Hace 4 meses | Por spacemenko a elconfidencial.com
Publicado hace 4 meses por spacemenko a elconfidencial.com

En una fría mañana de enero de 2003, el Columbia despegó de Cabo Cañaveral. La misión STS-107 fue un vuelo aburrido hasta el 1 de febrero de 2003, a las 13:59:32 hora universal. Habían pasado 15 días, 22 horas, 20 minutos y 32 minutos hasta ese momento, cuando el transbordador espacial se transformó en un infierno volante a poco más de 1.500 kilómetros de la pista de aterrizaje, matando a sus siete tripulantes. Todo ello podría haberse evitado si la NASA hubiera lanzado la misión de rescate más arriesgada y difícil de la historia de la humanida

Comentarios

manbobi

En lugar de eso se usó el "dale dale, que yo creo que libra" de toda la vida.

lonnegan

El colofón de la noticia es totalmente gratuito:

Ahora sólo queda ver qué va a pasar en esta nueva era donde compañías como SpaceX y Blue Origin están dispuestas a arriesgar mucho más, ambas dominadas por dos tipos a los que no les parece importarle mucho la seguridad física y mental de otros como Elon Musk y Jeff Bezos. Esperemos que la NASA los tenga bien amarrados


Es una chorrada porque las exigencias de seguridad que tiene la Nasa con las empresas que contrata son altísimas, lo cual no impide que no vuelva a pasar una catástrofe. Es mas, es casi seguro que ocurrirá.