Hace 4 años | Por painpast a europapress.es
Publicado hace 4 años por painpast a europapress.es

El sector del videojuego vive durante los últimos días una oleada de acusaciones por parte de mujeres que aseguran en redes sociales haber sufrido abusos sexuales de hombres de la industria y 'streamers', una tendencia iniciada por varios casos polémicos en el estudio Ubisoft y en la plataforma Twitch. En el caso del sector del 'streaming' de videojuegos, hasta este miércoles se han realizado más de 200 denuncias públicas de personas que aseguran haber sufrido algún tipo de abuso sexual.

Comentarios

Joseph_Nash

#3 Aqui lo divertido es que si tenemos que elegir entre "victima" y acosador nos quedamos con el 2° caso. Son hombres y eso es suficiente para "taparnos entre nosotros". Esta es la sensacion que ofrecemos cuando atacamos a quienes denuncian esos hechos. En segundo lugar. La justicia no creo que pueda decir mucho ante situaciones como: Hacemos un trio o adios a tu carrera. Ante ese ofrecimiento (reconocido por ambas partes) que tenemos que decir ? Asimismo hablamos de un industria donde mucho tiempo ha optado por el manto del silencio en diversos casos. Creemos que las victimas tienen un rol facil cuando se encuentran en una situacion de desaparo total ?. Costaria poco demostrar cual es la reaccion de muchos casos, sobre todo si hablamos de casos donde el acosador tiene nombre y la victima es alguien desconocida. Porque voy a recordar que en el mundo del cine ( EE.UU ) hemos tenido decadas de barra libre para que unos u otros actuen. Por tanto insinuar que las victimas lo tienen facil. Por favor. Insisto. Menos justificar los acosos y demas comportamientos porque son cometidos por hombres

D

#4 Los que pensais que hay que ponerse del lado de quien acusa (asumiendo automáticamente la culpabilidad del acusado) sois una jodida plaga que vais a provocar una pérdida de seguridad legal que se estudiará en las universidades.
Y sí, Hollywood fue una barra libre y ahí tienes a la FUNDADORA (con vagina de nacimiento) del MeToo escondiendo que abusó de un menor de edad y lo violó mientras chillaba a los 4 vientos cómo la acosaban a ella y se metía pasta de donaciones para el movimiento.
En hollywood habían relaciones de poder y por cada actriz que no pasó por el aro han habido 50 dispuestas a comerse la polla de turno gustosamente para poder escalar puestos y conseguir papeles que les dieran millonadas y les labraran una reputación, por eso había tanto silencio, o de dónde crees que viene el silencio sepulcral de actrices como Meryl Streep?. Eso sí, un movimiento genial que cuando fueron los hombres los que empezaron a hablar de esos casos en los que cuando ellas (y ellos también) los extorsionaban para tener sexo a cambio de papeles bien que se les dió un portazo en la cara con el carteilo de "no nos interesa vuestra puta vida de mierda porque os cuelga algo ahí abajo".

Joseph_Nash

#6 ¿? Vamos por partes porque algunas cosas son alucinantes. En primer lugar. La situacion de Asia Argento no invalida las acusaciones del resto de mujeres ni la situacion en EE.UU. Hablamos de relaciones de poder y en el articulo se mencionan casos clarisimos de esa indole. Insisto. Un tio amenaza a una persona con hundirla si no accede a un trio. En que momento estamos pasado por encima que alguien realice esa "oferta" y nos parezca bien. Posteriormente. Estamos acusando a las mujeres que se aprovechaban de esa situacion para ir escalando puestos en tal o cual lugar. En serio ? Estamos analizando lo que estamos escribiendo. En la mayoria de los casos a nadie le apetece entrar en esa dinamica de extorsion. Por favor. El silencio no es porque cientos de mujeres pudieron acceder a tal o cual papel. El silencio en muchos casos se impone por el miedo a las posibles repercusiones.

Asimismo. Que hombres han sido extorsionados por mujeres ? Mejor dicho. Que mujeres tienen el poder suficiente en los EE.UU para asegurar una carrera de un hombre. Por favor ( flipo un poco, bastante, de nuevo ). Por ultimo. Aqui nadie esta asumiendo nada, pero lo que nunca haremos es acusar a la victima de nada y eso se produce en infinidad de contextos y situaciones. Cuando nuestra reaccion es justificar a los acosadores o quitarle importancia al asunto. Pregunto. Nos importa el caso en si o estamos justificando comportamientos. Porque esto es sencillo. Huir de cualquier complicidad en sucesos de esta indole y curiosamente no lo hacemos.

Fun_pub

#7 Me quedo con

#4 :"Insisto. Menos justificar los acosos y demas comportamientos porque son cometidos por hombres"
#7 :"La situacion de Asia Argento no invalida las acusaciones del resto de mujeres ni la situacion en EE.UU."

Eso es la ley del embudo. Se generaliza para los hombres y se ningunea si es una mujer la acosadora.

Por otra parte, en #6 lo que se dice es que el hecho ha sido ocultado durante décadas, incluyéndose entre los motivos la disposición de una serie de mujeres a aceptar la situación a cambio de tener los beneficios que se les prometieron.

D

Si no se hace la denuncia ante los órganos jurisdiccionales competentes, no se les debería hacer el pago más mínimo caso.

D

A los monstruos no mirar.

Joseph_Nash

#1 Exactamente que estamos diciendo o justificando. Porque si lo primero que hacemos ante una serie de denuncias ( probadas y aceptadas en varios casos ) es mirar para otro lado nos deja en una situacion "bonita". A ver si lo entiendo. Alguien denuncia varios sucesos de acoso o coacciones y nuestra respuesta es mirar para otro lado. Es eso lo que estamos diciendo ?. Dicho eso. La industria de los videojuegos y el perfil de una parte de sus consumidores deberia plantearse seriamente estos aspectos y no esconderlos como en el pasado. Esto es lo obvio, pero siendo tal evidente nos encontramos con situaciones o respuestas ( empresas o aficionados ) que nos desvela el contexto dodne tiene que sobrevivir ( en sentido literal y metaforico ) muchas mujeres, por desgracia

D

#2 Que lo arregle la justicia, no las redes sociales y ya si la justicia mira para otro lado entonces si quieres montas el circo. El problema es que para estas cosas la justicia pide pruebas y esta gente lo sabe y por eso se trabaja tanto para que no se cuestione un ápice el relato de la supuesta víctima y por eso acude a las redes sociales porque no se necesitan pruebas para conseguir los efectos de una condena con sus consecuencias. Y sino que se lo digan a Alec Holowka.
Los streamers más famosos no juegan con mujeres y afirman que es por respeto a sus esposas cuando todos sabemos por qué es.