Hace 3 años | Por --654228-- a eldiario.es
Publicado hace 3 años por --654228-- a eldiario.es

Naciones Unidas ha pedido la moratoria de este tipo de tecnología de ciberespionaje por su opacidad y la acumulación de casos en los que se ha utilizado contra personas que no eran sospechosas de ningún delito.

Comentarios

cosmonauta

#4 Más o menos.. En este caso, se lo colaron por whatsapp, porque Pegasus conocía esa vulnerabilidad de whatsapp. Te la pueden colar igual sin el Pegasus, si conoces la vulnerabilidad. Pero Pegasus no te la puede meter sin un vector de ataque.

¿A donde quiero ir a parar? Si no tienes whatsapp, no hay vulnerabilidad, no hay vector para Pegasus. Obviamente estoy simplificando, porque vulnerabilidades hay muchas, en todas las aplicaciones e incluso en el sistema operativo.

¿Como protegerse? Si puedes, no uses el móvil. Si lo usas, mínimo de aplicaciones. Por ejemplo, yo no accedo a mi banco por app. No lo necesito. Un agujero menos. Las aplicaciones y sistema operativo, actualizadas a tope. Las contraseñas, lo más seguras que puedas. Los contactos, limitados, por ejemplo, si no admito llamadas de desconocidos, cierro el círculo.. etc... Las recomendaciones pueden ocupar un libro.

cosmonauta

Pegasus necesita un vector de ataque, sea WhatsApp, Facebook, una vulnerabilidad de Android, ingeniería social, etc...

Al final, si te preocupa tu seguridad, es importante conocer esos vectores y saber protegerse de ellos.

Pepepaco

#1 Parece que la última versión (si es que no hay más modernas yo) no necesita nada.
"La que asaltó los teléfonos de los políticos de la órbita independentista era una versión de Pegasus que el atacante podía introducir en el teléfono del objetivo con una vídeo-llamada a través de WhatsApp. El objetivo ni siquiera debía contestar para que se produjera la infección. "

pedrobotero

donde se puede descargar la apk!??

x

¿Cómo que ningún delito? Lo han usado con catalanes. ¿Eso no es delito?