Hace 2 años | Por --683357-- a xataka.com
Publicado hace 2 años por --683357-- a xataka.com

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una consulta pública para recabar opiniones del sector audiovisual sobre los criterios que debería aplicar para considerar a los creadores de contenido audiovisual en internet (youtubers, streamers, tiktokers, etc.) como prestadores de servicios de comunicación audiovisual y, así, someterlos a la misma ley que regula la televisión tradicional. La falta de criterios claros ha provocado que se den campañas de publicidad encubierta sin ningún tipo de consecuencia.

Comentarios

G

Como le duele al establishment los bajos datos historicos de audiencia en las televisiones tradicionales.

snowdenknows

#9 lol el xokas acaba de amenazar en directo que se va a Andorra si sacan esta ley

Sr_Fredricksen

Entiendo que recibirán también las mismas subvenciones.

snowdenknows

#8 Lo dudo, será como netflix que pagan y se quedan fuera de las subvenciones , que estas son para los amigotes empresaurios https://www.elespanol.com/espana/politica/20211130/netflix-hbo-grandes-productoras-extranjeras-cuota-catalan/631187493_0.html

jobar

Pues como tiene que ser, que la tecnología de difusión sea distinta no quita que sea el mismo medio con igual resultado.

angeloso

#2 No lo tengo tan claro. En televisión tradicional se puede regular porque usan el espectro radioeléctrico, que gestiona el estado.
Pero como dice #4, un streamer afincado fuera de España que usa una plataforma de fuera de España... no sé qué potestad van a tener que no sea bloquear en caso de incumplimiento.

jobar

#10 Puedes obligar al prestador de servicios con todas las herramientas legales al alcance, en este caso a twitch que opera dentro de España y es responsable de los servicios prestados en España.

angeloso

#11 Es posible que a Twitch le interese pasar por el aro, pero no está obligado a nada:
De sus condiciones:
Los Servicios de Twitch son ofrecidos por Twitch Interactive, Inc., con domicilio en: 225 Bush Street, 9th Floor, San Francisco, CA 94104, Estados Unidos

Es decir, que si decide no aplicar lo que el estado determine, la única solución es bloquear el acceso a Twitch desde España.

jobar

#12 Si eso es lo que pone ahí, pero las leyes Españolas se aplican a twitch por prestar servicios en el territorio por la Ley de servicios de la sociedad de la información y por tener una filial en España (creo).
Podría cortar el cable, pero también pueden sancionar a sus filiales españolas o comunitarias que facturan en la UE.

snowdenknows

#10 irían a por los streamers afincados en España solo

geletee

#2 Puestos a regular, a quien se debería regular es a la compañía que emite (Atresmedia o Twitch).
Querer multar a Ibai o Xokas por su contenido sería como multar a Ana Rosa o Jorge Javier.

jobar

#18 bueno, no vas desencaminado, Ana Rosa es productora del programa como lo es ibai o el xokas, y también tiene responsabilidad respeto de la plataforma sea antresmedia o twitch.

geletee

#19 Pese a que Ana Rosa y Jorge Javier tengan responsabilidades en sus contenidos nunca serán multados de forma directa, sino que a quien se multa es al grupo Atresmedia o Mediaset como responsables. Si quieren regular a Ibai o Xokas es porque les es más fácil multar a individuos que viven en España que multar a corporaciones multinacionales.
A ver cómo van a regular a individuos de otro país que emiten en plataformas de otro país.

jobar

#20 A ver el gobierno multaria a Twitch y twitch penalizaria a nivel contractual a los que incumplen, es lo mismo.

DarthAcan

Esto acercará a más youtubers a Andorra...

madeagle

Jajajaja

¿Y como piensa regular la CNMC la difusion de contenido de una persona en Andorra a traves de una aplicacion estadounidense? ¿Nos van a cortar internet a los españoles para que no nos llegue contenido extranjero como a los chinos?

treu

#4 Tendrán que hablar con Amazon para cortar a los españoles para que no vean Twitch lol

IkkiFenix

#4 Imagino que regulará directamente a las plataformas de contenido para que sean ellas mismas las que pongan los filtros (más de los que ya ponen, a veces por gilipolleces).

snowdenknows

Pensad que la mayoría de streamers en españa son mil o 2mil euristas, es desproporcionado compararlos con telecinco

D

¿Quiere decir que con poner en pequeño “promoción” en una esquina vale de la misma forma que hacen en los noticiarios para convertirlos en teletiendas? roll

Cafeinooo

Que va a opinar el sector audiovisual de su competencia?