Hace 8 años | Por Julian007 a xataka.com
Publicado hace 8 años por Julian007 a xataka.com

Cada vez que visitamos una ciudad, uno de los puntos más complicados (pero a su vez más divertidos) es usar el transporte público, ya que tenemos que descifrar desde el precio, hasta las rutas y frecuencias, siendo una tarea que si no se tiene la paciencia suficiente, puede ser un verdadero dolor de cabeza. Si tenemos suerte, los horarios y las rutas se muestran en la parada de autobús, y si tenemos aún más suerte, está información está actualizada, pero sabemos que no siempre es así, pero ahora en Londres han implementado una solución muy...

Comentarios

P

"Hasta el momento sólo se ha instalado uno de estos módulos, en la parada del Puente de Waterloo, pero durante el mes de enero se instalarán otros tres, en la Plaza del Parlamento, Piccadilly Circus y Sloane Square. La intención es que para finales de 2016 se tenga cubierto entre el 50% y el 70% de las paradas de autobús en la ciudad"

El titular un tanto engañoso

Edito: #2 me has leido el pensamiento

N

#2 Yo he echado de menos lo de “el futuro ya está aquí” en el titular.

noexisto

#2 Siento el negativo, pero obviar justo lo que viene despues no es de recibo: "..durante el mes de enero se instalarán otros tres, en la Plaza del Parlamento, Piccadilly Circus y Sloane Square. La intención es que para finales de 2016 se tenga cubierto entre el 50% y el 70% de las paradas de autobús en la ciudad"

El 50% de las paradas este mismo año que entra son un montonazo.... 19.000 entre dos 9.500 (http://data.london.gov.uk/dataset/tfl-bus-stop-locations-and-routes)

Te positivizo por ahí por quintuplicado eso sí, que no es racismo, ni nada, pero macho...

__

#5 Hay mucho vandalismo con el tema de las pantallas?

Flkn

#10 "Hay mucho vandalismo con el tema de las pantallas?"

No, no habitualmente ni más allá de molestas pegatinas. Con el paso de los años se han ido usando varios modelos de paradas con y sin pantalla y han aguantado estoicamente el escaso vandalismo que reciben.

Creo que se verá mejor en la imagen, con casi todos los modelos de parada. En ella se ven los postes de parada pasivos (los tres de la izquierda, siendo el tercero, en azul, el diseño más reciente), en el centro los modelos antiguos con pantalla de paradas hub/cabecera y finalmente a la derecha los modelos nuevos con panel solar y pantalla, todavía en pruebas desde por lo menos el año pasado.

Flkn

Paradas de autobus sin tinta electrónica pero solares y con 3G también las hay en Coruña (usan tabletas en lugar de e-ink).

Y estoy seguro de que no es la única ciudad en España que usa una solución similar.

D

El transporte público de Londres es lamentable. A ver si siguen ahora con la modernización del metro y, que muchas estaciones no están ni adaptadas para minusvalidos

P

Estarán bastante cotizados esos solares con 3G con la falta de espacio en esa ciudad...

D

No se en Londres, pero unas paradas de bus tan "GUAYS", en España no tardarían mucho en ser victimas de vandalos, no se como estará la cosa en Londres...

D

#4 o peor, pagar un pastón a vodafone-sol o timofónica-casa-real por la conexión 3g de cada bicho de esos.