Hace 9 años | Por Carlos53 a bbc.co.uk
Publicado hace 9 años por Carlos53 a bbc.co.uk

Lo ocurrido en estos dos accidentes, unido a la trágica pérdida del vuelo 447 de Air France en 2009, contrasta con la aparente percepción de que hoy en día es casi imposible tecnológicamente perder algo: hasta los más simples dispositivos electrónicos vienen equipados con tecnología de navegación satelital. Entonces, ¿cómo es que la industria de la aviación no puede rastrear un vuelo en tiempo real?

Comentarios

d4f

#11 ¿Cómo que un radar de tierra no da esos datos?
Se pueden obtener esos datos exactamente igual que con el GPS, el radar sabe la posición del avión, a partir de ahí calculas la altitud, y comparando la última posición con la anterior obtienes la dirección y la velocidad.

D

#32 Bueno, Flightradar24 es que te da el número de registro del avión y número de vuelo, y eso no me digas que se puede sacar por radar (al menos un radar normal).

Tal y como explica la propia página (http://www.flightradar24.com/how-it-works), funcionan con el ADS-B que comenta #11. Lo que pasa es que las estaciones receptoras de ADS-B tienen un alcance de cientos de km y no cubren todo el planeta: si pinchas en Flightradar24 los aviones que acaban de cruzar el Océano Atlántico verás que su trayectoria tiene "rayas" por mitad del oceáno: eso es porque ahí no hay receptores y entonces la trayectoria no es la real, sino la estimada.

d4f

#39 Para saber que vuelo es se utiliza un transpondedor, que no es lo mismo que el GPS y eso también lo utilizan las estaciones de radar. El GPS lo único que sabe es la posición.

Como te pone en el enlace el ADS-B es una tecnología relativamente nueva y no se encuentra en todos los aviones. Según la página aproximadamente un 20% del total de aviones usa esa tecnología. ¿Qué pasa con los demás aviones?

Hay una diferencia sustancial entre el GPS y el radar. En el caso del GPS el que conoce la posición del avión, es el propio avión, que es donde está el receptor GPS. En el caso del radar el que conoce la posicion del avión es la estación de tierra.

D

#45 Yo solo digo que FlightRadar24 funciona con ADS-B, que es lo mismo que estaba diciendo #11, no es información de un radar de tierra.

Y para aviación comercial de pasajeros no es el 20% de los aviones, son bastantes más: "Our estimations show that roughly 65% of all commercial passenger aircraft (75% in Europe, 35% in the US) are equipped with an ADS-B transponder. For general aviation this number is probably below 20%."

d4f

#50 Y yo no he dicho nada respecto a eso. #11 ha dado a entender que con un radar no se puede obtener la misma información que con un GPS y a eso es a lo que he respondido.

D

#51

Ojo que un respondedor no es un radar aunque lo llamen "radar secundario" desde tierra te emiten una señal a la que tu respondes con datos como tu ID (dado desde torre) y altura. Como desde tierra saben desde que dirección has contestado, la altura y la distancia te tienen "fichado" pero si falla el respondedor quedan "ciegos"

d4f

#55 Con el radar no es del todo cierto. Saben que hay algo y dónde está, aunque no sepan que avión es, o si es un avión.

Eso pasa con el GPS, si falla el transpondedor no tienen ninguna información.

D

#56

No, no lo saben. No es un radar (de los que emiten y reciben el eco) y si no responde nada, están ciegos.

d4f

#57 Es que yo estoy hablando de radar más transpondedor, que es lo que hay en las estaciones de tierra.

Si falla el transpondedor falta esa información, pero siguen teniendo la del radar.

D

#59

Insisto, lo que hay en los equipos civiles no suelen ser radares.

d4f

#61 ¿Y cómo saben la posición de los aviones que no tienen GPS?

Carlos53

#1 Aparentemente parece ser que sí que lo saben mientras están en vuelo, luego después ya no. Bueno eso es lo que deduzco.

D

#2 hombre, si no está en vuelo no quedan muchas alternativas... o en tierra (en base o destino) o en el fondo del mar...

Carlos53

#3 Eso está claro, jaja. ¿Pero en el fondo del mar.... donde?. He ahí la cuestión.

D

#7 Está bien saberlo.
Aunque me parece que esos militares USA son muy conspiranóicos porque ¿cuántos misiles le han lanzado? ninguno.
Y si un enemigo quiere lanzarle un misil, no usará el GPS de ellos y asunto solucionado.

C

#8 No es que los militares sean conspiranoicos, es que asumen esa actitud porque les conviene en grande:
1. Mejores sueldos y prestaciones sociales porque hacen una labor "muy peligrosa" y salvan al mundo (mas bien a USA) como en las películas.
2. Presupuesto sin límite para investigaciones militares o cualquier cosa que se les ocurra
3. Mantener un estado de miedo constante en la población para que no piensen ni critiquen ni pongan en tela de juicio o duden, que eso le conviene al ejército y cualquier gobierno inepto/corrupto existente.

D

#9 Desconozco si ha cambiado la legislación al respecto. Amigo, pero el sistema de posicionamiento global de los Estados Unidos no funciona (al menos en uso civil) a treinta mil pies de altura. Por eso Europa planteó propio sistema de geolocalizacion Galileo, para evadir las restricciones de EEUU.

D

#9 Esto es para usted amigo:

http://es.m.wikipedia.org/wiki/Disponibilidad_selectiva

Además estoy buscando otras fuentes que den fe de mis afirmaciones en el comentario siete.

D

#12 A ver, nadie ha hablado de la cantidad de error aplicada al GPS. Por otro lado, com dice en el artículo en el año 2000 se eliminó el error inducido que antes se aplicaba por norma. Aún así, los EEUU se reservan el derecho de añadir el error cuando les venga en gana.
Es decir, una cosa es el error, y otra cosa es que los aviones monten el GPS
Y por cierto, el artículo hace 2 años que no se actualiza...

DaniTC

#7profesor_falkenprofesor_falken nos subió una captura hace poco @Flkn
#33

Flkn

#34 ==> #28

DaniTC

#35 Coño, no te había visto lol lol

D

#27

Esos límites exceden en mucho a los de la aviación comercial y a buena parte de la militar.

Ramanutha

#7 Es interesante lo que dices pero, supongo que el piloto de un avión tiene acceso a las coordenadas en las que se encuentra en todo momento, y esas coordenadas podrían ser enviadas automáticamente una vez por minuto a tierra.

B

#7 Cualquiera puede montar un receptor GPS y programarlo con los conocimientos adecuados, que tampoco es que sean de genio...

Y si lo fabricas tú no desactivas nada.

Asi que los malos malotes pueden perfectamente usar un receptor de GPS que no se apague solo, suponiendo que eso ocurra con los GPS comerciales, cosa que desconozco.

Otra cosa es que la precisión a mucha altitud y velocidad sea una mierda, y en consecuencia nadie lo use para ese tipo de cosas.

el_pepiño

#7 eso que dices es directamente falso. Los aviones actuales llevan GPS, que además es un instrumento certificado para vuelo instrumental.

r

#7 Pues este finde he conseguido grabar parte de la ruta en un avion comercial... supongo que el GPS usaba GLONASS en lugar de GPS, pero he trackeado la ruta y me dio la velocidad y altitudes (a parte, claro, de la posicion).
Si los de EEUU hacen eso de "desactivarse"... no le veo sentido teniendo otros sistemas.

Flkn

#7 "Por eso un Gps funcionará en un barco, mas nunca en un avión de una compañía aérea moderna."

Los GPS civiles (los de un teléfono) funcionan en un avión: @Flkn

PD.: Si estás en modo vuelo, activar el GPS no desactiva dicho modo.
PD2.: En mi último vuelo marcaba sobre 940 km/h

f

#7 no tengo la menor idea de dónde has sacado que no hayan GPS aeronáuticos:

http://www.gps.gov/applications/aviation/spanish.php

Los aviadores de todo el mundo utilizan el GPS para elevar la seguridad y la eficiencia de sus vuelos. Con su precisión, continuidad y cobertura global, el GPS ofrece servicios de navegación por satélite sin obstáculos que satisfacen muchos de los requisitos de los usuarios de la aviación. El posicionamiento y la navegación hacen posible la determinación tridimensional de la posición para todas las fases del vuelo, desde el despegue, el vuelo en ruta y el aterrizaje, hasta el movimiento sobre la superficie del aeropuerto.

D

#7 Mientes, el GPS de mi Nokia 520 funcionó perfectamente en un vuelo Dublín - Madrid. Si quieres el año que viene busco el track y te lo mando para que lo veas.

o

#7 El GPS no se puede capar de esa forma desde los satélites, has oido campanas y no sabes donde.

Xtorm

#7 Como curiosidad, ya que veo que controlas del asunto y la verdad tiene mucha logica la explicación, te pregunto.

Yo recuerdo hace 4 o 5 años poner un GPS (para mas señas externo con bluetooth a un Nokia N80), y funcionar perfectamente. Aunque recuerdo que no llegaba a los 900kmh, se quedaba en 800 y pico.
El vuelo era Madrid-Paris.

¿No volaba lo suficientemente rapido y alto para que se desactivara?

el_pepiño

#53 sinceramente no #7 tiene ni puta idea. El GPS está ampliamente instaurado en la aviación comercial, tanto a alta como a baja altitud. #7 Hazte un favor y antes de repartir negativos y decir tonterías lee el punto "1-1-18. Global Positioning System (GPS)" de https://www.faa.gov/air_traffic/publications/atpubs/aim/aim0101.html
Y si estoy equivocado demuéstralo con algún documento.

ElPerroDeLosCinco

#18 Eso es porque los aviones llevan un diskete con internet grabado.

SnowTDM

#22 ¿Y las respuestas del Whattsapp también?

K

#23 Para eso utilizan sin que lo sepas a Anna, la asistenta virtual de la web de Ikea.

p

#22 En un disco de 3 1/4

D

#30 5 y 1/2 moderno, que eres un moderno!

p

#46 Es que me pirria la tecnología. No lo puedo remediar

ElPerroDeLosCinco

El problema no es tanto tomar los datos de posición, rumbo, altitud o velocidad, como transmitirlos de forma permanente y almacenarlos. No es una cuestión técnica, que sería relativamente sencilla de implementar, sino económica, porque el coste sería alto y el beneficio obtenido muy esporádico. Como dice el artículo, muy pocos accidentes se producen en ubicaciones no determinadas.

SnowTDM

#17 Hay vuelos transoceánicos en los que tienes acceso a Internet todo el vuelo. No creo que sea un problema la transmisión de estos datos.

anxosan

No me convence; en los barcos se hace, no veo motivo para no transmitir una señal de posición de los vuelos cada poco.

f

Anda que decir "La magnitud del tamaño de los datos recogidos y el costo de compartir esa información con el tráfico aéreo mundial podría ser una de las razones"... Si hubiera 100.000 aviones volando, y guardáramos una posición cada minuto, y cada posición+fecha+identificador+blablabla ocupara 1 KB, guardar las últimas 24 horas ocuparía nada menos que 140 GB. Vamos, una barbaridad...

o

#29 Eso son montones de disquetes.

P

Si se piensa un poco, ¿por qué un avión cae al mar?, ¿por apurar la reserva y no echar combustible?, va a ser que no..., los accidentes ocurren por averías grandes. En los casos de aviones desaparecidos siempre dicen que pierden comunicación con el avión a tal hora, es decir saben donde está cuando dejan de comunicarse por lo que parece que suelen tener problemas eléctricos o como mínimo con el sistema de comunicación por lo tanto dejarían de comunicar su posición y estamos en las mismas.

Creo que sería mejor invertir el dinero ese en hacer más fiables los aviones ya que invertir para recuperar cadáveres es poco alentador para mi.

#29 No seamos simplones por favor, la complejidad y el coste de este sistema no estaría precisamente en la capacidad de almacenamiento de datos, más bien en todo lo que hay que montar para que se pueda almacenar.

D

Feliz Año!!! (Negativos a mí)

D

#48 si eres chino lo retiro.

D

Por menos de 200 euros tienes un Spot Satellite que envía la posición GPS por satélite periodicamente y puedes ver el recorrido sobre Google Earth. Y no es nuevo, yo lo usaba en el 2008.

D

Yo voy mas alla y creo que sería incluso facil y factible un sistema que envie un video continuo del interior de la cabina y éste se esté grabando. Con sonido audio y todo y así que se sepa que coño esta pasando en tiempo real.

briarreos

Yo no sé mucho de esto, pero... Enviar y recibir datos de todos los aviones en vuelo ¿Es mucha información? No me jodas, imagino cien mil de aviones en vuelo (pensando a lo burro), a una linea de texto por avión/minuto ¿Eso qué es? ¿10 megas por minuto? Si te pones, lo puedes almacenar en Dropbox, no me jodas.

editado:
Que me compro una SD de 64 GB y les ofrezco el servicio, oye.

D

Debe existir un motivo oculto, es facilísimo y coste muy bajo
En los barcos se hace desde hace años, con el llamado AIS (Sistema de Identificación Automática).

Bley

Mandar la informacion de las cajas negras en tiempo real por satélite a servidores alojados en un lugar concreto.

Eso de las cajas negras parece un poco arcaico.

D

#0 LOL. Claro que lo hay http://es.flightaware.com/live/

D

Debeis de trabajar todos en el A4 de Getafe...

o

#40 No, yo trabajo en la A4 de DIN.

D

#44 que soy compañero!!