Hace 7 meses | Por Dragstat a computerhoy.com
Publicado hace 7 meses por Dragstat a computerhoy.com

StatCounter ha publicado las cifras de uso de los buscadores en lo que llegamos de 2023, en todo el mundo: Nos prometieron que la IA iba a cambiarlo todo. Incluso que iba a jubilar a los buscadores. Pero de momento, parece que no es así. Al menos, en el caso de Bing. Microsoft confiaba en que la integración de ChatGPT ayudaría a recortar distancias con el buscador de Google, pero no ha sido así. Incluso ha perdido cuota de mercado, con respecto a 2022.

Comentarios

manbobi

Bing para estar conectado a la red no da resultados muy precisos, parece que le fallara el motor de búsqueda. Como IA de lenguaje natural está bien.
ChatGPT que usa el mismo motor, o al revés, tiene muchas utilidades salvo cuando necesites información veraz. Te miente, pero convincentemente.

carlosmesan

A mí me parece razonable. Lo que he sustituido es el buscador de Google/Bing/etc. por ChatGPT.

ChatGPT

A mi Bing Chat no le gusta nada, ni la interfaz, ni la usabilidad ni los resultados.
(Y no, no es por hacer la broma )

D

Una de las cosas que más me gusta de la IA es la capacidad de responder preguntas complejas de manera precisa. Y digo precisa, que no veraz. La información que proporciona luego se puede verificar en un buscador de manera rápida.
Otra cosa que me gusta es que todavía no intenta venderme nada, más allá de la suscripción plus que pago con gusto.
Pero Bing tiene como objetivo ser rentable mediante sus anunciantes, así que sus algoritmos de resultados pueden estar muy influidos por la estrategia empresarial.
Ah, y ChatGPT no tiene anuncios.

shem

Pues a mí me parecería mas interesante ver las cifras totales de busquedas, porque en mí caso personal con copilot en el escritorio lo que hago menos es usar buscadores, ni Google, ni Bing, ni nada.