Hace 9 años | Por maldia a europapress.es
Publicado hace 9 años por maldia a europapress.es

Petronor comenzará a procesar aceite vegetal de palma en las unidades de fabricación de diesel, dando "sus primeros pasos" como biorefinería, según ha informado la refinería. En concreto, tiene previsto procesar cinco millones de litros de aceite vegetal de palma. Según ha precisado, este "innovador" proceso se desarrollará en 15 días y el producto final se incorporará en la formulación de gasóleo de automoción

Comentarios

Sheldon_Cooper

biorefineria... y van y eligen uno de los cultivos mas destructivos para el entorno.

ur_quan_master

Si al menos valiese para que declaren no comestible ese jarabe.

e

Lo que faltaba. Si queda algo de selva virgen en Colombia, Malasia e Indonesia, van a acabar de talarlo y plantar palma. Y los vecinos que se vayan preparando.

maldia

#1 Y barbaridades como esta: La prostitución de orangutanes es una práctica común en algunos países de Asia, donde hembras fueron halladas encadenadas y violadas por humanos, declaró una veterinaria española que se dedica al estudio de estos animales en Borneo.
La veterinaria Karmele Llano, de 27 años, denunció el hallazgo en Borneo de una orangután de 12 años llamada Pony, quien había sido depilada completamente, lavada y perfumada, y a la que incluso le habían pintado los labios.

http://www.igualdadanimal.org/noticias/orangutanes-son-secuestradas-y-violadas-en-asia

ann_pe

Petronor produce biodiésel porque está obligada a hacerlo.

http://cnmcblog.es/2014/07/01/breve-introduccion-al-mundo-de-los-biocarburantes/

q

que yo sepa es comestible, rico en vitaminas y muy recomendable para freir a altas temperaturas, la industria alimenticia consume la mayor parte. Tratarlo para añadir al gasoil no debe ser barato a menos que utilicen aceites de desecho, reduciendo así los costes de la materia prima.

ur_quan_master

#5 Para ser de origen vegetal, es cuasitocino (wikipedia):
40-48% ácidos grasos saturados (principalmente palmítico)
37-46% ácidos grasos monoinstaurados (principalmente oleico)
10% ácidos grasos poliinsaturados.

q

#6 se utiliza en la industria aunque no lo vemos en las tiendas, al igual que otros aceites como el de colza o el de coco. Aquí el aceite de colza tiene mala fama pero es totalmente válido.
Si añadimos productos de este tipo al gasoil crearemos una escasez en la producción y una subida de precio a menos que piensen utilizar los residuos de las freidoras industriales.