Hace 1 año | Por blodhemn a bbc.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a bbc.com

Una empresa pretende darle un nuevo uso a unas antiguas cuevas que durante la Guerra Fría fueron utilizadas para almacenar miles de barriles de petróleo. El sistema ya se prueba o estudia en otras partes de Europa. Se descontaminará la instalación y se llenará con agua caliente de hasta 95º C. En esencia, está construyendo un termo subterráneo gigante (según la firma el más grande de su tipo en Europa). El calor de las cavernas se enviará a través de tuberías a una red de calefacción urbana, que abastece al 98% de los hogares de la ciudad.

Comentarios

powernergia

Aunque no lo explica mucho, entiendo que en invierno la biomasa no es suficiente para la calefacción y electricidad y tienen que tirar de gas o fuel.
La idea es calentar el agua cuando hay menos demanda de calefacción para tener disponible la producción renovable de electricidad en invierno.

T

Algo parecido están haciendo en Palencia con la calefacción por biomasa, pero sin usar cavernas para almacenar el agua.

Disiento

Con que viertan el agua de refrigeración de una central nuclear ya tienen agua caliente para todo el año y electricidad para descongelar las bajantes¹ de los tejados.

¹Advertencia: pueden llegar a soltar buenos calambrazos.

f

Si el calor viene de 'la caverna de abajo'... Eso quiere decir que estan 'calentados por el infierno'???

MAD.Max

Que pensaran los animalitos de las cavernas de una sauna continua?