Hace 5 meses | Por minossabe a elconfidencial.com
Publicado hace 5 meses por minossabe a elconfidencial.com

Investigadores de la Universidad Martin Luther en Halle-Wittenberg (MLU) han logrado un avance radical en la tecnología de paneles solares, el descubrimiento, publicado en el diario científico Science Advances, elimina el silicio —un material común y poco eficiente usado de los paneles solares— utilizando capas cristalinas de titanato de bario, estroncio y calcio. El nuevo material está basado en materiales ferroeléctricos, tienen la capacidad de generar electricidad a partir de la luz sin necesidad de una ineficiente unión PN, el mecanismo met

Comentarios

Martintxo

Noticia antigua de 2021, remaquillada y encima mal explicada. No es posible sacarle al sol más energía de la que se recibe, ahora está en torno al 22% de eficiencia. Así que lo del 1000% más va a ser que no.

Feindesland

#6 Venía a decir eso...

Que si tiene un sol dentro, el panel de los coj...

j

Los regalan?

p

Normal que sean la leche, están hechos con BaTiO3.

¿Algún experto en la sala que pueda decir algo del panel fotovoltaico mágico de la semana?

arturios

#2 Témome.

s

#2 No soy experto, pero he leído por encima el paper que el artículo menciona.
No es 1000 veces más potente que un panel solar convencional, sino que las 1000 veces no se si de intensidad o voltaje o que,es respecto a otra configuración de metales ferromagneticos.
Es un avance en el campo del estudio de materiales ferromagneticos. Falta por ver si sacaran algo viable comercialmente de ello en un futuro

titijuli75

De titanio? Las pocas placas que se puedan fabricar serán irrompibles!