Hace 1 año | Por blodhemn a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elconfidencial.com

La NASA ha logrado lo imposible: una batería de estado sólido que ofrece casi el triple de energía por kilo de peso que las actuales, haciendo factible la aviación eléctrica de media distancia. Ofrece 500 vatios-hora por kilogramo, el doble de las mejores baterías de coche actuales, y además podría llegar a triplicar esa cifra. Además de su densidad energética, los investigadores afirman que estas nuevas baterías son mucho más seguras, rápidas de cargar, más compactas, más fáciles de empaquetar y además son escalables.

Comentarios

D

#1 #2 #8 no se os acaba nunca la energía eh

D

#70 Se nota que usan buenas baterias lol

smilo

#8 nada comparada a la del mes que viene

Technics

#8 Pues la de dentro de dos semanas cura el cancer y hasta te hace crecer el pelo.

l

#14 y hablan de capacidad y seguridad, pero el problema de muchas baterías es cuantos ciclos de carga aguantan, su degradación o cuanto tiempo aguantan cargadas sin perder carga

D

#54 y más a 30.000 pies de altura.

m

#2: Le faltaba el #grafeno y las fotos de gatitos en el encapsulado. #gato

T

#19 No has leído la noticia, lleva grafeno

T

#51 No estoy seguro de que sea grafeno grafeno:
El cátodo es una combinación de azufre y selenio, cuyas partículas están organizadas en una malla de grafeno inventada y patentada por la NASA.
Parece ser que será una capa monoatómica pero de otros materiales, según entiendo yo.

bandarakot

#19 a eso venia.

l

#2 #1 ¡Es que estos chinos nos dan mil vueltas en tecnología y e cosas chipiritiflauticas guays! Los chinos nos van a adelantar en baterias y en todo. China china chon baterías de quita y pon. Me quito el sombrero ante estos chinos.

Jesulisto

#33 Tú ríete de los chinos pero mira como San Chin Choon nos ha tomado el pelo a todos

l

#37 PorompompómKarmaradaKarmarada te invito a una caña.

p

#33 La NASA no es china.

uno_ke_va

#44 ni pillar ironías una habilidad innata

l

#44 Ya, hasta ahí llego.

danymuck

#102 se ve que no llegas tanto visto tu comentario #44.

b

#33 Los chinos ya nos han adelantado en baterías (entre otras cosas). Las mejores baterías las fabrican ellos.

D

#56 A juzgar por los "made in", diría que todas las fabrican ellos.

l

#56 Oooh! Alabemos a China, el paraíso de luz, libertad y baterías de calidad, (a mitad de precio).

D

#33 Si llegan a fabricarse verás dónde las acaban haciendo.

Jesulisto

#2 Si me dices que es la refinitiva te creeré, tengo estudios avanzados de psicología meneantina aplicada a acumuladores y grafeno y sé que tú eres mi hombre. lol

manbobi

#1 Y funciona con linux!

M

#7 ¿En el escritorio?

m

#29 Eso en 2023. Va a ser el año de Linux en el escritorio, segurísimo.

d

#48 Premio al comentario "quiero ser guay y repito lo que mas votos me puede dar" del día.

m

#89 Pues gracias por el premio kiss

D

#1 No falla, colas en las gasolineras francesas, escasez de diésel en Europa, las finanzas al límite...

Y los voceros vendiendo la moto para que nos quedemos bien tranquilos.

antoniosoyo

#1 No es milagrosa, es una castaña de batería. Por el titular pensaba que era una batería que se recarga en 5 min con autónomia de una semana.

meneandro

#41 Sólo si sigue aumentando la población humana. Si los recursos no tienen que repartirse entre 8 billardos de personas sino entre 4 y además somos el doble de eficientes usándolos, podremos permitirnos cosas que ahora no podemos incluso derrochando como estamos haciendo.

No digo que no tengamos que cambiar patrones, digo que tenemos que afrontar problemas más de fondo si queremos que los problemas que tenemos sean asumibles y superables.

d

#49 bien acabas de decir que sobramos 4000millones...
Vladimir... Dale a las nukes por aquí.


Ale todo arreglado

meneandro

#97 Eso sería pan para hoy y hambre para mañana, los problemas que traería la radiación no harían una humanidad mejor precisamente. No basta eliminar población, hay que hacerlo racionalmente. De hecho, eliminar es una palabra un tanto fea, control de natalidad en aquellos países donde haya demasiada población y/o natalidad tiene mucha mejor pinta, la verdad.

t

#99 Falta un Covid bien echo.

sxentinel

#41 Con la fuente de energía adecuada no es imposible.

#62 no solo es energía, son los recursos, la contaminación al fabricarlo y los residuos cuando los tiramos.

Joice

#41 Mi armario lleva años en perfecto estado. Y eso que es de ikea.

trivi

#41 eso tampoco pasa ahora, ni ha pasado nunca

D

#28 Estamos cambiando tecnologías poco eficientes (combustión de energías basadas en combustible fósil y de otros tipos, donde se genera energía de manera indirecta calentando agua para mover generadores) por otras mucho más eficientes (generación directa de energía, ya sea moviendo directamente generadores o con métodos de obtención de electricidad no basados en el movimiento; o incluso calentando agua, pero sin combustible ni combustión de ningún tipo).

Estás resumiendo la historia tecnológica de la humanidad.

Y no provoca decrecimiento, todo lo contrario, toda tecnología eficiente induce a mayor crecimiento

meneandro

#87 Lo que provoca decrecimiento es que cada día somos más y los recursos cada día son menos; por mucho que cada vez seamos más eficientes en el uso de esos recursos, si no nos limitamos poblacionalmente...

D

#92 es que cada día somos más y los recursos cada día son menos

Sin embargo cada vez hay menos pobreza

https://www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/papel/historias/2018/09/19/5ba2a229468aeba70e8b45d7.html

meneandro

#93 ¿Menos pobreza? ¿a qué te refieres, a la pobreza severa? que las medias digan que cada día hay menos pobres igual no refleja la realidad tal cual es, las medias engañan mucho. Puedes ser no rematadamente pobre, pero si muy pobre. Y ser pobre varía mucho dependiendo de dónde vivas. Comparados contigo, la mayor parte de la población mundial sería pobre.

D

#95 es lo que hay, aunque la realidad no parece que te agrade

meneandro

#100 No, es mezclar churras con merinas.

Si usamos una media de ingresos, seguro que hay menos gente pobre. Pero si vemos otras métricas, verás que el número de gente pobre sigue creciendo. Del mismo modo que ves como cada vez la gente rica es más rica, pero tú y la mayor parte de tus conocidos cada día pierden más poder adquisitivo.

El verdadero problema es que la riqueza se está generando, pero no se está repartiendo.

Y una cosa que lo que has adjuntado antes pero no tienes en cuenta: si bien cada vez el riesgo de pobreza extrema ha bajado constantemente desde hace años, la velocidad a la que lo hace también ha bajado drásticamente. O la generación de riqueza está parándose, o el número de pobres crece más rápido.

Y el riesgo de pobreza en europa y gran parte del mundo por culpa de las sucesivas crisis ha ido creciendo ligeramente en esta década:
https://datosmacro.expansion.com/demografia/riesgo-pobreza/zona-euro

xiobit

#1 y además con grafeno. Lo tiene todo

albertiño12

#1 Entre la "batería increíble" de la NASA de hoy y la fusión nuclear del MIT de ayer no tenemos por qué preocuparnos de le energía.

Los tecnooptimistas tenían razón roll

Y lo peor de todo es que parece que mucha gente se lo cree

D

#43 A lo mejor se está haciendo tanta investigación variada en energía porque sí hay alguien que se está preocupando de la energía.

G

#1 Sí, bueno, pero quizá la NASA da más confianza que otras fuentes.

z3t4

#1 Lo mismo decian de las baterias de grafeno y ya las puedes pomprar en amazon.

D

#52 y que ciertos electrodomésticos solo funcionen en las 2-3 horas más baratas del día (lavadora, calentador de agua, aerotermia)...
Me vas a perdonar, pero te juro que no voy a levantarme a las tres de la mañana para ducharme y poner la lavadora mientras me afeito.

ktzar

#81 No te tienes que levantar, se programarán solos a esa hora. Se está planteando usar la frecuencia de la red (50Hz normalmente) para indicar a ciertos electrodomésticos si hay excedente (con 50.01Hz) o escasez (con 49.99 Hz) para que adapten su consumo.

Ed_Hunter

#84 eso sí es ciencia ficción, como si alguna vez la red eléctrica fuese a 50,00 Hz exactos aunque fuese por casualidad.

johel

#17 Esperemos que asi sea, la q esta empezando a fabricar y montar ¿honda o hyundai? en formato de celda unica ya se supone q es mucho mas resistente (d hecho la han testado atravesandola con punzones) y reduce su tamaño un 20% frente a las clasicas que monta tesla.

sauron34_1

#65 poco a poco, a ver en los próximos años que seguimos viendo.

U

La noticia del invento increible del que nunca más se habló de la semana.

elvecinodelquinto

#39 Ahí habla de un estudio de viabilidad y sus objetivos.

M

Si, pero no hay huevos a arreglar lo de mi móvil.

D

#26 eso te lo arregla el chino del locutorio por 30€

c

Lo que no dicen es nada del precio y lo que cuesta producirlas.

Wintermutius

#20 Como las recetas súper chulas: tienen ingredientes que no hay en ninguna tienda, o los hay a precio de unicornio.

A ver si esta batería se hace con elementos sintéticos que no podremos producir en masa hasta dentro de 50 años.

par

#20 #24 Esto esta incluido en lo de "escalables", no?

D

#20 Economía de escala.

a

La NASA crea, la NASA logra...

Realidad punto 1:
"Creada por varios centros de investigación de la NASA, el Argonne National Laboratory, el Pacific Northwest National Laboratory y la universidad Georgia Tech" O sea, que la NASA es uno de los muchos colaboradores en el proyecto. Pero claro, como es la NASA la que se lleva siempre la fama, pues pongámosla en el titular para que se siga llevando la fama.

Realidad punto 2:
"NASA researchers are making progress with developing an innovative battery pack. Their work [...] seeks to improve battery technology"
O sea, que aún no han sacado nada, lo están investigando y de momento lo único que han hecho es captar la atención de inversores.

ahotsa

Para un coche serían tan solo unos 30kg por cada 100km de autonomía.

Ed_Hunter

#42 según eso, con una batería que pese lo mismo que un motor TDI tendríamos 1300 Km de autonomía. En mi caso, el doble de lo que tengo en mi Ibiza.

Si además de pesar lo mismo, ocupase el mismo espacio...

SaulBadman

No se están hechas con grafeno, sino que además eso de "no depender de China por no tener cobalto" es una verdad a medias, ya que el mayor exportador del mundo de selenio, que usa esta batería, es precisamente China

Lo de siempre, amigos: Hasta que yo no ves ese producto fabricándose masivamente no me lo voy a creer.

D

#59 Siguiendo con el ejemplo que han puesto por ahí arriba de las eternas curas maravillosas para el cancer, menos mal que los médicos sí que se han ido creyendo todas estas investigaciones milagrosas que se han ido acumulando una detrás de otra durante décadas. La calidad de vida de mi mujer lo atestigua.

perogrullobrrr

¡¡¡¡INCREIBLE!!!!

canduteria

Ayer fusión en 2025 hoy súper baterías. 
 
Pues arreglado. 

D

#4 #13 Esta es más completa, comenta la estructura de la batería, mencionando láminas de grafeno.
Lo siento mucho, pero si una habla de grafeno, y la otra no, ya sabemos cuál es la buena.

m

#32 Totalmente de acuerdo

blodhemn

#13 Te contesto lo que ya he contestado en #5 y admás si es la misma noticia me adhiero a #32.

blodhemn

#4 Pues la verdad, no se. Por la información que apota en el artículo que referencias no se puede llegar a deducir si es la misma o es otra.

johel

Chupito triple, enmallado de grafeno en bateria milagrosa patentada por yankis. Hoy acabo borracho perdido.

Trimax

Las baterías son el nuevo grafeno

i

Acaban de joder a Elon Musk

e

#16 No, ahora hará un concurso entre ingenieros de la NASA para que le desarrollen baterías mejores a cambio de dos cacahuetes y aparecer en los créditos. Como el hiperloop para quien no lo pille.

WcPC

#78 ¿Tu te crees que vais a tener una caída del 1-2%?
Inocente
Pero bueno, si te refieres al PIB... Con tal de contabilizar más prostitutas, más tráfico de drogas o más "economía sumergida" para compensar la caída...
Si son números en una tabla de Excel..

D

Vendo el kilo de ajos a un euro, oiga, a un euro!

D

Ya van dos chupibaterias hoy.

antógimo

La batería revolucionaria del 12 de octubre de 2022.

Tan increíble que ni ellos mismos se lo creen.

Reiner

Los que compren ahora coches son básicamente betatesters que en unos años van a tener pura chatarra inútil con duraciones muy mermadas y si quieren cambiar la batería se tendrán que dejar 10k o más por un coche que les costó +40k...


Que alguien me diga el beneficio del eléctrico a día de hoy...

Mandrago

#74 10 años más tarde....

Los que compren ahora coches son básicamente betatesters que en unos años van a tener pura chatarra inútil con duraciones muy mermadas y si quieren cambiar la batería se tendrán que dejar 100k o más por un coche que les costó +400k...


Que alguien me diga el beneficio del eléctrico a día de hoy...

D

No puede ser, he leído por aquí que hay que decrecer, por muy buenas que sean las baterías

WcPC

#10 Es que el problema es de verbal (de verbo) no "hay" que decrecer, "vamos" a decrecer...
La cosa es que sea de manera incontrolada (que lo vais a notar en Europa a saco este invierno) o controlada.

l

#22 ¡Ay! Decrecer...

#22 totalmente de acuerdo... Pero cada vez que lo digo me llaman iluminado pesimista.
El tiempo nos pondrá a todos en nuestro sitio

D

#22 ¿Tú crees que una recesión de un 1-2% es notar un decrecimiento a saco?

D

#10 Y seguir mejorando la tecnología para que el consumo necesario sea más eficiente.

Has resumido la historia de la humanidad. Y no provoca decrecimiento, sino todo lo contrario

KomidaParaZebras

#88 #10
https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Jevons
“ Concretamente, la paradoja de Jevons implica que la introducción de tecnologías con mayor eficiencia energética pueden, a la postre, aumentar el consumo total de energía.”

OCLuis

¿Dónde están los cazadores de mitos cuando se les necesita?

#3 Si algún día la tecnología de las baterías despunta podríamos mandar ATPC a toda la industria del petroleo... y eso es un gran decrecimiento, aunque a ti no te lo parezca.

Raziel_2

#11 Si conseguimos dejar de utilizar el petróleo y derivados como combustible, será un gran avance, pero seguiríamos necesitando toda la industria petroquímica.

Que no se nos olvide que el petróleo no solo lo usamos como combustible.

D

#18 Mi apuesta para dentro de 200 años (jeje, como no lo voy a ver...):

Conseguiremos masivamente energía de fuentes renovables como el sol, el viento y el mar. Y los hidrocarbonos que necesitemos para la industria petroquímica los fabricaremos de aire utilizando parte de esa energía.

torkato

#11 Decreces el consumo de hidrocarburos como combustible, pero crearías una nueva industria creciente de Litio, tierras raras y semiconductores.

Las gallinas que entran por las que salen. Un alma por un alma.

Dramaba

#36 Dos entran, uno sale...

Uy! Perdón.

D

#67 Madbat: La cúpula del grafeno

D

#11 y eso es un gran decrecimiento, aunque a ti no te lo parezca.

Todo lo contrario, una tecnología más eficiente induce a mayor consumo, luego muchos más coches.

1 2