Publicado hace 4 años por Meneante_reincidente a linuxadictos.com

Está perfectamente bien admitir que las ideas de Software Libre y de Código Abierto están muertas, ya que los ambientes computacionales y los marcos legales en los que fueron creadas también han desaparecido. Lo que importa ahora es que haya nuevos defensores que entiendan la economía de la nube, los marcos legales de hoy en día, y tal vez las tecnologías como el blockchain y los contratos inteligentes, y que se presenten con una alternativa fresca y moderna al software libre.

Comentarios

box3d

#1 No va de eso.
Va del autismo generalizado en muchos proyectos de software libre en el que se ignora totalmente el potencial comercial.

hasta_los_cojones

#3 Tampoco va de eso, va de que auqnue el software sea libre los usuarios no gozan de libertad porque usan soluciones en la nube.

Pero el autor, o no ha entendido bien lo que es el software libre, o solo está buscando un titular sensacionalista.

Las personas no gozan de libertad precisamente porque el software que usan no es libre.

Facebook, instagram, spotify, goole, aunque sean servicios en la nube, podrían tener el código del cliente hecho con software libre, y podrían tener el protocolo abierto, y los usuarios sí serían libres.

Un ejemplo de esto es telegram.

Luego lo de los teléfonos y tal, lo único que pone de manifesto es que también necesitamos hardware libre.

Por último, que los usuarios no valores sus libertades y escojan soluciones privativas no significa que el software libre deje de ser la mejor manera de defender los derechos de los usuarios.

s

#1 Uno de los comentarios del propio autor es impagable:

"Dentro de 20 años, cuando las 3 grandes tecnológicas dominen todo, lo único que va a quedar de la filosofía de la que hablas va a ser Linus Torvalds, Jim Zemlin y Richard Stallman arreglando el mundo en la mesa de un bar."

Vamos... Seguro que Richard Stallman y Linux Torvalds comparten filosofía....

skaworld

"El cálculo de estructuras fue creado por arquitectos para resolver problemas de arquitectos. Incluso las facultades de arquitectura fueron organizadas de tal forma en que cálculo de estructuras eran más valoradas que otras asignaturas. Cuando, la vivienda se hizo masiva, creando otros problemas como ciudades e infraestructuras públicas, los arquitectos simplemente creyeron que lo que era importante para los arquitectos iba a ser importante para los habitantes de las mismas. Se equivocaron."


¿Se entiende la estupidez cuando cambias el sector?

box3d

#2 Uff... Si metemos al tito LeCorbu como ejemplo de arquitecto... Tiene sentido.

editado:
El artículo es flojo flojo en cualquier caso.

skaworld

#4 Tito Corbu seria el ejemplo idoneo del programata que atiende más a su concepto de funcionalidad del sistema que al diseño técnico para garantizar esa funcionalidad... lol

box3d

#5 LeCorbu, la linea (de terminal) pura, sin adornos, sin nada que no sea funcional.
... Corbu sería un usuario de UNIX

skaworld

#6 LeCorbu, lineas minimalistas donde el diseño prima sobre la funcionalidad y el usuario ha de amoldarse a el...

LeCorbu es Mac lol

M

#7 ¿Cuanto valían los pisos de LeCorbu originalmente para saber si era Mac o suckless? Porque ahora es como la informática retro seguro que valen un pastón esos pisos por el rollo coleccionista.

m

#6: Corbu sería más de conectarse con una pila de 4.5 V al ordenador.

Nova6K0

Leí dos veces el artículo y sigo sin saber que quieren decir, en serio.

Y eso de que el Software libre nació por parte de programadores y para programadores y que a la gente le da igual, que queréis que os diga. Una cosa es que se aprovechen ciertas empresas de la ignorancia de la gente. Y otra cosa es que se intente igualar el copyleft y el software libre al código privativo, cuando el primero está a años-luz en libertades.

De hecho respecto lo anterior, si tienen ventaja ciertas empresas es porque están unidas al lobby que luego legisla a su favor. Habría que ver en un entorno donde se protegiese igual el copyleft y el Software Libre que el copyright. Si esas empresas competirían de la misma forma. Y sobre todo donde a la Sociedad se le enseñase con campañas las bondades del copyleft y el Software Libre y se les diese opción a usar este tipo de programas, si la cosa no cambiaría. Por ejemplo en campañas anti-piratería ya que van a perder el dinero que pongan las opciones libres que hay. Pero claro cuando tenemos gobiernos que pagan millonadas a ciertas empresas de software privativo por sus programas, pues...

Lo que sí me hace gracia es una cosa, respecto a la nube o Internet. No conozco movimiento, creadores, programadores... que más sepan usar las ventajas de la computación nube e Internet que las personas que crean, desarrollan y/o distribuyen Software libre o usan licencias copyleft. No somos nosotros los creadores que usamos copyleft los que andamos llorando a los gobiernos para que cambien la legislación a nuestro favor.

Salu2

arawaco

Sensacionalismo

m

El tema de la "nube" es muy simple: con un programa de escritorio, lo desarrollas y te olvidas, con uno de nube ya tienes que andar pagando un servidor, así que o pones dinero, o bien vives de las donaciones de la gente, de monetizar con publicidad...

La única solución viable sería que hubiera servicios P2P de Internet que permitieran descentralizar las aplicaciones web.

g

"Mi sacrilegio consistió en decir que en la época que estamos viviendo, las cuatro libertades del software libre son irrelevantes....Nadie discutió la afirmación de fondo. La de que las grandes empresas tecnológicas no necesitan tener el monopolio del código para controlar y dominar a sus clientes."
Si eso le molesta, yo se lo discuto: Que "las grandes tecnológicas" puedan "controlar y dominar a sus clientes" no implica que el software libre sea irrelevante, ni que el mencionado control sea igual de fuerte y/o dañino con software libre.

"El movimiento del software libre fue creado por programadores para resolver problemas de programadores."
Esto es directamente falso.

"la mayoría de las personas prefieren seguir usando Facebook, Twitter o WhatsApp. Y prefieren seguir usándolos, porque en lugar de crear un producto para satisfacer el ego de los desarrolladores."
Esto es falso. Usan las primeras porque son las que llegaron antes.

"Diáspora, Mastodon y Signal llegaron tarde"
Aquí se contradice con su afirmación anterior.

"Los desarrolladores de software libre y de código abierto son como los relojeros suizos. Incapaces de pensar más allá de lo que ellos y sus colegas consideran que debe hacer un programa."
Naturalmente. Todo el mundo sabe que los desarrolladores de software libre son clones de un mismo individuo, por lo que todos piensan, actúan y opinan lo mismo (igual que los niños de "El pueblo de los malditos"). El echo de que no haya forks de proyectos de software libre y que los desarrolladores nunca discutan entre ellos lo contrasta. Además, todos los españoles somos unos vagos y a todos los europeos nos gusta el "soccer".

"Nada impide a nadie crear un reproductor de vídeo o música...la gente prefiere utilizar servicios en la nube como Spotify, iTunes, o Netflix que combinan el reproductor y el contenido en una misma solución eliminando la necesidad de conseguirlo, ordenarlo y almacenarlo."
Por eso todos los entendidos desinstalaron sus reproductores multimedia cuando aparecieron esas plataformas, y ni Windows y Mac los incluye de serie . Seguro que el autor del artículo también ha dejado de usarlos.

"Lo que importa ahora es que haya nuevos defensores que entiendan la economía de la nube, los marcos legales de hoy en día, y tal vez las tecnologías como el blockchain y los contratos inteligentes, y que se presenten con una alternativa fresca y moderna al software libre."
Está mezclando churras con merinas. Cada una de esas herramientas tiene su utilidad. No son mutuamente excluyentes. Por ejemplo, puedes implementar herramientas de blockchain con software libre.

"Yo agregaría que necesitamos proyectos de código abierto que entiendan los deseos y necesidades de los consumidores y sirvan de base para crear servicios y aplicaciones que a la gente le entusiasme utilizar."
¿Pero no había dicho que el software libre es irrelevante?