Publicado hace 5 años por doctoragridulce a elconfidencial.com

Uber se estrena hoy en Wall Street en lo que es la mayor salida a bolsa de una tecnológica desde que lo hiciera Facebook en 2012. Lo hará a un precio de 45 dólares la acción, lo que sitúa la compañía en una valoración de 82.000 millones de dólares. La euforia se ha rebajado: es menos de los estratosféricos 100.000 millones dólares de valoración pero, aún así, es un momento clave que marcará el futuro de la compañía en todo el mundo. Y también te acabará afectando tarde o temprano tanto si usas taxis como coches VTC. ¿Cómo?

Comentarios

Autarca

"Hasta Ahora Uber había tirado de la estrategia clásica de Silicon Valley: quemar los miles de millones de capital riesgo levantado (25.000 millones de dólares) y hacerse con la mayor cuota de mercado posible en el mayor número de países posibles. Esa fórmula se acaba. Los inversores ahora querrán ver una mejora paulatina y solo hay una forma directa de conseguirlo: subir los precios. "

O bajar aún mas la cuota a sus esclavizados conductores.

Pero ¡Eeeeeh! El malo es el taxi, que son una mafia, que tienen licencias y las utilizan, y a veces hasta las venden.

a

Va a ser interesante cuando empiecen a caer las demandas por incumplimiento de las legislaciones locales contra los "Inversionistas"