Hace 5 años | Por santim123 a facebook.com
Publicado hace 5 años por santim123 a facebook.com

A las 21:00 en streaming, lanzamiento del gigante recolector de plasticos marinos por The Ocean Cleanup.

Comentarios

D

La superficie de los océanos es de 361 132 000 km², es decir, algo como un cuadrado de 19 003 x 19 003 kilómetros.

Por otro lado, el Occean Cleanup es una línea flotante de 600 metros de largo (0,6 kilómetros de largo). Para cubrir un lado del cuadrado de 19 003 kilómetros que representa el océano se necesitan 31 671 Occean Cleanup (o un solo Occean Cleanup que haga el viaje 31 671 veces). Viaje que es de 19 003 kilómetros para barrer todos los océanos y mares. Es decir, un Occean Cleanup necesita hacer 31 671 x 19 003 = 6 018 millones de kilómetros de recorrido para cubrir todos los océanos. Si pensamos que va a 20 kms/h necesitaría 6 018 millones / 20 = 600,9 millones de horas, lo que es lo mismo que 12,54 millones de días, o 34 326,5 años.

Buena suerte.

m

#1 Si, pero no toda la polución de plasticos es equiprobable en el oceano. De hecho hay zonas que por corrientes han concentrado cuasi islas de prástico. Por tanto, aunque 1 es evidentemente insuficiente, el cálculo que haces tiene errores de base (por el tema de equiprobabildiad). Sin embargo hay un factor que no se tiene en cuenta y es que aunque sea capaz de recoger X, si resulta que se vierte al oceano mucho mas X , algo hace pero en resumidas cuentas efectivo nada.

santim123

#1 #2 gracias por vuestros comentarios.
Me parecio oportuno enviar esta noticia o evento ya que en 3 o 4 dias lo veremos en los refritos medios españoles.

powernergia

#1 Sería interesante calcular si no produce más contaminación de la que elimina.

MKitus

Fantástico. Espero que no vuelva a salir George Clooney otra vez.