Publicado hace 9 años por --24865-- a noticiasdelaciencia.com

Imitando las piezas de Lego, con las que los más pequeños diseñan las estructuras que se les pasan por la mente, investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) (españa) y de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia) han desarrollado el lenguaje CFL. La herramienta simplifica la programación, al basarse en un número ilimitado de cajas de colores con las que se puede diseñar software.

Comentarios

D

Que gran innovación

http://scratch.mit.edu

Tras leer la noticia me quedo aún más a cuadros:

el código generado tiene que ser revisado por un programador... WTF!

Coloso engloba todo el ciclo de la ¡¿empresa?!

Espero que sea que los periodistas no se han enterado de lo que les contaron, porque de otro modo no tendría sentido.

D

O sea, la misma idea en que se basa controlm