Publicado hace 10 meses por rojo_separatista a computerhoy.com

La preferencia hacia los iPhone en lugar de a los móviles Android ha dado pie a situaciones como el fenómeno conocido como “the green bubble shame” o “la vergüenza de la burbuja verde”. Esta situación hace referencia al color que se utiliza en la aplicación de mensajería de Android a diferencia de la de Apple.

Comentarios

rojo_separatista

#14, y los tejanos levis. Todo bastante ridículo, la verdad.

WarDog77

#14 ¿Pero esos zapatos eran mejores?

h

#24 por ejemplo, en la RDA fabricaban neveras que duraban más de 30 años.

V

#82 Claro, claro. Vivían como reyes pero despues de la reunificación desmontaron la utopía que era la RDA.

Una utopia en la que había que encerrar a sus habitantes para que no huyeran de ella, de lo felices que eran lol lol lol

D

#72 Pues fuera de bromas, hasta 1961 pasó algo parecido. La RDA tuvo un problema gordo por un lado con gente formada en el sistema educativo de alto nivel de Alemania Oriental que iba a trabajar a la RFA y usaba la diferencia entre divisas para pagar favorablemente en marcos de la RDA y por otro lado con miles de ciudadanos de la RFA que viajaban a hacer compras regularmente a la RDA por el mismo motivo.

Aergon

#72 Eran tan buenas que podrían haber evitado la extinción de la humanidad a la que nos lleva el modelo económico capitalista.

c

#72 En una película de Indiana Jones hay una escena con una de esas neveras.

deprecator_

#63 A ver, probablemente gastaban mucho o hacian ruido o eran pequeñas o enfriaban poco...

h

#97 probablemente.

arcangel2p

#97 como el 99% de las neveras de la época.

Condenación

#63 En todo el bloque del este usaban equipos viejos. Pero no porque fuesen maravillosos, sino porque no había inversión en renovarlos.
En el ámbito agrícola, se achaca parte de su ineficiencia a eso, a maquinaria vieja y falta de renovación. Serían tractores construidos como tanques, pero eran malos.

Olarcos

#63 Mi microondas va por los 35 y sigue funcionando perfectamente. No es de la RDA.

Inviegno

#63 Yo tengo en el taller una nevera de hace casi 60. Ahí con su transformador de 125 a 220.
Una Westinghouse, símbolo de la calidad soviética.

J

#63 Y con el captalismo también tienes neveras que te duran mas de 30 años, algunas de ellas que pasan tests de estrés para 30 años e incluso te ofrecen garantía de 15 años, únicamente tienes que irte a marcas buenas como Miele, Sub-Zero, Wolf, Gaggenau o V-Zug .

Aparte de que estas marcas si se te estropea son fáciles de reparar y siempre tienen repuestos (hay piezas que quieras o no tienen una vida útil limitada), incluso esas neveras de la RDA que mencionas también se les tenía que hacer un mantenimiento y sustitución de piezas, que si, a veces tenías suerte y te duraba una 30 años, pero en general eran porque se mantenían y reparaban.

E incluso sin irte a marcas premium hay también algunas buenas, yo por ejemplo tengo una Liebherr que se que con certeza tiene mínimo 40 años la tengo en el garaje todavía funcionando.

Así que no trates de "desprestigiar" al capitalismo con ese absurdo argumento, porque tratas de comprar unas neveras que les costaban a los habitantes un riñón y parte del otro que los ciudadanos se tiraban 5 años ahorrando para pagársela por neveras que con el capitalismo no te cuestan ni un cuarto de tu salario mensual.

Es decir, con el capitalismo tienes la opción de comprar un electrodoméstico premium y duradero o uno muy barato que será menos duradero, no culpes de tus decisiones al capitalismo.

Manolitro

#14 Debe ser que esos zapatos eran los más baratos que se podían permitir con las características que necesitaban, como los jóvenes de la noticia

D

#25 Me da vergüenza ajena el tipo del vídeo. No sé a que se dedica, pero si un iphone es lo más barato dentro de lo que necesita, se está dedicando a algo que da mucha pasta. Y va de pobre.

troll_hdlgp

#29 "que tenia encima las características que yo quería" ósea no se compró el móvil que necesitaba, se compró el móvil que quería, por capricho, ya lo las madres y el Burger King ya es para ponerle gif ese de "tonto del too, pa siempre"

Jells

#56 me recuerda al concurso de los móviles del Congreso, que sólo se podía satisfacer con iPhones.

S

#29 Se dedica a sacarle la pasta de nuestros impuestos al estado, como todos los que iban a ese programa.

N

#25 Yo le entiendo, es como los diputados, es el más barato que puede comprar con las características que busca: Marca Apple y con iOS.

D

#25 A este señor del vídeo necesita que le pongan a recoger melones en Murcia un par de temporadas para que se le quite la tontería de encima.

Y que de mis impuestos se pague el sueldo de tipos con esas ideas y genial raciocinio en TVE

F

#14 Menuda comparación. Siento decir que la situación no es para nada la misma.

Antes de la caída del muro, a Berlín no llegaba ninguno de los productos que comentas, por imposición del estado (no entro a valorar si me parece bien o mal). Es normal que existiera ese ansía se adquirir lo que no se te permite.

crateo

#45 Si que llegaban, si. A las famosas Intershops: https://es.wikipedia.org/wiki/Intershop

No fuera a ser que los privilegiados del regimen no pudieran gastar sus dolares o francos suizos lol

avalancha971

#14 Lo curioso es que iPhone son los que sólo tienen los aburridos 5 o 6 modelos.

Cantro

#21 Yo tengo un iPhone 11 de pisapapeles. A veces lo uso de videocámara

quint

#28 a mi me han regalado dos iPhone y sigo con mi Motorola de 100 euros

vazana

#21 hasta que no haya un sistema operativo propiamente libre como GNU/Linux,* no hay diferencia realmente.

* Y sea usable (disponibilidad de apps)

crateo

#91 Si no ves la diferencia entre Android y IOS tienes que mirar mas de cerca lol.

d

#21
Yo tuve el Iphone 3. Nunca más Apple.
Respecto a la noticia, es cierto que Apple da la sensación de más estatus. Conozco mucho dominicano y tengo familia y son pura apariencia en todo lo que se refiere a marcas. Pues ni un dominicano sin el último Iphone (al menos los muchos que conozco)

mecheroconluz

#21 Yo soy pro-funcional. Me compro un smartphone económico que pueda cumplir con lo que necesito. Desde hace 3 años tengo un Xiaomi que me costó en oferta 90 euros y ahí sigue dando el callo.

D

#1 es al revés

Adson

#37, ¿los idiotas son la fábrica de capitalismo más perfecta creada jamás?

Kurwamać

#1 No sé qué tiene que ver con el capitalismo, pero tú a tu rollo, con tu mantra. 

Ainhoa_96

#94 Tienes razón en que el capitalismo es el que ha generado el actual consumismo, pero la alternativa al consumismo no tiene por qué estar fuera del capitalismo.

editado:
soy consciente de que esto genera un debate mucho más extenso, pero uff, me da pereza que es agosto

Zade

#94 Enhorabuena anticapitalista, comprate un Android barato para que Google pueda ganar dinero a costa de tus datos. Resiste!

D

#94 Lo problemas del capitalismo es que genera tanta abundancia y bienestar, que nos preocupamos de estas cosas irrelevantes.
La otra opcion es preocuparte de estar bien alimentado y de cubrir tus necesidades basicas.

r

#1 Vives en un capitalismo socialista... yo no hablaría muy alto...

borteixo

#68 como si tuviésemos otra alternativa.

danip3

#1 Si pero los idiotas los crea Apple en este caso.

Miguel_Diaz_2

#1 Esto es la máxima consecución que puede conseguir una empresa, que su producto no se mida por su funcionalidad y utilidad sino como un status, un modo de distinguirte de los demás, algo que te meta directamente en la Élite por la vía rápida.

Por eso se ven ridículeces como el que trabaja en el Telepizza por 900€ al mes y lleva un iPhone de 1400 €. Y gente que se siente mal por no tenerlos (como reza el artículo).


Es increible como nos la han metido doblada con esto de asociar productos a un estilo de vida y hemos entrado de cabeza.

g

#76 Estoy de acuerdo, pero estas cosas han pasado siempre: En mis tiempos llevar unas Nike o un chándal de marca te "diferenciaba" respecto a llevar el chándal del mercadillo. De hecho, recuerdo a los profesores de educación física advertir que "llevar tal o cual marca no era obligatorio" porque los nenes lo usaban como excusa para que se las compraran... y así con todo...

El problema no son las marcas, somos nosotros, que somos subnormales profundos.

v

#76 Eso lleva existiendo siempre, en la prehistoria llevar una joya rara que había pocas podia ser símbolo de estatus social.

Siempre ha existido y creo que siempre existirá.

c

#76 El día a día desde hace décadas de los consultores: sacar sus cacahuetes móvil de empresa y fardar ante los compañeros, en mitad de un descanso de la jornada partida, mientras en casa está la pareja sola con los hijos.

R

#1 Es posible que uno de los 3M de venezolanos que corrian por la calles de Bogota en direccion a Peru y Chile te puedan decir 1 o 2 cosas.

rojo_separatista

#87, cuando dejó Venezuela de ser capitalista?

born

#87 ¿Qué hacen 3 millones de Venezolanos en la capital de Colombia?

No se, Rick...

e

#87 comentario patrocinado por Golpistas Yankis S.A.

d

#1 es lo que diría alguien que lleva Android. No me extraña que no quieran parecerse a este tipo de personas, si hiciésemos una encuesta aquí el 95% de menéame fijo que va con un Android por el mundo (y encima como si nada)

Pedro_Bear

#1 Yo te puedo explicar este fenómeno fácil y rápidamente.

Subir fotos y videos en Instagram, Snapchat, y TikTok se ven terribles desde un Android. Desde hace más de una década se ven muchísimo mejor en el iPhone.

La razón es que sólo hay un modelo de iPhone por año y los desarrolladores lo optimizan para ello. Mientras que todo lo subido en Android parece subido de un Alcatel de 2009. Porque hay 1000 modelos por año y los desarrolladoras apenas el año pasado llegaron a un acuerdo para optimizar el Galaxy S23 y demás flagships de Samsung.

Te lo dice un dueño de un Huawei P30, Galaxy S9, Xiaomi mi 9, y mi 12 pro. La calidad en subida a rss y streaming es HORRIBLE. Y sumado a la falta de un sustituto de Airdrop. Yo tengo iPhone y Android y veo las negativas en ambos (el teclado de iPhone es basura). Sólo recomiendo de Android el Pixel 7a o irte por un S23, ojo, si el presupuesto lo da. Si no por un Poco F, o un Realme de gama media.

Dicho esto el Samsung s23 Ultra y el Fold en su lanzamiento estaban más caros que el iPhone Pro.

Granaino

#1 Filosofía de azucarillo...
Habría que ver cuanto predicas con el ejemplo.

Kateter

#1 No te creas... Me parece mejor que estar el día tras día subiendo gilipolleces para la falsa aceptación de un puñado de imbéciles.

spacos

#1 amen

omegapoint

#31 en este caso tiene más pinta que uno se ve obligado a ser un estúpido porque todos los que le rodean son estúpidos también

p

#67 En EEUU mostrar "status" esta por encima de comer.

E

#67 Eso es, recuerdo de pequeño cuando se pusieron de moda marcas rollo surfer/ skater como quiksilver, billabong, etc. En cuanto empiezas a valorar el esfuerzo del trabajo todo eso empieza a sudartela. 

r

#2 Lo que no es muy inteligente es tu comentario.

MoneyTalks

#2 Se trata clasismo, mirar por encima del hombro. Es como llevar un Rolex y reírse del resto por no llevarlo. Son valores muy en linea con el pensamiento de ese país.

bitman

#86 y la buena campaña que habrá hecho Apple para convencerlos de que si no llevas un iPhone eres un paria.

j

#2 a ver, son jóvenes y tienen que molar, con la edad se pasa.

En Madrid de chaval daba vergüenza llevar pantalones de pana porque eran considerados de paleto, luego llevábamos unos vaqueros ajustados y hechos mierda que no abrigaban en invierno.

Grub

#5 A partir del Iphone 13 todos los modelos llevan protección antibalas con "Golilla Glass" por eso todos los escolares... siguen vivos.

El_Tio_Istvan

#34 pues si te digo la verdad no me acuerdo bien. Aunque también tuve el que dice #38 el primero funcionaba con 4.

editado:
MOTOROLA! motororal creo recordar. Más antiguo y más tosco que el one touch.

Grub
Black_Txipiron

#38 había un código para entrar en el menú interno del teléfono y podías ver la cobertura real y la batería en %... Se lo enseñe a la dependienta de una tienda de móviles, y desde entonces me tiene catalogado como "huaker"

tresemediez

#50 la señora... debe tener ya una edad, no? roll

Black_Txipiron

#54 éramos jóvenes veinteañeros, me la imagino ya ejerciendo de abuela.

tresemediez

#61 te he descubierto, tú eres el Kevin de mi Mariloli, en #84 !! Que no te agarre en una tienda de Amena intentando colarme otro Dúo a mí y a mi Mariloli!!

Jells

#50 y así es como conocí a vuestra madre

p

#38 Fue también el mío! Se me cayó de la moto en marcha varias veces y no le pasó nada. Y lo de las pilas era fantástico aunque duraban muy poco.

tresemediez

#55 mi novia por aquel entonces tenía otro, de color verde agua, creo recordar.
Esos SMS y los "toques" al llegar! lol

p

#58 Éste era, el verde semi transparente!

tresemediez

#60 espera... tú no eres Mariloli, verdad???

p

#70 Nicasio! Te juro que te devolveré el móvil y las dos mil pelas que te debo! Lo del Kevin fue un error, iba muy borracha...

tresemediez

#84 todavía no he rehecho mi vida, Mariloli. Pero sed felices. Sin rencor. Espero que a estas alturas estéis bendecidos con 4 o 5 Jennis y Johnathans, y que ya os hayan hecho abuelos.

S

#60 Alcatel One Touch Easy?
tuve uno, era fantástico, servía como arma arrojadiza jajajaj

Cobb

#38 En mi grupo de amigos era el one touchísimo lol

vacuonauta

#38 el guan tochísimo, mítico entre los míticos.

#136 y #77 qué nostalgia!

Urasandi

#38 AKA "la compresa"
Por cierto, solo dejaba escribir en mayúsculas (al menos el mio).

born

#38 TRES pilas AA

D

#38 y la función "descargar batería" que nunca entendí muy bien su propósito. Se conectaba al cargador - peana y se encendía con toda la potencia de luz

j

#38 nosotros le conocíamos como Alcatel One Tochisimo !

bitman

#38 +1000. La posibilidad de meterle pilas fue lo que cautivó.

tsiarardak

#38 En color verde transparente. Sólo para pr0s

S

#38 Te lo tiraron al pecho y no pudieron sacartelo?

g

#38 Sigo teniendo el mío de recuerdo, color verde menta, botones laterales de volumen completamente destrozados, funcional 100%.

tresemediez

#27 pues mira, aquí uno que te apoya.
De EE.UU tenemos lo peor y lo mejor de la sociedad. Tendemos a fijarnos en lo peor, y es cierto que también es que se les da fenomenal hacer cosas malas y putear al resto del planeta. Pero no es menos cierto que tienen, hacen cosas y hay personas maravillosas allí.

i

#41 "Pero no es menos cierto que tienen, hacen cosas"

M. Rajoy, ¿eres tú?

tresemediez

#95 mierda. Me pillaron al final.
Entonces a mí me ha dolido mucho. Somos sentimientos y tenemos seres humanos.

Joice

#27 El caso es que el país se sustenta en unas bases que apestan, así que necesariamente se dan situaciones extremas (wall street / fentanilo). No me parece un modelo de sociedad en la que reflejarse la verdad.

laguerrillasilenciosa

#27 Y tontos del culo, no olvidemos que son todos tontos del culo. Véase #23.
Y además hay que alegrarse de todo lo malo que les pase.

D

#27 creo que no aportas nada al debate.

R

#27 Yo he vivido bastantes años en EEUU y solo puedo decir que menos mal que el EEUU habitual no se parece demasiado a la imagen de EEUU que hay en meneame

anonymousxy

#27 siempre digo que son capaces de lo mejor y lo peor a la vez. Despuntan más (unos pocos) pero me parece una sociedad muy muy cruel con los que menos tienen. Y los que menos tienen, tienen muy poco y muy poca ayuda.

Siempre digo que prefiero despuntar algo menos pero no tener esos extremos por abajo tan tan bestias.

danao

#27 hay muchísimos Samsung

Joice

A mí me daría vergüenza no tener seguridad social. Pero hay prioridades.

Elduende_Oscuro

Van por el buen camino: "la guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza".

J

A este paso lo que va a dar vergüenza es tener un iPhone, va a suponer exponerse a que te consideren tan tonto como un Yankee.

j

#23 Creo que lo que hace que te consideren tonto es tener la tasa de paro mas alta de todo el mundo occidental, y no salir a las calles a pedir responsabilidades - https://www.reddit.com/r/MapPorn/comments/11okzj9/the_unemployment_rate_across_the_us_and_the_eu_in/

v

No lo entiendo. Del texto de la noticia:
[...] el porcentaje de usuarios nacidos después del 1996 que utiliza iPhone en Estados Unidos es del 34% que al comparar con el 10% de usuarios con teléfonos Android de Samsung [... ]
Si el 34% usa iOs, el 66% restante es que usa Android, es decir que tener un iPhone no es ni estar en la parte mayoritaria.

BuckMulligan

#62 #59 Por eso voto sensacionalista.

R

#62 66% restante? No te estarás olvidando de Windows Phone, verdad?

Me encanta ver a todo menéame dando lecciones de moral, sobre la bajeza de querer unos zapatos que no cumplan la función estricta de vestirse, o un móvil que no cumpla la función estricta de comunicarse o un coche que no cumpla la estricta función de transportarte.
Unos tiesos es lo que sois

E

#64 a escala 1:18

DayOfTheTentacle

#65 entonces si no lo han cuidado bien ok

SpanishPrime

#66 Lo han lavado en caliente. lol

ccguy

Parece una colección de cuentos sin ninguna fuente

The_Ignorator

#9 lo de la vergüenza de la burbuja verde, en fin...

Luego te pateas los videos de estadounidenses en España/Europa en menor medida, y casi todos coinciden en 3 cosas (todos vienen a ambientes urbanitas cool, claro): que no dependen del coche para nada (de ahi mi aclaración anterior); que se sienten superseguros al no tener que preocuparse por tiroteos; y que Whatsapp no lo conocían porque en su país todos tienen iPhone y se comunican con el iMessage (y que, cuando vuelven a su país, los únicos que tienen Whatsapp son los que viven en el extranjero y también han vuelto unos días).

E

#13 Y por eso empeñarse en usar un Android en EEUU es como los que se compraron un Samsung wave con Bada hace 10-15 años e intentaban que la gente se instalara ChatON para mensajearse.

Pues no.

vazana

#13 Todo el mundo debería usar Signal.

The_Ignorator

#89 Debería. Al igual que Signal debería funcionar medianamente bien. Lo mismo otro año le doy otra oportunidad, pero lo estuve usando durante un tiempo (y a parte de que solo lo usábamos 4 gatos, que también teníamos Telegram y por ahí teníamos mas cosas) lo deje de usar porque funcionaba como el culo la sincronización de contactos y de los contactos que fui recopilando, se perdieron de la aplicación 2 veces en distintas actualizaciones.

Pero sí, te doy la razón en el fondo del asunto

R

#13 De hecho, la entradilla esta mal. Lo de green bubble no es porque es el color de la aplicacion de Android, es porque es el color que se ve en el iphone cuando el otro no tiene un iphone (o mas correctamente, para indicar que el mensaje se envio por SMS en vez de iMessage)

Sobre whatsapp, dos cosas. Primero, que cuando fui muchisima gente ya lo conocia, pero en justicia, el tipo de gente que acabo conociendo yo tiene mas posibilidades de conocer whatsapp (si esta en posicion de conocer extranjeros para conocerme a mi, casi seguro ha oido hablar de whatsapp). Segundo, que aunque ahora es verdad que iMessage ha triunfado, durante mucho tiempo Facebook Messenger era el mas habitual

gale

¿Puede ser que en España haya pasado algo parecido con Dacia?

m

#8: No lo sé, pero por mi parte no veo nada negativo en esos coches. ¿Cuál es el problema, que son más baratos? Pues yo lo soluciono: te compras un Dacia, y el resto me lo enviáis por Bitcoin.

senfet

#10 Parte de la mala fama que tienen los Dacia es que eran muy feos. Los primeros Dacia Logan son de los coches más feos de la historia.

superjavisoft

#12 Hay mucho sinvergüenza por ahi suelto. Como yo, que no solo es un Dacia Sandero Stepway, si no que es de segunda mano. (Eso si, no lo pilleis con el motor 0.9 gasolina, el Diesel va mucho mejor para arrancar, pero como pense que hago menos de 10km al año...).

frg

#35 ¿10km al año? O te has equivocado.en el dato, o no necesitas coche.

superjavisoft

#74 Pense se entenderia que son menos de 10.000Km al año clap

frg

#83 Eso no sería 10KKm/año

SpanishPrime

#83

G

#12 También existe algo que se llama ser realista.

Es decir, un vehículo es un gasto (que no inversión) del copón.

Lo necesitarás si tienes que transportar a tu familia, o si el trabajo lo tienes a cierta distancia, vacaciones o lo que sea por lo que necesites un coche.

Como mucho un vehículo te hará la vida relativamente más cómoda al no depender de horarios o de otros factores.
Eso sí, tienes que poner dinero para ello. Y teniendo en cuenta los miles o decenas de miles de euro que puede valer un vehículo, sin duda un Dacia es algo realmente competitivo.

No creo que al personal le de vergüenza usar Dacias, sobre todo si les permiten hacer las mismas cosas que otros vehículos más caros, con el incentivo de pensar que con el dinero que no te has gastado, podrás hacer muchísimas más cosas.

m

#71: No se pude explicar mejor. Al que le mole tener un Mercedes, que lo disfrute, pero decir a la gente que se gaste dinero de más en un coche es como criticar que no lleve un collar de diamantes y rubíes.

DDJ

#8 ¿Qué? lol lol lol lol lol lol lol lol

javierchiclana

#8 Los dacia son los coches más vendidos a pesar de que de oxidan mucho más que la competencia... de hecho no tienen una garantía especial de corrosión como la mayoría de marcas.

gale

#20 Lo decía en pasado. Ahora sí se venden. También es cierto que son algo más bonitos ahora.

superjavisoft

#22 Por fuera para dar el pego, conduciendo me parece ir en un Ibiza de los 90s, con una tablet de los chinos en el salpicadero.

P

#22 y también más caros…

DayOfTheTentacle

#8 Hay dacias que valgan lo mismo que un ferrari?

Pq hay varios android con el precio de un iphone.

E

#47 pues si buscas el Duster tope de gama con todos los extras (rueda de repuesto y pintura metalizada) igual te da para un Ferrari Mondial reventado a km

DayOfTheTentacle

#51 lo dudo lol

safeman

#51 Y si es el 4x4 y te dedicas a meterle chuches para hacer el cabra fuera de lo negro, ya tienes para la rueda de repuesto del Ferrari.

Khadgar

#47 Y más caros, también.

earthboy

#8 Si no ha pasado con los Rencedes ni con los bmw de octava mano...

xyria

#8 De hecho, hay un dicho: «Tiene menos detalles que un Dacia» para referirse a alguien descortés, por ejemplo.

borre

#8 Tengo un Kia Venga y me río de los que tienen el Sportage.

kumo

#8 Ya sabes que los conductores de Dacia son los más peligrosos, porque si te pasa algo con uno, tu te puedes quedar sin coche, pero ellos no tienen nada que perder


Lo de los iPhone en USA lo había visto en algunos reportajes y es bastante WTF!? Pero bueno, es gente que por desconocimiento, por status o por moda sigue una corriente.

Don_Pichote

En España el combo de agachar la cabeza es tener un Xiaomi y un Dacia

Cantro

#19 para mí sería tener un BMW y un iPhone: quemar dinero en máquinas que no vas a poder exprimir

Davidavidú

#19 ¡Me has invocado!
Sandero + Mi 9 lol

tresemediez

#32 Mi9 es de pijos. Redmi para mí y mi entorno.

G

#39 Yo tengo el Redmi Note Pro 9 (o algo así se llama, el grandote).

De lo mejor que he tenido hasta ahora.

Más de 3 años que tiene, la batería va perfecta (algo puedo empezar a notar que se descarga un poco antes, pero me sigue durando casi 2 dias sin cargar), la memoria sin problema por la micro sd que lleva, doble sim, y cienes de veces que se me ha caído, pero ni un rasguño, entre otras cosas por la funda que ya te trae el móvil que protege de PM.

No recuerdo haber tenido mejor móvil que este.

Y cada año extra que me dure, más retraso el gasto de comprarme otro móvil. Que ya la verdad, poca cosa nueva aportan cada vez los nuevos móviles.

Lo peor es que es demasiado mazacote. Y manejarlo con una mano no es fácil.
Pero bueno, ya era consciente de esta "desventaja", pero era el único tamaño con el detector de huellas en el lateral.

Lo prefiero que en la pantalla o en la parte trasera.

born

#19 Duster + Mi 9T

D

#92 El combo tieso por excelencia!

anonymousxy

#19 no se de qué xiaomis hablas, porque son bastante caros (+400€ normalmente). Quizás te refieres a su su marca: Redmi, de la que soy orgulloso propietario.

g

#19 A los snobs les parecerá cutre que yo tenga un android, a mi me parece estúpido tener un Iphone 14 pro max sólo para ver tiktok, instagram y facebook.

Y pienso lo mismo con un mac m1 modernísimo con 64 gigas de ram para ver el correo y youtube.

s

cogemos un segmento de la poblacion, de esos, los que tienen movil, el 34% usa iphone, el 10% usa samsung, por lo tanto... prefieren iphone antes que android?

para mi los numeros dicen otra cosa

manbobi

A mi hermana le daba verguenza que le llamaran y tener que sacar el primer móvil familiar que teníamos, que era un ladrillo azul al que había que sacar la antenita.

El_Tio_Istvan

#4 yo fui de los primeros (o el primero) en tener móvil de mi entorno. Ni recibía SMS, ojo. Tenía 2 líneas para el texto. También había que sacar la antenita, pero era negro y feísimo. Algo parecido a los teléfonos inalámbricos de casa ahora. Ah! Y funcionaba con pilas normales en caso de emergencia!!!

Qué puta maravilla lol

Me jode mucho haberlo perdido en una mudanza.

santim123

#11 Motorola startac el primero mio.
Parecía un narco...

G

#33 Sobre todo cuando tenías que sacar o meter la antenita esa para mejorar la cobertura.

ur_quan_master

#11 ¿ Alcatel?

vicenfox2

#11 2 líneas de texto? Eso era ya alta tecnología lol

Mi primer teléfono fue un Ericsson g628 que no me entraba ni en el pantalón y mira que por aquella se llevaban anchos

rrkrr

#11 en el 95 pase de usar buscapersonas a usar movil para el trabajo. La gente me miraba raro si me llamaban y tenia que hablar mientras andaba. Era un moviline. Poco tiempo despues empezaron a regalar airtelitos hasta por comprar un jamon o cambiar el aceite al coche y se normalizo.

El_Tio_Istvan

#80 hostia los busca lol

Yo nunca tuve pero amigos míos tenían uno que regalaba Cocacola. O lo "medio regalaba" (una promoción de esas de juntar etiquetas.)

Sobre lo de hablar por el móvil y que t miren raro... No sé si será por haber sufrido eso o por qué nuestras generaciones tenían un concepto diferente de la intimidad pero incluso ahora cuando tengo que hablar me aparto lo que puedo. Si estoy sentado a una mesa me levanto como poco y normalmente hasta me salgo de la habitación.

Ahora va la gente haciendo videollamadas con el volumen a todo trapo en el autobús.

knzio

#93 a mi me flipan la forma de ir hablando por el móvil por la calle como si fueras comiendo una tostada. Sólo he visto muneres hacerlo así.

anonymousxy

#93 #152 la evolución son los pesados hablando a gritos con los auriculares inalámbricos. Una buena forma de ocultar una psicosis paranoide, también es cierto.

musg0

#93 Mi madre el otro día creía que había un esquizofrénico delante de casa hablando solo, haciendo aspavientos con las manos y andando en círculos de forma repetitiva. Al final era uno hablando con el móvil y auriculares

mecheroconluz

#11 El mio fue un Siemens A36. Lo tiré a la basura y ahora me da pena porque funcionaba perfectamente.

Jells

#4 si esto fue en los noventa no sé de qué se avergonzaba, la mayoría no tenían ni eso. Pero si me hablas del año pasado ya lo entiendo un poquito más

arcangel2p

#4 yo también tuve ese Alcatel

R

Yo fui de los pioneros y cuando compre el primer Iphone supe instantáneamente que el mundo cambiaba. Hubo cosas remotamente similares con Nokia y Eriksson pero nadie pensaba en gastarse un sueldo en un teléfono. Yo era pobre como una rata y el Iphone lo compre con puntos de mi padre que tenia mas puntos que Vilallonga; yo siendo lo que se consideraría un geek casi que me corría. Dejé Apple 5 años atrás porque ya no aportaban nada, y el chiste era que el CEO de Apple era gay y el de Samsung era gay y resistente al agua. No le pido mucho a mi teléfono, solo que no me joda la paciencia.. y chrome me esta jodiendo la paciencia.

awezoom

#85 para mi la experiencia de usuario en apple siempre le da mil vueltas a los Android. He probado ambas y ahora ya no me cambio más. Apple a muerte.

Arkhan

Quizás aquí habría que analizar la forma en la que se vende el iPhone frente a cómo Google vende Android, siendo el primer interesado, a la vez de cómo lo venden los fabricantes que montan los terminales con ese sistema operativo.

¿Se puede hacer lo mismo con uno que con el otro? Si ¿El usuario lo tiene claro? Ni de cerca.

io1976

Caracoles soy un loser!!!
Que panda de gilidoors

C

Hace tiempo lo vi en una app de esas de ligar. Uno que decía que si los sms salían en verde, la cosa no iba a funcionar. Siguiente!

A

Pobres criaturas, se me parte la caja.

D

Nada nuevo, lo de toda la vida con muchos productos de consumo. Y no es exclusivo de EEUU.

Malinke

A mí no me gustaría tener un android, los que siempre tuve, pero menos me gustaría tener un iPhone, que espero no tener nunca.

awezoom

#6 pues no habrás probado ninguno. Yo llevo toda la vida con iPhones y iPads, y he tenido, por probar, dos pepinos Android y un par de tabletas Android también. Habiéndolos probado, no me cambiare de apple hasta que funcionen tan mal como esos Android al cabo de un año.

D

Son retardados hasta decir basta.

1 2 3 4