Publicado hace 8 años por arcadiobuen a lamiradadelreplicante.com

Siempre es un placer escuchar a Torvalds, y pocos escenarios mejores que las charlas del TED para ello. En esta ocasión os traigo el vídeo de una entrevista que le realizó Chris Anderson en febrero de este año. Son algo más de 20 minutos en los que da un completo repaso a su trayectoria y sus motivaciones.

Comentarios

D

#33 Yo no he dicho que tenga una placa solar, dije que se puede recargar con un panel solar.

r

Si lo hubiera dicho Bill Gates lo entendería... pero Torvals?

D

#3 A ver, la gran mayoría de la gente confunde un kernel con un sistema operativo. Torvalds creó el kernel Linux y en un principio no quería dejarlo bajo licencia libre, lo quería hacer privativo, pero luego, mediante presiones, lo dejó libre a mala gana..., aunque contiene cosas no libres (hay un kernel free desarrollado por la comunidad que sí es totalmente libre). Linux no desarrolló el sistema operativo GNU, sino que desarrolló un kernel llamado LInux y es el kernel que usa el sistema GNU/Linux. Por eso es muy importante decir "GNU/Linux" en lugar de "Linux" a secas, porque de este modo se lleva la fama y las medallas alguien que en realidad no está muy por la labor del software libre, cuando gente que realmente está luchando por la libertad del software, como Stallman, quedan un poco en segundo plano. Esto viene a ser como un electricista que hace la instalación eléctrica de un edificio y luego la gente piensa que el electricista diseñó el edificio completo incluidos los muebles, la fontanería, todo:



Es tan grande la confusión a lo que ha llegado el tema, que casi todo el mundo cree que la mascota Tux, o sea, el pingüino, es la mascota del sistema operativo, cuando en realidad es la mascota del kernel del sistema operativo GNU, siendo la mascota de GNU el ñú, no el pingüino:

https://en.wikipedia.org/wiki/GNU

https://www.gnu.org/home.en.html

D

#7 El kernel nunca fue privativo, la limitación que tenía antes de adoptar la GPL es que no se podía utilizar con fines comerciales, cosa que la GPL si que permite.

chiec

#7 En este tema yo voy un poco a contracorriente. Prefiero llamarlo Linux a secas porque es la pieza más importante de todo el proyecto. GNU antiguamente vale, pero ahora? Hasta donde yo sé, GNU aporta básicamente las gnuutils, bash, gcc y poco más. Si siguiésemos esa lógica, tendría más sentido llamar al SO GNU/Linux/KDE/Apache/Firefox.
Y ojo, que considero que la labor de GNU es super importante, pero cuando enciences el ordenador, quien lo hace funcionar es básicamente Linux (el kernel).

D

#14 entiendo por donde vas y yo también digo Linux a secas. Ahora bien, GCC + Bash es la base de Linux. Son sólo 2 cosas, pero muy gordas

pip

#14 GNU aporta libc y otras librerías básicas que están justo encima del kernel, amén de la filosofía y licencia. En un sistema tipo Unix, son uña y carne. Para mí si está justificado llamarlo GNU/Linux, ya que lo que aporta GNU es mucho más "core" e imprescindible que las aplicaciones que mencionas, aunque GNU también aporte aplicaciones finales (bash, gcc, etc).

D

#21 Tampoco viene con un generador de corriente alterna incorporado.

D

#22 Tampoco hay red eléctrica de corriente continua.

D

#23 Puedes hacerte una, si quieres.

D

#24 No gracias te lo dejo a ti. Oye y si consigues solventar la trasmisión de corriente continua a largas distancias vete a que te den el novel.

D

#25 Se dice "transmisión", con N, y Nobel va con mayúscula.

D

#32 Manos rápidas mente lenta más móvil con pantalla rota.

Que tal vas con tu placa solar?

D

#41 Joder otro. Vale negar el hecho que la corriente alterna ha sido el motor principal por el que la energía electrica ha sido transportada desde el fin de la "guerra de corrientes".

Es que a buen entendedor pocas palabras bastan. Yo respondo al colega este del articulo que dice que Tesla no cambió el mundo. Pues joder sí que lo cambió y mucho con sus investigaciones e inventos otra cosa es que tuviera una nula perspectiva de negocio por que coño hablamos de un tipo que no permitía ni el contacto fisico con otra persona y que tenía en la cabeza mil y una paranoias.

Esa forma de transporte de energía empezó en los años 50, Pues muy bien y hasta a lo mejor es más efectiva. Pero la primera forma de transporte de energía y la que mayormente utiliza hasta hoy es la alterna por gracia y genio de Nikola Tesla.

Es como negar que el motor del transporte en carretera es y ha sido el motor de explosión. Que puede cambiar? coño claro, Que no ha sido el unico? pues no. Pero joder es pegarse contra una pared decir lo contrario.

l

El padre de todos los Trolls de internet...

D

#15 Hurd es un kernel que está desarrollando la comunidad GNU, así que no se ponga muy chulo Torvalds porque a lo mejor no es tan imprescindible como él tal vez cree que es:

https://www.gnu.org/software/hurd/hurd.html

También hay un Linux-libre que no contiene firmware propietario:

https://en.wikipedia.org/wiki/Linux-libre

En el repositorio Debian los paquetes del kernel antes se llamaban algo como "kernel-image-xxx", mientras que ahora se llaman "linux-image-xxx" ¿Por qué este cambio? Pues para que sea más fácil diferenciarlo de otros futuros kernel y mandar a tomar por culo al kernel Linux si se presenta el caso.

Yo en su día mandé a tomar por culo a OpenOffice y me pasé a LibreOffice y así con todo lo demás que haya que mandar a la mierda si llega el caso.

D

#36 Creo que esta respuesta no es para mí.

D

Supongo que ha querido hacer la gracia porque el nivel al que se idolatra a Tesla en la web es rídiculo.

chiec

#39 Me pone enfermo la cantidad de pseudo-nerds que se creen científicos o ingenieros por ver BigBang Theory que no paran de dar la coña con Tesla y con intentos de gracias del gato de Schrödinger.

kucho

pero edison era mas de robar ideas que de crearlas...

echando la vista atras, igual hasta tiene sentido.

D

#9 ¿como Pasteur? Esto al final va a ser lo normal

kucho

#26 hacerlo, si, pero no fardar de ello. de hecho, edison lo negaba, pero la verdad siempre encuentra su camino.

D

#27 a veces con siglos de retraso. Una pena

pip

#9 bueno, Linux no es una gran idea original, ya que es mayormente una implementación libre de un diseño Unix. La gran aportación de Linus es el modelo de desarrollo y su brillantez en la implementación.
Linus es un ingeniero brillante pero por encima de todo un genio en la dirección de proyectos.
IMHO.

D

¡¡¡Hurd!!!

D

#11 Ein?

robustiano

Linus, tú antes molabas...

D

#17 Ahora mismo me acabo de afeitar con una afeitadora que compré en el LIDL y lo hice sin enchufarla a la corriente alterna ya que lleva una batería.

D

#18 y donde recargas la bateria?

D

#19 Se puede recargar con un panel solar.

D

#20 Y viene con un panel solar?

D

Normal

D

Linus en el vídeo explica cómo tomó la decisión de hacerlo libre. Y vio que gracias a eso obtuvo más ideas y colaboradores. De otro modo probabalemente el núcleo Linux no hubiera llegado a donde ha llegado.

Delapresa

Linus Torvalds en el TED: “soy más de Colacao que de Nesquik”

A portada!!

ronko

#2 ¿Como le gustará la tortilla de patatas? ¡Torvalds a un pregúntame de menéame ya!

D

#2 No, tiene su miga, porque no es justo lo que cualquiera pensaría:

Tesla lo que quería era llegar a ofrecer energía gratis a todo el mundo, y Edison hacer negocio con ella.

Linux es software libre y Microsoft software privativo.

Lo lógico sería decir justo lo contrario de lo que ha dicho, como si Bill Gates dijera que es más de Tesla que de Edison (aunque del bueno de Bill se puede esperar que diga cualquier cosa).

D

Ah es verdad, bueno te puedes comprar una.

D

Tesla que sin duda tuvo ideas revolucionarias, pero que según Linus “no llego a cambiar el mundo”.

Que me diga eso despues de enchufar el ordenador a la corriente alterna y encender las luces fluorescentes de su oficina.

D

#8 Vale pero decir que Tesla no llego a cambiar el mundo es de memos.

Y sí el ordenador funciona con continua, pero la red electrica con la que se alimenta es alterna ysobre los fluorescentes yo hablaba que el concepto actual viene de un trabajo de Tesla como otras cosas en plan Rayos X, el principio de los microscopios electronicos etc.

Además Edison al final de sus dias lamentó no haber apoyado al serbio. Y por paradojas el unico premio que recibió Tesla fué la medalla Edison.

editado:
De los pocos premio que recibió.

D

#10 Ni funciona con continua si no con alterna continua alterna continua.

D

#10 El tubo de Hittorff-Crookes funcionaba con corriente continua:

https://es.wikipedia.org/wiki/Tubo_de_Crookes

D

#16 Que sí que hay muchas cosas que funcionan con corriente continua. Pero todas ellas se conectan a la corriente alterna.

Ryouga_Ibiki

#8 Es un dato poco conocido pero Edison fue el que invento el Javascript