Hace 5 años | Por Bolgo a agenciasinc.es
Publicado hace 5 años por Bolgo a agenciasinc.es

En un artículo publicado en Nature Energy, científicos de los grupos Galán-Mascarós y López de ICIQ describen cómo, por primera vez, se ha utilizado un imán para mejorar directamente la producción de hidrógeno durante la división de agua mediante electrólisis en medio alcalino. “La simplicidad del descubrimiento abre nuevas oportunidades para implementar mejoras magnéticas en la división del agua. Además, el bajo coste de la tecnología la hace adecuada para aplicaciones industriales”

Comentarios

alexwing

Anda y decíais que el agua imantada era un camelo.

D

#2. Pues en la teletienda decían que te dejaba el vello del pubis más sedoso. Nunca te duches sin imantar tus aguas.

D

Con algo de suerte pasaremos a producir industrialmente un ~8 % del hidrógeno a partir de agua en vez del 4 % actual. El restante 92 %, tirando de hidrocarburos, como hasta ahora.

D

Mi pregunta es:
¿Cual es la eficiencia del proceso catalítico original (sin los imanes)?

D

#1. #teAhorroUnClick. La mitad.
Un detalle interesante aparte es que están sustituyendo los imanes dopados con neodimio por NiZnFe4Ox, una ferrita de alto campo magnético.
Y eso de evitar cuellos de botella por el uso de tierras raras, hoy día, es algo en lo que pocos están avanzando.