Hace 4 años | Por Molos a estrategiayempresa.com
Publicado hace 4 años por Molos a estrategiayempresa.com

El Maxlimer es el barco autónomo controlado por intelegicia artificial que busca cruzar el Atlantico y que puede cambiar la historia de la navegación.

Comentarios

osmarco

Skynet, please, don't fuck us

sorrillo

#16 Ya que tú sabes de aciertos, ¿he acertado yo también?

sorrillo

#10 Leyendo tus comentarios en este meneo se te nota un poco alterado. ¿Te afecta de alguna forma personalmente el contenido de este meneo?

D

#13 se nota que no has leído el artículo.
Indignado porque la propaganda es la religión del populacho con poco conocimiento.

sorrillo

#14 Es gracioso que hagas referencia a la lectura del artículo cuando tú eres literalmente el primero que ha admitido comentar sin leer el artículo.

En serio, se te nota muy alterado por la cuestión. Tus comentarios son irracionales.

Recordemos que tu reacción irracional responde a este comentario mío:

Con barcos autónomos podría tener sentido que cada contenedor fuera su propio "barco". Con tripulación eso es inviable.

Es sorprendente que te pongas de esa forma por este comentario, de veras.

D

#15 lo he leído después y he acertado en el primero.
Irracional es el capitalismo y tú ideología también.
No me repito. Tú has estado en pocos puertos.

RoterHahn

36 pies. ¿Que son unos 10 m?

Espera a que se atrevan las grandes maritimas con portacontenedores de 300-400 m de eslora y miles de contenedores a poner todo en manos de un robotico.
A corto plazo dudo que se haga nada.

Robus

A pesar de que se trata de un barco robótico, usa combustibles tradicionales, que nadie se piense que es eléctrico. En palabras del director de operaciones de la empresa al diario The Daily Beast, este barco usará menos del 5% que un barco convencional, lo que se trata de una revolución en lo que a impacto medioambiental ser refiere.

A ver, que igual no lo he entendido... ¿me están diciendo que por llevar un barco sin tripulación van a conseguir que use menos del 5% de lo que gasta un barco con tripulación?

Otra vez... ¿me están diciendo que, para la misma carga y travesía, ese barco va a consumir menos del 5% del combustible que consumiría si fuese tripulado? ¿en serio?

D

Mera propaganda..... como eso de que con 5g se podrán hacer operaciones a distancia.
Qué coste tiene la tripulación? 0.000000001 del gasto?
Propaganda para el nuevo dios al que el rebaño alaba porque cree que es su salvación.

Me he adelantado sin leer: Como dice el artículo ..... propaganda para la compañía.

y

#1 La tripulación es una parte importante del coste. La única razón por la que los barcos todavía tienen tripulación es el coste del seguro de un barco no tripulado.

D

#3 las tripulaciones suelen ser filipinas o similar.....
Con tu sueldo, pagas a toda una flota de marineros ( excepto capitán y poco masy)

D

#1 No es solo el salario de los trabajadores, es que un barco sin tripulación no necesita camarotes, duchas, baños, gimnasios...

Permite diseño de barcos más eficiente.

D

#4 ufffff.....
Tú sí que no te enteras.....
Y que van a llevar 3 contenedores más?
No digas tonterías e infórmate antes

sorrillo

#1 Con barcos autónomos podría tener sentido que cada contenedor fuera su propio "barco". Con tripulación eso es inviable.

D

#5 lo dices en serio?
Entiendes algo de economía?

Tieso

"Delincuentes del futuro hackean barcos mercantes con inteligencia artificial y los hacen encallar en zonas costeras para desvalijarlos". Hastag neopiratas.

anv

#8 Actualmente ya piratean y roban barcos porque la ley no permite que lleven armas para defenderse. Así que siendo autónomo con más razón...