Hace 8 años | Por --487827-- a ticbeat.com
Publicado hace 8 años por --487827-- a ticbeat.com

La mejor forma de valorar las novedades de la recién lanzada suite ofimática de Microsoft es compararlas con lo que ofrecen sus dos grandes rivales.

Comentarios

a

Menuda bazofia de artículo.

D

#3 ¿Arti qué?

Dirkan

El artículo está comparando cosas incomparables, es como decir que el asiento del nuevo Seat Ibiza es más cómodo que el del último Ferrari, o que tiene más visibilidad, etc.

Office está a años luz del resto de suites ofimáticas, independientemente de filosofías y estándares abiertos o cerrados, es tan superior que la comparación es absurda.

Nova6K0

#8 Pués yo debo ser un caso raro. Mira que descargo series y películas, sobre todo las que no puedo ver por TDT, por la mie... de cobertura real existente en mi zona (no la que dicen que hay). Pero llego usando LibreOffice desde que salío, como quien dice y no necesito el cargante MS Office para nada. No en vano es que odio estas suites enormes que cargan el ordenador una barbaridad, una de las razones por las que también dejé de usar Nero o suites de seguridad de ciertas marcas, por ejemplo.

Además por mi parte además de casi odiar el streaming odio el alquiler. Cualquier programa que no tenga yo en mi disco duro para usarlo como me de la gana, pués paso mucho. No en vano Office 365 no es un producto es un servicio que alquilas.

#4 El artículo es imposible de comparar porque son dos programas que nacieron muy distintos en el tiempo y con presupuestos muy desiguales. Con lo cual jamás sería una comparación justa.

Salu2

M

#11 ¿Cargante MS Office en qué sentido? Si no necesitas la suite entera, dale a opciones avanzadas y desmarca lo que no quieres.

El Office 365 lo tienes en tu disco duro para usarlo como te dé la gana, además de los otros servicios.

P

La decisión es muy fácil:

-¿Puedes pagar la licencia de Office?
--- Sí -> Office
--- No -> ¿Tienes internet todo el tiempo y lo que haces no es muy complejo?
----- Sí -> Google Docs
----- No -> LibreOffice

D

#6 -¿Puedes pagar la licencia de Office?
- Sí -> Te lo ahorras y con él te pagas una escapadita -> Libreoffice.

M

"es compararlas con lo que ofrecen sus dos grandes rivales. "

¿sus dos grandes rivales? ¿son tan siquiera pequeños rivales?

#6 Quien no puede pagarlo, normalmente lo piratea. Y quien puede pagarlo, normalmente también lo piratea.

Aunque si puedes pagarte dos copas y un café al mes ( ~7€ ), puedes pagarte Office 365 y si puedes compartir gastos entre cinco, con menos de 2 euros al mes tienes para cada uno de los cinco office 365 con la suite office, 1TB en Onedrive, 60 minutos en Skype...

No es tan caro.

D

LibreOffice por la filosofía de la libertad del software libre. Ir en contra de la libertad equivale a dejar de ser un humano para convertirse en un borrego.

Gran software el LibreOffice, lo que pasa es que mucha gente que tiene el cerebro lavado con Office quiere trabajar con LibreOffice como si LibreOffice fuese otro Office cualquiera.

La diferencia entre el quebradero de cabeza y la productividad está en el conocimiento que otorga el manual de uso de LibreOffice.

LibreOffice es compatible con la filosofía de libertad y sólo por eso todo el mundo debería usar LIbreOffice en lugar de productos privativos espías con formatos no estándar.

D

#2 Prueba a mandar hojas de cálculo en formato libreoffice, no te los va a poder abrir nadie que no lo use, y si lo conviertes a excell, te quedas por ejemplo con los resultados numéricos de los cálculos, pero no la fórmula ni las celdas de las que procede.

Las hojas de cálculo de libre office son la muerte a pellizcos.

Otra, odio powerpoint a muerte, pero prueba a hacer una presentación con las hojas de presentaciones de libreoffice, para morirse también.

Libreoffice está bien para un entorno no profesional, o para pequeñas empresas, pero a nivel profesional office le da mil vueltas.

D

#9 Yo solamente uso software libre con formatos estandarizados, no uso productos Microsoft absolutamente para nada. Yo envío mis documentos en formato estándar, si el receptor no puede leerlos entonces que se pase al software libre o se quede con las ganas de leerlos.

Si alguien me envía un documento en un formato no estándar pues para eso está el cubo de la basura.

D

Office, por compatibilidad y por dejarse de chorradas, las hojas de cálculo de libreoffice son un puto sufrimiento y al pasar de un formato a otro te jode todo, por no hablar de la puñetera mierda de que no reconozca los puntos como decimales y tengas que quebrarte la cabeza.