con celdas de hidrógeno? ¿Donde lo venden?
¿No sera que tu despertador funciona con las pilas salinas o alcalinas de toda la vida?

La reacción que ocurre dentro de las pilas salinas, no tiene nada que ver con las reacciones de las celdas de hidrógeno. Las celdas de hidrógeno funcionan oxidando hidrógeno (en formato gaseoso o alcohol) a través de una membrana semipermeable. Las pilas salinas en cambio trabajan oxidando zinc en el anodo con dioxido de manganeso en el catodo. La sal actua de electrolito permitiendo la reacción.

t

¡Inventazo! Un trasto que le metes pilas (perdón, tarjetas de solución salina, que queda más cool), y te da electricidad.

Por cierto, que aun suponiendo que aquí se usase hidrógeno por algún lado, ahora mismo el hidrógeno se genera a partir del gas natural, por lo que de ecológico o renovable tururú.