Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a culturaocio.com

Hace varios meses Netflix anunció su intención de comenzar a cobrar un suplemento por compartir cuenta a sus suscriptores. Ahora, el servicio de streaming pone en marcha en Argentina, República Domincana, El Salvador, Guatemala y Honduras, un pago extra por iniciar sesión en una televisión fuera del hogar para evitar así que sus usuarios compartan la contraseña con quienes no pagan por el servicio. Llevará la denominación de 'Netflix Homes' y desde el 22 de agosto los interesados en esta ampliación tendrán que pagar unos 2,99 dólares por hogar.

Comentarios

D

#5 Ya resultan cansinas estas noticias de la subida de precios de Netflix

Socavador

#5 Igual la gente se pone a leer y hasta espabilan un poco.

Aimfain

#5 De hecho cuanto antes lo pongan mejor, porque es la excusa perfecta para ahorrarme 5€ al mes.

T

¿El concepto de segunda residencia lo conoce Netflix?

Si esta perdiendo dinero se debe mas bien a que hace series como churros y la mayoria no sirve ni para somnifero barato

Ovlak

#1 Y el de movilidad, que segundas residencias no tiene todo el mundo, pero smartphones sí.

pedrobotero

Kodi + Elementum >>>>>> Netflix

Alt126

#12 No es la primera vez que tengo problemas con ellos. La última fue cuando Pepephone/Masmovil compró un pack de IPs para sus clientes de red de fibra y Netflix dijo que durante mas de 2 semanas yo era un pirata usando VPN y no podía ver mas que lo que eran series y pelis propias de netflix.
Con pruebas de que ningún servicio marcaba mi IP externa detrás de un firewall, VPN, proxy ni nada similar... En Netflix directamente me cerraban la sesión de chat porque no tenían en qué excusarse o me decían "Es culpa de tu ISP".

Todo era culpa de Netflix, pero jamás lo aceptaron y cobraron todas las mensualidades enteritas aunque bloquearon el catálogo a clientes de todo el mundo: https://torrentfreak.com/netflix-intensifies-vpn-ban-and-targets-residential-ip-addresses-too-210811/

Netflix ha pasado de ser un salvador (destronar a los servicios de cable y centralizar el consumo de audiovisuales en una sola plataforma) a ser un cáncer (de los peores catálogos, de las peores producciones propias, cada día mas caros y criminalizando a los clientes).

De esa ya me di de baja unos meses, volví a pillarlo porque he estado de permiso de paternidad y los días se me hacían muy largos, así que me he tragao todas las series de Star Trek que hay en la plataforma (me falta Enterprise) y cuando acabe se irá otra vez de baja.
Bendito emule y torrent, le pueden dar por dónde amargan los pepinos a Netflix.

Gry

Ahora además de compartir la contraseña tendrán que montar un VPN en casa.

musg0

#4 El problema ahí puede ser el ancho de banda de salida

arturios

La gente compra un paquete de Netflix (o spotify en música) para compartir, si lo quitan la espantá de clientes que va a tener va a ser apoteósica

musg0

#2 En Spotify pone bien claro que es para gente que vivan bajo el mismo techo, aunque luego la forma técnica de saber si alguien no vive en esa casa me da que puede dar falsos positivos ¿Algún miembro de la familia puede oír siempre Spotify fuera de casa aún viviendo en la misma casa que el contrato y que su dispositivo nunca aparezca en esa IP del hogar? ¿Puede Spotify decidir por su cuenta que es así y cortarte la cuenta alegando una infracción?
Yo de ellos no me metería en ese fregao, pero para cuando quieran apretar seguro que ya tienen las cláusulas escritas y si no te gusta te vas a litigar por 10 euros al mes

Alt126

El mes pasado Netflix me subió la cuota 5€ "por la puta cara". Entro en la web y veo que tengo activado el plan superior (tengo HD, no necesito ni 4 dispositivos ni 4K).

Cambio la contraseña, cierra todas las sesiones y me pongo en contacto con ellos. Me dicen que eso tengo que haberlo cambiado yo. Les digo que no, que no lo he cambiado yo porque cuando lo cambio yo me llega un email del cambio y eso nunca pasó. Básicamente se han marcado un "si cuela cuela" y a saber a quien mas han estafado con 5€ extras pos sus cojones bravos.

Les falta el canto de un duro para cabrear a mas gente y que se les acabe de ir el negocio a la mierda. (por mi parte cuando acabe de mirar Star Trek Enterprise... me doy de baja. Que me da pereza descargarla entera)

musg0

#3 Me extraña que no tengan un registro para decirte. Mira, se activó desde tal IP, a tal hora, desde el dispositivo de nombre tal, navegador cual, sistema operativo pepito, ancho de pantalla W x H, plugins activos estos, etc
Los emails se pueden perder relativamente fácil y si no coinciden los datos con un dispositivo tuyo hasta podría ser que alguien supiera tu contraseña de correo y borrado los emails. He leído de gente que usa cuentas hackeadas para piratear películas. Podría ser algo similar.
Si los hubiesen activado desde Netflix sin querer, por un error informático, o algún manazas de soporte quizás ni hubiera un registro de ese tipo, pero sabrían que no ha sido activado de forma externa.
Me parece de muy chapuceros que puedas cambiar de contrato de forma automática con un click, y no te puedan decir ningún dato de cuando ni cómo se cambió.