Hace 4 años | Por blodhemn a andro4all.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a andro4all.com

¿Sabes que te pueden cambiar de operador sin que te enteres? Te explicamos qué es el slamming y cómo puedes evitarlo.

Comentarios

blodhemn

#13 Sí que pueden porque a mi me lo hicieron y yo no me invento cosas, además ya he explicado que consiguieron mis datos bancarios no sé como, pero como veo que eres del tipo cerril doy por terminada la discusión y no pienso contestarte más a ningún comentario. Lo siento.

blodhemn

A mi me lo hicieron los de "Manzan", por no dar nombres. Mis datos bancarios no sé ni de donde los consiguieron.

D

#1 y como fue? cuenta

blodhemn

#3 Un día me quede sin teléfono e internet, llamé a mi compañia y me dijeron que ya no estaba con ellos. De repente me habían cambiado a Orange sin mi consentimiento y sin contactar conmigo de ninguna manera y habían conseguido no se como mis datos incluyendo los bancarios. Les llame para darme de baja y estuve un mes sin internet pero con teléfono.

D

#5 sin llamada previa sin nada ? Así a las bravas? Que fuerte

D

#1 pues sinceramente me parece difícil de creer, porque tú anterior compañía te llama o avisa para intentar que no te cambies. Cómo te cambian la compañía sin que te enteres sin mandarte una SIM?
Errónea de libro

blodhemn

#4 No es errónea y si que me enteré (no iba el télefono ni internet), el router me lo enviaron un mes más tarde. Antes estaba en telefónica, y cuando ocurrioó les pregunte porque no me habían llamado y me dijeron que porque ellos tenían prohibido hacerlo. En la compañía de telefonía que estoy ahora tampoco llaman a las casas para hacer spam telefónico.

D

#6 " Reconocer que has sido víctima del slamming es sencillo, lo harás rápidamente cuando veas que la siguiente factura que recibes procede de un operador que no conoces y con el que no has firmado contrato alguno"
Eso es mentira, para hacerte cambio de compañía te tienen que mandar la sim, te llega un sms y tienes que hacer una llamada.

blodhemn

#8 Fue hace más de 10 años y entonces no tenía móvil. Aparte que ir acusando a los demás de mentirosos porque sí está muy feo.

D

#9 la noticia habla de móviles. Veo que no te la has leído. Yo no he dicho que mientas, he dicho que es difícil de creer

blodhemn

#11 Sí me la he leído, de hecho pone "también puedes sufrirla por parte de empresas dedicadas a la electricidad, agua o gas." y me parece relevante que fuese una compañía de telefonía.

D

#12 errónea porque dice que ocurre en compañías de móvil y que te enteras en la factura. Es un invent en toda regla. Nonte pueden cambiar sin que te des cuenta si no tienen tus datos bancarios. Fin

D

"una mera receptividad a la información ofrecida puede ser ‘interpretada’ por el operador como un consentimiento”.

Ithilwen2

Lo más efectivo : bloqueo y si se ponen muy insistentes lista robinson.
Y nunca, nuca cojáis el numero sin saber de quien se trata. Listaspam.com es muy útil.

Hace años, antes de que se instauraran medidas de seguridad para ello, y coincidiendo con la externalizacion de algunos departamentos asociados a la contratación empezaron a multiplicarse las altas fraudulentas, ahí había dos prácticas que se llevaban a cabo sin necesidad de tener nuestra cuenta bancaria.

- Marcando pago por ventanilla: con esta opción nos hacían el cambio de operador y normalmente nos dábamos cuenta al cortarsenos internet o las llamadas salientes, cosa que sucedía tras el primer mes de impago.

- Utilizando el número de cuenta de otro cliente: con lo que se cargaba el coste a otro cliente y este, cuando se daba cuenta, cortaba el pago, haciendo que la línea quedará inoperativa.

Actualmente ha evolucionado y se utilizan técnicas tan rastreras como robar cartas de los buzones para obtener los datos, o los comerciales que te llegan a casa y te piden la factura porque se te ha "cargado por error" o porque tienen que ver si podemos ser beneficiarios de una "tarifa especial.

A día de hoy la opción de pago en ventanilla está deshabilitada en muchos proveedores, y supuestamente los operadores no pueden ver tu número de cuenta, solo los 4 últimos dígitos, no estoy familiarizado con las triquiñuelas que funcionan hoy día, pero estas dos que he dicho eran habituales en la primera década del 2000.