Hace 1 año | Por JanSmite a newscientist.com
Publicado hace 1 año por JanSmite a newscientist.com

Un protocolo de carga estándar suele comenzar con una potencia baja y aumentar, pero luego comienza a reducir la potencia de nuevo al 60 o 70 por ciento de la carga de la batería para evitar un estrés innecesario en la batería[…]Utilizando modelos informáticos y verificando los resultados en baterías reales, el equipo ideó un nuevo protocolo de carga que puede cargar la batería de un vehículo eléctrico estándar de cero a 90 por ciento en 10 minutos, protegiendo al mismo tiempo la salud de la batería a largo plazo.

Comentarios

y

Podriame

JanSmite

#5 Otro: lo de leerse el artículo, que digo el artículo, LA PUTA ENTRADILLA, donde pone que lo han verificado con baterías reales, ya tal, ¿eh?

editado:
Por cierto, goto #3.

y

#6 Para el tiempo que llevas en meneame me parece bastante raro que no estes familiarizado con la ristra de noticias semanales de baterias mágicas, cargas ultra mega rápidas, estados sólidos, grafenos etc etc

D

#7 yo echo de menos el grafeno

JanSmite

#8 Mi anterior noticia es sobre grafeno, jajajajaja

JanSmite

#7 Llevo el tiempo suficiente traduciendo textos del inglés como para saber que el "could" se usa en prácticamente TODOS los artículos científicos, porque, en ciencia, no hay certezas absolutas. También sé que una cosa es "could" (algo factible) y otra es "might" (puede que sí, puede que no). Si quieres más información sobre el tema, la encontrarás en este artículo, punto 4.16

Por cierto, también llevo suficiente tiempo en Menéame como para reconocer a los tocapelotas que entran en los meneos con ganas de fiesta a costa de lo que sea. Ojo, no digo que tú lo seas, aunque tampoco digo lo contrario.

y

#9 tocapelotas jajaj could be

c

Me da que menos tiempo implica que es necesaria más potencia...

Feindesland

#4 Obvio. Pero la potencia es ilimitada y gratuita, así que da igual...

Peka

#4 El algoritmo de carga es importante y la composición química también. Saldrán muchas noticias como estás, pero al final se lograrán avances.

c

#13 Menos tiempo necesita.más potencia. Ni algoritmo de carga ni composición química ni leches.

Peka

#14 Si pones "ni leches" eso ya te da el premio nobel de mis cojones morenos.

O no sabes nada sobre el tema o eres un hater.

Claro que tiene que ver el algoritmo de carga, cada parte de la bateria admite una potencia, tanto en funcion de su temperatura como de la quimica de la misma. Y eso que te digo son datos objetivos, da igual que te los creas o no, es asi.

c

#15 Eso puede mejorar un poco, pero si carga más rápido necesita más potencia.

Aguarrás

Si es verdad lo de la salud de la batería... No se, demasiado bonito para ser verdad.

makinavaja

Podría llenar las baterías, o podría no hacerlo... si por elucubrar....

JanSmite

#2 Acabas de demostrar, sin decirlo, que no dominas el inglés…