Hace 2 años | Por Ergo a theconversation.com
Publicado hace 2 años por Ergo a theconversation.com

En los artículos de divulgación sobre computación cuántica es habitual encontrar una serie de analogías e imágenes recurrentes que no se corresponden con la realidad y que contribuyen a crear falsos mitos alrededor de las verdaderas capacidades de los ordenadores cuánticos. Un ordenador cuántico no es, por tanto, ese dispositivo mágico capaz de resolver al instante cualquier problema que a veces nos quiere vender la prensa sensacionalista. Pero tampoco es, simplemente, un ordenador más rápido.

Comentarios

Ainhoa_96

#19 El valor de la criptomoneda es por su escasez. Si hubiese un metodo facil igual que si hubiese oro en abundancia perderia su valor.

Que alguien rompa la seguridad de un monedero (o pueda hacer transacciones falsas falseando la cadena) no haría que hubiese más bitcoins en circulación, incluso no tendría por qué ser detectado por la inmensa mayoría de usuarios, por lo que podría vender sus bitcoins "hackeados" sin problema al precio de mercado, al menos en un primer momento. Por tanto, la recompensa sí sería muy cuantiosa. Es un gran aliciente y existe desde hace años, pero nadie ha podido romper la seguridad y el hash rate cada vez es mayor (está en máximos históricos ahora mismo).

D

La BBC dice que si son magicos #0

https://www.bbc.com/mundo/noticias-45452492.amp

Ainhoa_96

A mí lo que me interesa es si serían capaces de hallar una colisión en SHA-256 para romper la cadena de bloques de Bitcoin, y también si podrían comprometer la seguridad de los monederos. No tengo ni idea pero esto es mnm y seguro que alguien puede arrojar un poco de luz sobre estas dos cuestiones

D

#8 Esa es la pregunta del millón. Yo creo que sí, y que las criptomonedas actuales se irán al garete por esa razón. Pero imagino que saldrán otras con algún algoritmo de encriptación resistente a los ataques cuánticos. La cuestión es enterarse rapidito porque las subidas son lentas, pero las bajadas son verticales y rápidas como las agujas.

Ainhoa_96

#10 Llevo años escuchando sobre este tema, como el coco que viene. Pero de momento no parece que hayan hecho ni una cosa ni la otra. Y eso que existen ordenadores cuánticos desde hace años y la recompensa sería muy cuantiosa, por lo que existe un estimulo evidente para intentarlo.

También hay que tener en cuenta que el protocolo no es rígido, se puede modificar, pueden aumentar la seguridad criptográfica en cualquier momento mediante consenso, por ejemplo pasando a una basada en SHA-512. Las propuestas y cambios son continuos, así que supongo que la comunidad de desarrolladores reaccionaría ante cualquier amenaza potencialmente real.

meneandro

#10 Hay algoritmos de criptografía desarrollados y en desarrollo, pensados específicamente para que no sean adecuados para potenciales máquinas cuánticas o algoritmos cuánticos. Las criptos sólo necesitan pasar a usar esos algoritmos y listo.

l

#10 Seria una pena haber gastado tanta energia para nada.

y la recompensa sería muy cuantiosa, por lo que existe un estimulo evidente para intentarlo.

El valor de la criptomoneda es por su escasez. Si hubiese un metodo facil igual que si hubiese oro en abundancia perderia su valor
¢¢ #8

Los cuanticos no son mejores en todo a los clasicos, pero hay algunas tareas como probar multiples posibilidades que mejoran muchisimo. Por ejemplo, probar las combinaciones de una contraseña, para ver cual es la buena o ver probar las combinaciones de un md5 o sha1
Si añades mas longitud, en un cuantico la dificultad no sera exponencial, sino lineal y no se ganaria mucha dificultad.
Pero hay algoritmos pensados para resistir los ataques cuanticos.

Supongo que si se generalizan a nivel domestico, seran una tarjeta o coprocesador para las tareas en las que si merezca la pena uno cuantico.

B

#8 sería lo mejor que podría pasar con las criptomonedas que funcionan con proof of work para, ojalá, acabar con el desperdicio energético que supone minarlas

D

Aún no se sabe de lo que los ordenadores cuánticos serán capaces igual que cuando se inventaron los ordenadores clásicos...

Karmarada

Interesante y didáctico.

banyan

Un OC es todo aquel que factorice en números primos en tiempo polinómico. 🍃

F

En cierta forma, podríamos decir que un algoritmo cuántico primero crea una superposición de muchas posibilidades a explorar, luego entrelaza estas posibilidades con sus resultados y, finalmente, consigue que las soluciones malas interfieran entre sí para que solo sobrevivan aquellas que nos interesan.

What??

jonolulu

#2 Es meter gatos en una caja hasta que solo quede uno vivo... o no

omegapoint

#6 igual acaban saliendo más gatos de los que metiste.

ochoceros

#6 La Cúpula del Trueno de Schrödinger

meneandro

#2 La misión de los ordenadores cuánticos es modelar un problema, plantear todas las posibles soluciones y luego estadísticamente comprobar que las mejores son las que más probabilidades han conseguido al resolverlo. O sea, tu ejecutas el problema y cada qubit (que puede estar en diferentes valores a la vez) colapsa con un valor solución (al ir colapsando cada qbit, al resto no le queda más opción que ir colapsando a su vez). El "problema modelado", así en general, tenderá a colapsar en su solución, pero hay que ejecutarlo unas cuantas veces para tener un valor cierto.

De ahí que:
- Un computador cuántico no sea generalista y no va a suplantar a corto plazo a los computadoras actuales, necesita problemas modelados adecuadamente, que sean muy complejos de resolver con un computador normal (si no, no tendrían ventaja suficiente como para que valga la pena siquiera tratar de hacerlo) y que se adapten a los requisitos y limitaciones de este tipo de computación.
- Aunque pueda resolver un problema, no tenga por qué ser más rápido que un computador normal.
- Normalmente se enfoca el uso de computadoras cuánticas a problemas donde la potencia de cálculo necesaria es muchísima porque crece de manera proporcinal al tamaño o número de los datos de entrada (problemas de ordenado de datos, de criptografía, etc).

j

#2 goto #1

BuckMulligan

El artículo está muy bien escrito y aclara mucho los conceptos. Me lo guardo para cuando me preguntan

l

Un juego con ánimo educativo sobre sobre como funcionan los ordenadores cuánticos. Hecho por los creadores de "A Dark Room" en colaboración con Google.
https://quantumai.google/education/thequbitgame

G

Brujería.....lol lol lol