Hace 1 año | Por Andaui a epe.es
Publicado hace 1 año por Andaui a epe.es

Si los sensores del robot perciben algún elemento que sale de la nada a metro y medio se para. Si se acerca a un paso de cebra y sus cámaras detectan que hay un vehículo aproximándose la máquina se detiene. Si ve que no hay nadie y la vía está despejada, tira millas a cinco kilómetros por hora -podría hacerlo a más de siete, pero está limitado a propósito- para que la pizza llegue lo más caliente posible.

Comentarios

m

Y al robot se lo lleva el primer pelirrojo que lo ve

skaworld

#1 #2 Por comentar...
https://madridsecreto.co/alcobendas-reparto-robots/

En alcobendas el reparto usando robots lleva ya un año y no es raro verlos por la calle

m

#7 Viendo lo que pasa con patinetes, bicis, carros de supermercado y otros cachivaches, estoy seguro que pasará lo que digo.

skaworld

#9 Sinceramente no se el indice de problemas que les ha surgido lo que te puedo asegurar es que llevan mas de un año rulando.

D

#7 en Tallin puedes verlos por todos lados. Allí tiene su sede una empresa que desarrolla un modelo muy similar. Y llevan ya unos cuantos años. Son curiosos de ver..

E

#15 Iba a decir lo mismo. En Tallinn llevan desde 2018 mínimo, repartiendo por toda la ciudad, especialmente en el barrio de Mustamäe, donde están las universidades y empresas tecnológicas más importantes del pais. Curioso de ver, como dices, y poco problemas con ellos. Tambien la cultura y civismo de la poblacion es distinta a la de aqui, por eso el triunfo de estos.

D

#18 sí, suelen deambular por ahí. Hace no mucho se llevó por delante el tren en un paso a nivel, pero pocos problemas creo que hayan tenido.. Los supervisan desde alguna sala de control. Por ejemplo, no cruzan el paso a nivel ellos solos, sino que un operario confirma la maniobra. Mientras se ve que se quedan a la espera.

glups

#6 #7 ¿Estan adaptados para evitar escaleras o bordillos en el trayecto?.
Los minusvalidos en muchas ocasiones tienen que visualizar la zona para elegir por donde pasar. Muchas veces el trayecto mas corto (o mas logico) no es el que se puede hacer.

skaworld

#16 ni puta idea de como van, te puedo decir q alguna vez los he visto rulando por ahi y el bicho parece saber a donde y como va

JonTaKe

#16 #17 en el link que pongo el periodista que prueba el servicio dice que tiene que bajar a la calle a recoger su pedido.

glups

#24 Pretendia resaltar el trayecto desde el inicio hasta el destino. Ir con silla de ruedas hace que tengas que ir buscando visualmente posibles obstaculos en el camino y decidir rutas alternativas para evitarlos, y a los robots les pasara lo mismo pero no tendran esa busqueda visual.

Tieso

#7 interesante, gracias

strike5000

#2 El cobre es el cobre.

JonTaKe

No llegamos a la conclusión que la tontería de la pizza que no llega a casa, por que ni sube escaleras ni coge el ascensor era un "quiero y no puedo"??

La gracia de que te lo traigan a casa es esa, que no salgas de casa para recogerlo.

Relacionada.

Un robot repartidor me ha llevado a casa una pizza: los humanos estamos a salvo

Hace 1 año | Por remontanim a elconfidencial.com

strike5000

¿Y sube las escaleras o tengo yo que bajar a buscarla al portòn?

Tieso

¿Y si quieres una pizza le pegas una patada al robot y el robas? ¿O lo desconectas y te lo llevas por piezas? ¿O acabado siendo víctima de activistas neoluditas que no quieren ser sustituidos por máquinas? No sé, Rick...

r

#1 Pues un delito como otro cualquiera.

D

#5 Un delito que le cuesta a la empresa una pasta, que ese robot debe valer una pasta.

JonTaKe

#14 pues... Te llevas la pizza y el robot, seguro que por piezas sacas una pasta.

JonTaKe

#5 una falta que a falta de testigos será complicado buscar al autor. roll

r

#25 Pues como en cualquier delito...

En este caso estoy seguro de que el robot emitirá la posición GPS hasta el último momento y facilitará ciertas cosas.

Mangus

Y sabe autodefensa? Porque me da a mí que más de uno acaba en un descampado, como los carritos de supermercado y los ciclomotores.

D

Parece que la polemica de los repartidores va a terminar pronto.

l

Al frente de la empresa está el conocido empresario argentino Martin Varsavsky, que en su día fundó dos empresas millonarias: Jazztel y Ya.com, que vendió por 550 millones de euros a Deutsche Telekom en plena burbuja de las puntocom. En la actualidad, aparte del negocio de robots de transporte, tiene varias empresas más, como Overture, donde busca "replicar un laboratorio de embriología en una caja" para ayudar a mujeres de más de 40 años a ser madres.

Laboratorio embrionario en cajas...

D

Según la entrada, el robot no se para con el semáforo en rojo para peatones.
Esto es un error y dará lugar a que la culpa sea del robot si un coche lo atropella.

En mi opinión les auguro un futuro complicado, especialmente si hay hambre en las calles, unos perlas y unas tenazas.

Malinke

Si no la sube a casa, ¿qué ganas pidiéndola por robot? Aparte que supongo que tardará más.

Molari

#20 solo interesa si sale más barato, claro.

D

#20 te lo traen hasta la puerta de tu casa. Eso ganas.