Hace 8 años | Por yuak a xdrones.es
Publicado hace 8 años por yuak a xdrones.es

La NASA pronostica que en 10 años o menos los drones estarán presentes en cada casa como un elemento esencial para la ejecución de actividades cotidianas.

Comentarios

D

Yo pronostico que dentro de 10 años nadie se acordará de este pronóstico.

InDubio

#1 ¿Qué pronóstico?

Azucena1980

Ya no será necesario espiar los smartphones.

Ay, que es la NASA, no la NSA

Anikuni

#3 La NASA le ha puesto a la NSA satelites espias en orbita.

Si los pones en el comedor las fotos tienen mejor resolucion.

tiopio

#3 Espiarán los smartdrones.

Azucena1980

#8 Muy agudo

D

y nos mantendrá bien vigilados a ver que escribimos en MNM

Arzak_

Te demandaré, tu drone ha golpeado mi drone. Exijo el derecho a la libre circulación aérea de mis drones sobre mi propiedad.

7

Eso ya lo pronostique yo hace mas de dos años. Y si, dentro de mucho menos empezara su uso en interiores (naves industriales, museos, etc.). Despues llegara su uso a los hogares. Si hubiese montado la empresa en aquel momento...

x

¿Eso mismo no se decía de los robots hace unas décadas?

Cabre13

#14 La diferencia es que hace unas décadas (ni hoy) no se vendían robots para amateur por treinta euros ni robots funcionales por 200 euros ni robots profesionales por 5.000 euros.

rogerius

La NASA pronostica.

ElPerroDeLosCinco

Si el Roomba va por el suelo chocándose con las paredes, el "Aerorroomba" irá por el aire, chocándose con las lámparas y las ventanas como un moscardón.

7

#11 Eso esta superado, los sensores de proximidad lo evitan y el GPS hace el resto.
Los problemas reales de la aplicacion de los drones en interiores en la actualidad son basicamante dos, por este oreden: el ruido y la autonomia.

D

Aun no hay un ordenador en cada casa, y mucho menos una conexión a internet, así que como para que haya un dron. Me encantaría saber en que mundo viven estos de la NASA:

sorrillo

Ya tardan en sacar la Roomba voladora.

N

#25 Vaya y yo pensando que ibas a actuar de forma madura y a admitir que te has colado. Exactamente ¿qué parte de “La palabra dron (plural drones) se registra en la 23.ª edición del Diccionario académico, como adaptación al español del sustantivo inglés drone” no entiendes? Yo, por ayudarte más que nada.

(El buscador del sitio de la RAE busca en la edición 22ª en la que dron todavía no está incluído)

Y por si tienes más dudas:
https://www.google.es/search?q=%22dron%22&ie=utf-8&oe=utf-8&gws_rd=cr&ei=2fLEVdCbLszcUbaenmg#q=%22dron%22&tbs=li:1&start=0

N

En mí casa como mucho habría un dron, no un drone.

Por lo demás no lo veo claro, aunque podría ser, para ciertos recados te quitan de coger el coche y no tienes que saber nada para pilotarlos.

y

#18 La forma correcta es "drone" porque es una palabra original del ingles. "Dron" es una adaptación fonética algo cutre.

N

#22 En inglés no me cabe duda, en un texto en español así escrito es un anglicismo que debe ir en cursiva. En español se escribe dron, porque se dice dron. Salvo que tú digas dro-ne, cosa que dudo.

Y por favor, la adaptación fonética es la que es, como con todos los casos que se hace una adaptación así. No digas sandeces.

y

#24 Superalo ya hombre

pablisako

Mandaremos al dron a por el pan, la epidemia de obesidad aumentará.

r

Sigo sin entender el boom de los drones... Los helicópteros hacen decadas que existen y hacian mucho de lo que se hace ahora. Claro que el drone es más estable, las cámaras de fotos son mucho más pequeñas y es más fácil maniobrar, etc... pero parece como si fuera algo completamente novedoso... y no, no lo es.

D

#10 Básicamente que no puedes comprar un helicóptero en eBay por 4 duros. Un dron sí.

7

e

Drone, que portará agua, electricidad e internet a aquellos hogares que también carezcan de ello, a pesar de pronósticos parecidos de hace 10 años.