Hace 5 años | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 5 años por blodhemn a xataka.com

Semioculto entre leyes y normativas, el 9 de febrero de 2018 Donald Trump aprobó una enorme batería de incentivos fiscales en favor de la tecnología de captura directa de CO2. En este año, el dinero ha llegado a toneladas a las empresas que lideraban (sin mucho éxito) el sector y numerosas startups han surgido al calor del interés de los inversores ¿Revolución tecnológica o solo una campaña de imagen de las industrias más contaminantes del mundo?

Comentarios

skaworld

#3 Ahhhh vaya... Igual es por eso...

Nada #2 nos han jodido el plan

p

#1 ¿y daría dinero?

LosEnergeticos

#3 No.

skaworld

#6 Home es un aporte, pero lo que desde luego es una salvajada es utilizar energía para capturar CO2 y producirla emitiendo el triple de co2 que pretendes capturar... y eso meu eso está en la base de casi cualquier cosa que lees sobre "arboles mecanicos"

Porque si me hablas de la captura en centrales pues coño, claro que si, ya que tienes una chimenea metele un puto filtro, pero lo otro y al menos todo lo que le leido yop es una idea feliz sacacuartos que hace mucho mas daño que bien

Noeschachi

Que bueno: Trump tuvo que incluir este paquete para conseguir apoyo demócrata a los presupuestos.

35 dólares/tonelada métrica por rellenar con CO2 depósitos de hidrocarburos vacios o 50$ si lo entierran para toda industria emisora que construya o renueve instalaciones entre 2018-2024 y por un periodo de 12 años.

#1 No hay superficie para plantar los suficientes árboles para detener el cambio climático ni aunque pararan todas las emisiones
https://www.businessinsider.com/so-much-co2-planting-trees-cant-save-us-2017-5?r=US&IR=T

skaworld

#7 La inversion está bien pero el problema de eso es que hay mucho humo (badum tsss) sobre el computo global de co2 capturado y el balance total de la operacion... que parece simplemente un lavado de cara sobre las emisiones mas que medidas reales de contención (si lanzo a la atomosfera 40 millones de toneladas para construir 1 central y esta recoge 3 mil toneladas al año con una vida util de 10 años... pues las cuentas no salen)

skaworld

#11 Goto #12

Noeschachi

#12 Tal cual puede ser el caso, pero si la inversión hecha buscando este lavado de cara subvencionado abarata y mejora la eficiencia de la tecnologia de captura a lo mejor cantamos bingo. Hubo un dia en el que se invertia en solar y eolica para hacerse la foto y llevarse la subvencion... hasta que se han convertido en las fuentes con el mejor LCoE

skaworld

#15 Home... las leyes de la termodinámica nos dicen algo asi como que nunca podrás ser más eficiente revirtiendo un proceso que en el proceso en si mismo, por lo que generar energia para capturar dioxido de carbono emitiendo dioxido de carbono... pues muy eficiente asi a priori no parece.

Yo no te digo que joder pues igual mañana sale a relucir la tecnologia molongui de la ostia, pero igual ese "mañana" ya nos cocemos todos en nuestro propio jugo, yo que quieres q te diga veo mas razonable aplicar planes de contingencia contra las emisiones y fomentar los bosques, cosas que puedes hacer hoy y si investigar el tema a futuro pero simplemente meter pasta en esto... pos no lo veo

Priorat

#1 Pero seguro que el biológico produce alergia. Y el mecánico no.

#1 Sería el fin de la vida en la Tierra

b

#1 Si no da wifi a la vez, no va a ser rentable...

a

#1 Brujería

D

Es que ese es el problema... Si ya el CO2 en una central tampoco es que salga con un porcentaje del 90%... En la atmósfera esta en trazas de 400 y algo ppm ponte a separar y concentrar el CO2 sin un mierda de gradiente.

Ahora y más en las siguientes décadas veremos a gente vendiendo sus soluciones milagro para controlar los gases de efecto invernadero cuando no hay más milagro que implementar medidas económicas globales y muchísima técnicas concretas y demostradas. Y mientras veremos políticos y ricachones apoyandolos o por desconocimiento o por usarlo de pantalla mientras siguen contaminando.

oraculus_reloaded

¿Y el aroma de sus flores?. ¿Y sus frutos?.

No puedes aumentar el tamaño del mar, pero puedes plantar masas forestales, reducir explotaciones industriales y mejorar los procesos que más emiten.

Al final lo de la tecnología de captura del CO2 lo veo más bien como una excusa para aumentar la productividad. Si una fábrica o central eléctrica estaba cerca de los límites legales instala cacharros de captura de CO2 y que siga la fiesta.

LosEnergeticos

Eso es una estupidez del tamaño del ego de occidente. Si fuese posible, se haría con los gases que proceden de las centrales térmicas, cementeras, incineradoras, hornos siderúrgicos que son aproximadamente la mitad de las emisiones de los humanos.
En los gases de combustión, el CO2 está en torno al 15% en volumen, mientras que en la atmósfera solo el 0,04% está constituida por CO2.

M

Se pueden plantar masas forestales en el mar o en plataformas volantes eternas, pregunto me parece una chorrada tan épica como árboles artificiales, casi sería más eficaz quitar el acero de la ecuación productiva