Hace 9 años | Por bomowski a genbeta.com
Publicado hace 9 años por bomowski a genbeta.com

Microsodt Edge, sólo para Windows: prácticamente descarta que los usuarios de otros sistemas de sobremesa como GNU/Linux o Mac OS X vayan a recibir el nuevo navegador en sus plataformas, lo mismo que le pasará a los usuarios de dispositivos móviles que utilicen Android o iOS. De hecho, ni siquiera los usuarios de Windows 7 u 8 recibirán una versión de Microsoft Edge con la excusa de que actualizar a Windows 10 les saldrá completamente gratis.

Comentarios

Shotokax

#1 por supuesto. Como usuario de GNU/Linux, teniendo navegadores libres y de calidad como Firefox o SRWare Iron, le pueden dar por saco al engendro este propietario de Microsoft que han tenido que sacarse de la manga ante la basura que es Internet Explorer.

D

#1 #8 Los tontos* de Linux no podían faltar

* tontos de Linux referido a los que van de superiores y desprecian todo lo demás por que sí, sin valorar si es de calidad o no; no al resto de usuarios normales de Linux

D

#10 ¿Dónde está esa época multiplataforma? ¿Es 2015 el año de Linux en el escritorio?

D

#11 Webkit está en todas partes. Solo por comentarlo.

m

#9 Como linuxero coincido contigo. Yo probé Edge en Windows 10 y funciona muy bien

cream

#9 Qué tontería valorar la libertad.

m

#16 Lo que es tontería es insultar a un producto de software que ni siquiera está disponible, y la libertad de modificar el código no es la única libertad que existe

cream

#18 No entro en lo de insultar a un producto de software, ya que creo que eso no es posible.

Ejecutar, estudiar, redistribuir y mejorar el software son las cuatro libertades. ¿Existe alguna otra?

m

#19 Si, la de decidir usar software con licencia privativa, la de decidir navegar por ClaroVídeo o Amazon Prime si te gustan esos servicios, la de no importarte un carajo los principios de la FSF, la de decidir compartir tus datos con la CIA, la KGB o el Mossad

cream

#20
1. Si decides usar un software con licencia privativa, estás perdiendo, al menos, tres libertades: estudiar, redistribuir y mejorar el software.

2. Si te importan un carajo los principios de la FSF, es que no te importa tener libertad para usar, estudiar, redistribuir y mejorar el software.

3. Lo más libre que podrías hacer, sin duda, es entregar tus datos a la CIA...

(ClaroVideo y AmazonPrime no los conozco)

m

#21 No me interesa mejorar el software como no me interesa mejorar el motor del automóvil en el que viajo. Tengo otras cosas que hacer

cream

#22 Es comprensible. Pero tampoco es para calificar de tontería el interesarse por ello.

m

#23 En ningún momento califiqué eso de tontería.

Shotokax

#9 tengo una página que va mucho más adecuada a tu nivel intelectual:

http://www.forocoches.com/

Ahí hay muchos como tú y te encontrarás como en casa. Pruébalo.

Mister_Lala

Microsoft Edgeplorer (leído con voz de José Bono)

m

Sensacionalista. Microsoft nunca hizo navegadores para otras plataformas. En Linux lidera Firefox y en Mac Safari, y los que cambian lo hacen por Chrome

D

#4 Llegó a haber un IE para Mac, pero lo tenían abandonadillo hace años.

m

#7 Cierto, debe haber sido en la época que habían intercambiado acciones

EGraf

más le vale que siga los estándares, porque no me voy a instalar un virtualbox de Win10 con el Edge de los cojones para testearlo.

D

Edge lleva integrado Cortana, yo creo que merece la pena probarlo al menos. Microsoft ya no es la empresa que era hace años ni su software es lo que era hace años. Desde que han quitado del medio a Ballmer están haciendo las cosas bastante bien.

m

#5 Ballmer fue el que permitió la apertura de Microsoft hacia el código abierto, yla compra de Nokia. Windows 8.1 más allá de la interfaz no es un mal s.o