Hace 9 meses | Por Mark_Renton_1 a infodefensa.com
Publicado hace 9 meses por Mark_Renton_1 a infodefensa.com

La publicación recuerda que el director general de Dassault Aviation, Eric Trappier, ha apuntado recientemente que el programa del FCAS sigue adelante, aunque con la advertencia de que ha de ...

Comentarios

Veelicus

#5 si y no, cualquier pais necesita tener unos medios defensivos aunque no estes en guerra o tengas miedo de entrar en guerra, hay que ser precabido, son muy pocos paises los que no tienen ejercito y la mayoria de ellos son paraisos fiscales... casualidad?... no lo creo

Mark_Renton_1

Con el éxito que han tenido con el rafale, pues normal que no quieran repartir.
¿Será demasiado tarde para unirnos al tempest?

m

#4 No: dicen que falta un palo especial para darle la cera.

cocolisto

No entiendo mucho pero un comentario de la web dice :

"Pero que chorrada de artículo es este. Es que acaso no se entiende que el FCAS es una red de sistemas, que en el caso francés irán incluidos el rafale, neuron y el próximo avión tripulado?? Que piensan que no hay que modernizar el rafale??? Qué estamos haciendo nosotros con el EF2000???? De verdad o son ganas de crear polémica donde no la hay o intereses de reventar"... el proyecto.

tiopio

#3 ¿No será desde 1940?

Casiopeo

#6 Durante la primera guerra mundial las fábricas francesas de aviones suministraron a americanos e italianos,,, quiero decirte con esos que su tradición industrial en aviación está al nivel de los americanos.

Casiopeo

Los franceses, siempre dando por culo..

Casiopeo

#2 Desde 1914. No nos podemos comparar con ellos.

tiopio

#2 Sólo puedes hacer negocio con las armas con la guerra o creando la amenaza de guerra.

Enésimo_strike

#2 Francia no juega limpio en ese asunto. Si hay que hacer espionaje industrial se hace, si hay que usar tácticas semimafiosas se usan, si hay que hundir la imagen de la competencia base de bulos se hace…

El fin es correcto, los medios …

Enésimo_strike

#9 se me ha olvidado añadir; estoy hablando sobre todo del S90. Hay una colección de jugarretas que hemos sufrido que son infinitas.

m

#11 Pero que porras estás diciendo. Los tramposos aquí fueron los de Navantia, que firmaron contratos de colaboración en el desarrollo del Scorpène y cuando creyeron que ya podían ir por su cuenta los rompieron (cuestión que todavía está en los tribunales europeos) para desarrollar el submarino totalmente sumergido que desarrollaron.

Priorat

#2 También ha sido siempre el país lider de Europa en aviación y espacio.

m

#1 El problema es que Alemania no acepta su papel segundón. Cuando hablamos de Airbus, MBDA, que supuestamente son multinacionales europeas, nos olvidamos de que los productos estrella tienen su desarrollo en Francia. Aunque MBDA es europea en su capital, la participación tecnológica de Leonardo o BAE Systems es menor que la de la matriz francesa Aerospatiale-Matra, como se demuestra en los SCALP-Storm Shadow. Airbus, otro tanto.
Y, sin embargo, nadie puede jugar el rol principal de Dassault o Snecma. Rolls-Royce ya está con el proyecto anglojapoitaliano, y la tecnología de comunicaciones y radar no puede ser otra que la de Thales... Algunos expertos useños ya ponían en duda hace más de un año que Francia permitiera un reparto entre iguales con Alemania.
Por otra parte, el FCAS ya va con mucho retraso, mientras que un Rafale/Neuron embarcable en portaaviones con catapulta magnética sería posible hacia 2040, según fuentes de Dassault.
Dicho esto, es más que posible que sea un órdago francés para espolear a sus vecinos a ponerse las pilas y castigarles de paso por la compra del F-35

Enésimo_strike

El artículo un poco chorra a menos que vayan a convertir mágicamente al rafele en un caza de sexta generación …

Basta leer los comentarios de esa página y los de menéame para darse cuenta de el nivel de conocimientos sobre el tema.

m

#10 Hace como unos 8 meses han probado y demostrado que redes de sensores móviles, transportables en un simple camión, tanto electro-ópticos como infrarrojos y multiespectrales acaban con cualquier standard stealth, por no hablar de los LFR, que dan una señal adelantada de presencia. Considerando todo eso, parece mejor idea desarrollar capacidades de SEAD, sobre todo nuevas municiones aire-tierra anti-radiación capaces de generar un haz de radar para destruir los sistemas antiaéreos y su transmisor, razón por la cual se está trabajando en el multiproceso y red de comunicación de los nEUROn. Así, de paso, se aseguran compatibilidad inmediata con sus misiles nucleares hipersónicos ASN4G y con los futuros misiles crucero y antibuque franco-británicos ya en desarrollo por MBDA