Hace 2 años | Por --689162-- a genbeta.com
Publicado hace 2 años por --689162-- a genbeta.com

Han pasado siete meses desde la última vez que instalé una distro Linux en alguno de mis ordenadores, en disco, nada de máquinas virtuales o trasteos tímidos con un LiveUSB. La aventura me duró más o menos un mes. Fue con Archcraft, una distro basada en Arch extremadamente minimalista y que, sinceramente, luce y funciona bastante fenomenal... pero no lo suficiente. Me resulta irónico que en los 20 años que llevo probando distros hoy crea que el escritorio de Linux vive su mejor momento, y a pesar de esto es probablemente cuando menos ganas...

Comentarios

i

#2 Estoy contigo, me pasa justo lo contrario.Será que no lo utilizo para juegos.

c

¿Qué es eso de ArchCraft? ...

lol lol lol

Que instale una distro "de verdad", con soporte serio y luego que juzgue las bondades y maldades del sistema....

A veces cosas tan simples como ver un vídeo en Linux sin lag puede ser un dolor de cabeza
¿?¿?

La aceleración por hardware de navegadores basados en Chromium todavía es penosa a día de hoy
Y por qué no usa Chrome o Firefox?

Los controladores gráficos de Nvidia y AMD son otro drama,
¿?. Yo uso Bumblebee en configuración dual Intel+nvidia sin problema alguno ni ningún dolor de cabeza desde hace unos 7 u 8 años.....
No se por qué él personalmente tuvo que atravesar ningún "drama".

De los juegos no tengo ni idea, la verdad.

Puede que te pase que tienes un portátil viejo y medio raro y resulta que no hay controlador para el WiFi, en cuyo caso tienes casi un pisapapeles
Si, es muy probable que te pase...... si quieres usar Windows 10.

Linux además tiene un problema de fragmentación casi intolerable
¿?
Por qué le resulta intolerable? Yo no veo mayor problema....

una comunidad que muchas veces peca de odiosa
Pues yo no tengo queja.... igual algo de autocrítica....

Y termina quejándose de que no tiene la aplicación 'A' o 'B' en Linux......

el-brujo

#13 ¿Usar Arch Linux para empezar en Linux? wall wall wall

https://wiki.archlinux.org/title/installation_guide

c

#20 Ni idea del proceso de instalación de Arch. Pero el de Debían es infinitamente más simple que cualquier Windows.

polpitart

Pues yo estoy supercontento con Linux. Llevo más de 15 años con GNU/Debian . He probado KDE, GNome, Lxde y el mejor para mis es XFCE. No tengo necesidad de volver a Windows y sobretodo ver cómo se sobrecalientan los PCs con Windows....

samsaga2

A ver qué este pringado ha instalado una distro basada en Archlinux que NO es para novatos. A continuación generaliza y saca este bodrio de artículo.

Juanro49

Pues estoy de acuerdo en ciertas cosas del artículo y las comparto, aunque yo tomé una vía diferente, no compro/uso nada que no tenga soporte para GNU/Linux. Lo que si es cierto es que Linux es incompatible con la cultura perezosa y el que te lo den todo hecho que han implantado las grandes empresas tecnológicas, si se quiere usar GNU/Linux sin problemas, hay que dejar de lado esa comodidad y fomentar el sentido de la investigación (o tener un amigo informático que no siga la cultura de la comodidad lol). Realmente el problema no es de Gnu/Linux, sino de las empresas de software o drivers que no saben ver mas allá del spyware de microsoft.

DarthMatter

#5 Sólo por curiosidad:
¿Cómo tienes pensado resarcir o compensar a ese "amigo informático" a cambio de sus horas de trabajo (que a buen seguro NO serán pocas)?

Juanro49

#7 todo trabajo se paga, yo por ejemplo soy ese amigo informático de mucha gente y no es para arreglar linux precisamente (ojalá, de hecho conseguí que algunos se pusiesen linux (porque se adaptaba a su uso, sino no se lo hubiese recomendado) y desde entonces les he tenido que atender menos problemas y los pocos que les tengo que atender son cosas pequeñas de 10 minutos), sino para solucionar problemas de winbugs lol

DarthMatter

#8 Ya, ya ... pero no has contestado a la pregunta:
¿Cómo te pagan? ... ¿o acaso les regalas tu tiempo y tu esfuerzo a cambio de nada?

Juanro49

#9 con money obviamente lol, en algunos casos (familiares por ejemplo) se les hace algún pequeño descuento y en algunos casos si es alguna tontería mas o menos rápida, nada.

DarthMatter

#10 Vale. Pues me alegra que así sea.

Pero lo ideal (a partir de ahora) sería evitar usar el término "amigo informático" y sustituirlo por "profesional informático" (o algo similar), para que la gente no se confunda, y para que le quede claro que todo trabajo hay que pagarlo como se merece.

Saludos.

c

#5 Hoy en día ni siquiera eso es cierto.

Una Debian Stable/Testing por ejemplo funciona perfectamente con todas sus características sin tocar prácticamente nada en la mayoría de hardware.

Juanro49

#15 en mi caso tengo Sparky, basada en Debian testing en un MSI Alpha 15, y salvo la indisponibilidad del driver gráfico al inicio (lo tuve que bajar directamente de las sources, ya que aun no estaba el deb del firmware actualizado), no he tenido ningún problema de drivers (y eso que los MSI tienen fama de dar problemas en linux lol), aunque si es cierto que desde linux por ejemplo no puedo limitar la carga de la bateria (tengo que configurarlo desde windows y luego ya se aplica a todos los sistemas), pero no es algo "grave"

Nova6K0

#5 Muchos programas siguen teniendo una interfaz más típica de los años ochenta, que del S.XXI. Es más aún me acuerdo de las primeras interfaces gráficas de programas como Blender, y era para llorar.

Y frente a mitos, sigue dependiendo demasiado de la línea de comandos. Y eso a mucha gente que poco más sabe que manejar un ratón, pues como que no le hace mucha gracia. Esto sin hablar de que cualquier distribución de GNU/Linux es muy fácil, si no tienes problemas, como empieces a tener problemas, y por ejemplo tengas que editar el fstab, para montar una partición, porque el automontado no funciona, pues...

El caso es que hay tantos mitos de GNU/Linux como de Windows, y ninguno, ni ninguna de sus versiones, son perfectas precisamente. Además si me pusiera a mirar el rendimiento y la usabilidad de muchos programas, y tuviese que ponerles una nota, suspenderían todos. Es un poco como muchos videojuegos, que por muy triple A que sean, no dejan de dar problemas, por estar en una fase de beta permanente. Y cuando un programa, aplicación, videojuego falla, sin contar causas exteriores, es que simplemente está mal diseñado.

Saludos.

Socavador

Este no es año de Linux en el escritorio.

D

A nivel de usuario corriente (no ingeniero) Windows o Mac son mucho más cómodos. Usé Linux un par de años hace años pero acabé volviendo a Windows.

De vez en cuando me encuentro ingenieros que prefieren Mac. Linux quizás ha tocado techo.

c

#3 Pues en mi casa jamás se ha usado otra cosa que Linux (y MacOs) y ningún problema.

Es más cuando hay que usar Windows si o sí es un infierno.