Hace 2 años | Por geralt_ a elpais.com
Publicado hace 2 años por geralt_ a elpais.com

El despliegue de este sistema comenzó el pasado octubre. Aunque se podía haber basado en la emisión de SMS, Protección Civil ha optado por la tecnología Cell Broadcast, la difusión de celda, que consiste en la emisión de mensajes de radio. Según explica a este diario SIA, una de las filiales de la multinacional española Indra que está a cargo del desarrollo técnico, “las antenas radiarán, como broadcast o transmisión, la alerta a todos los terminales que se encuentren conectados a ellas”.

Comentarios

Spirito

Lo que os gustan las cosas que vibran, eh, vibrones brivones.

MacMagic

Si lo hace Indra ya podéis rezar de que llegue la notificación a tiempo o que de falsos positivos.

D

¿Funciona para cuando se acerca la suegra a menos de 500 metros?

t

#3 Ahí la que te zumba es ella, ya no hay nada que hacer.

D

Por estadistica toca un nuevo terremoto de Liboa un día de estos, vendrá bien que nos avisen del tsunami.

nomasderroches

Pero esto no existía ya? No entiendo.

Gry

#2 Es un estándar que funciona en todos los teléfonos móviles desde tiempos del 2G, no hace falta un smartphone. Hace siglos que deberíamos haberlo implementado en España, nos hubiera venido bien para la pandemia.

Me pregunto cuánto nos ha clavado Indra por algo que debe de tener soluciones comerciales funcionando y probadas en docenas de países.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n_de_celda