Hace 1 año | Por sorrillo a bandaancha.eu
Publicado hace 1 año por sorrillo a bandaancha.eu

AST SpaceMobile cuenta con Vodafone entre sus accionistas. Sus planes son desplegar unos 100 satélites para proporcionar cobertura 5G, 4G y 2G a terminales normales sin requerir en ellos ninguna modificación. La cobertura por satélite será una nueva fuente de ingresos para las operadoras. Los clientes podrán contratar el servicio como un plus para su tarifa. Los que no lo tengan contratado recibirán un SMS procedente del satélite al perder la cobertura terrestre en el que se ofrecerá contratar un bono diario para seguir conectados.

Comentarios

m

Vodafone ni con un palo...

MAD.Max

#2 ni con un palo cualquier operador. Hay que elegir al menos malo. No queda otra

Robus

#4 Pepephone.

i

#8 digi

sorrillo

#14 No es necesario esperar al 6G, con el 5G han aprobado la versión del protocolo para conectar directamente a satélite, ahora falta que se hagan terminales con esa versión de protocolo y que haya los satélites correspondientes.

El 5G ya está listo para dar cobertura móvil directa a smartphones por satélite
El 5G ya está listo para dar cobertura móvil directa a smartphones por satélite

Hace 1 año | Por sorrillo a bandaancha.eu


Lo del 4G es la sorpresa, con lo que parece se van a sacar la chorra en plan a que no hay huevos. Y aunque inicialmente sorprende también sorprendió que con el Wifi que estaba diseñado para unas decenas de metros se llegasen a hacer conexiones de cientos de kilómetros:

Consiguen establecer una conexión WiFi a 250 km de distancia
https://computerhoy.com/noticias/internet/consiguen-establecer-conexion-wifi-250-km-distancia-30739

D

#15

Eso ya me encaja,equipos especiales preparados para ello (vamos, teléfonos satélite de toda la vida, pero más modernos y flexibles)

El titular parece un poco confuso en ese sentido.

sorrillo

#18 Todas las noticias que estoy citando se refieren a terminales ordinarios, nada que ver con los típicos terminales de satélite con antenas especiales.

Lo que se ha aprobado con el 5G es la versión del protocolo, el cómo se comunican los terminales con la estación base sea terrestre o satelital.

D

#20

Preguntaré a los que saben de esto,a ver qué me dicen.

sorrillo

#3 El anuncio de Starlink también era para terminales normales:

Starlink dice que podrá dar cobertura 4G a móviles e invita a las operadoras a solicitar roaming
Starlink dice que podrá dar cobertura 4G a móviles e invita a las operadoras a solicitar roaming

Hace 1 año | Por sorrillo a bandaancha.eu

A

#1 Creo que no va la señal directa al espacio, sino de torres en tierra a los satélites.

#3 Que conozca, SpaceMobile, Omnispace, OneWeb, Telesat se anunciaban sin dispositivos físicos externos para conectarse a la red satelital. Con Starlink e Iridium sí hacen falta, aunque como dice #5 hace poco Musk anunció que ya no harían falta...

sorrillo

#9 Creo que no va la señal directa al espacio, sino de torres en tierra a los satélites.

No.

Es para cuando no hay torres en tierra conectar directamente vía satélite sin terminales especiales.

En el caso de Starlink anunciaron que empezarían con mensajes de texto (sms y algunas apps de texto) y más adelante también llamadas.

El anuncio de Starlink parece ser era para avanzarse a este anuncio de Vodafone, que busca hacer lo mismo. Explícitamente se refieren a terminales sin modificación alguna, con cobertura 4G mismo (incluso 2G).

A

#10 El anuncio de Starlink fue hace un 3 meses...

AST SpaceMobile y Vodafone llevan anunciándolo un tiempo...

https://www.mobileworldlive.com/featured-content/home-banner/vodafone-ast-prepare-for-space-network-take-off/

sorrillo

#12 Starlink hizo un anuncio a finales de agosto, el día 25:

#direct2cell">


Y ahora sale este. Como digo parece que hicieron ese anuncio reciente para adelantarse a éste de ahora. Con independencia que ésta no sea la primera noticia.

Edito: Añado que en el anuncio que citas, de 2020, no aparece de forma explícita que vaya a poder funcionar con terminales sin modificar, se puede interpretar como cobertura satélite a estación terrestre. Los anuncios de que es para terminales sin modificar parecen éstos recientes de éstas últimas pocas semanas.

A

#13 En eso creo que no llevas razón. Incluso podría interpretarse al revés. Hay muchos artículos y noticias de SpaceMobile y siempre han ofrecido lo mismo... En el que enlazo (2020) supongo que hablarán de teléfonos normales disponibles en el mercado sin necesidad de dispositivos externos... Y hay más compañías que anuncian lo mismo...

Starlink siempre ha ofrecido su servicio con la necesidad de comprar dispositivos externos. Iridium es otra compañía que ofrece lo mismo y tb necesita dispositivo externo.

sorrillo

#16 Te agradecería pusieras un enlace, de 2020, donde eso quedase suficientemente claro. En el que pusiste como bien dices se podría interpretar, pero para nada queda claro que eso sea lo que proponga. Y dado que se puede interpretar y nadie lo ha hecho lo que es natural interpretar es que no sería para conexión directa vía satélite a terminales sin modificar.

Esa es una afirmación extraordinaria y hay que explicarlo de forma que no se pueda interpretar de otra forma.

Starlink siempre ha ofrecido su servicio con la necesidad de comprar dispositivos externos.

Claro, por eso fue noticia lo de este día 25 de agosto, que decía así:

This satellite-to-cellular service will provide nearly complete coverage anywhere a customer can see the sky—meaning you can continue texting and eventually make a cell phone call even when you leave terrestrial coverage. We’ve designed our system so that no modifications are required to the cell phone everyone has in their pocket today, and no new firmware, software updates, or apps are needed.

#direct2cell">

A

#17 Lo pone en la primera frase

Vodafone Group-backed SpaceMobile set a date of 2023 for the launch of what it claims to be the first space-based mobile network delivering high-speed connectivity without the need for specialist consumer hardware.

AST SpaceMobile, respaldado por Vodafone Group, fijó una fecha de 2023 para el lanzamiento de lo que afirma ser la primera red móvil basada en el espacio que ofrece conectividad de alta velocidad sin necesidad de hardware de consumo especializado.

sorrillo

#19 Cierto, mis disculpas, leí entre líneas y no lo supe ver.

En 2020 ponían como fecha al 2023, ahora que se ha acercado anuncian ya que será en unos meses. Y justo antes de ese anuncio Starlink hace el suyo.

A

#21 https://spacewatch.global/2020/12/vodafone-and-ast-spacemobile-unveil-launch-plans-for-space-based-mobile-network/

En 2020 fue sonadillo y creo que los de Vodafone algún vídeo subieron a Youtube. Ahí es cuando leí un poco más sobre el tema y vi que había varias compañías compitiendo por lo mismo...

D

#10

No sé Rick .. me cuesta creerlo, sobre todo con los obsoletos 2G, 3G ..... Si me dijeras con 6G dentro de unos años, vale. O con teléfonos "especiales" preparados para comunicarse con los satélites.

Mañana le pregunto a los expertos de radio de mi empresa a ver qué me dicen.

Esto son equipos especiales para comunicarse con satélites.

https://www.adslzone.net/noticias/redes/conectar-movil-2g-satelite/

D

#9 eso ya podría hacerse ahora en caso de antenas en sitios remotos, pero no es lo que dicen aquí, es de móvil a satélite directo, ya que te venden que funcionaría en el mar.

D

Me llama poderosamente la atención que la señal de un móvil standard llegue al espacio, por muy baja órbita que tenga el satélite
Ya lo pensé cuando lo anunció musk, pero este segundo anuncio parece confirmar que es posible...

MAD.Max

#1 musk lo anunció pero no dijo nada de "terminales normales" ¿No? Me suena que había que adquirir unos aparatos especiales.

A mi también me cuesta creerlo

jm22381

#3 #6 No, el anuncio de starlink y T-Mobile dice que se podrá usar con móviles normales. "And the service aims to work with the phone already in your pocket. " https://www.t-mobile.com/news/un-carrier/t-mobile-takes-coverage-above-and-beyond-with-spacex

thoro

#1 La antena no va a ser pequeña precisamente: un cubo que esconde 64 m2 de superficie

Y luego hay que hablar de cuantos megas ofrece o si da solo para hacer y recibir llamadas y poco más.

Robus

#1 a mi también me parecía que sería una burrada la potencia necesaría para conectarse con un satelite… pero uno de los rumores para el iphone 14 que se presenta este mes es justamente ese:

https://www.tomsguide.com/news/iphone-14-could-add-satellite-connectivity-but-theres-one-last-hurdle-to-clear

Además la keynote de Apple se llamarä “Far Out” y la imagen es una especie de constelación en forma de manzana, por lo que esa posibilidad parece real.

g3_g3

Android 14 dará soporte a las conexiones satélite 5g.

A

Buena falta les hace..

A

Buena falta les hace..