Hace 4 años | Por blodhemn a genbeta.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a genbeta.com

La Policía Metropolitana de Londres anunció a finales de enero que comenzaría a utilizar la tecnología de reconocimiento facial en vivo a lo largo y ancho de la capital británica y uno de los primeros y más importantes despliegues ha llamado la atención de los grupos en defensa de las libertades civiles y la privacidad. La aplicación del sistema de reconocimiento facial en vivo en la zona, lanzó un total de ocho alertas, pero solo una de ellas fue correcta.

Comentarios

Robus

Pues han encontrado a un criminal y solo han tenido que identificar personalmente a 8 personas.

Pues muy bien... ¿no?

Falta volumetría para ver si es escalable, pero si lo es me parece un buen resultado.

hasta_los_cojones

Supongamos que tenemos un software de reconocimiento facial muy bueno, con una tasa de error del 99%

Supongamos que la tasa de criminalidad es del 0.01%

¿Que creéis que va a suceder si usamos el software de reconocimiento facial para detectar criminales?

Exacto. Habrá más falsos positivos que criminales detectados.

Lo cual no es del todo un problema si se es consciente de ello y se establecen los protocolos adecuados que tengan eso en cuenta.

Es decir,
1. Pones a un humano a revisar los positivos.
2. Incluso aunque el positivo tenga el visto bueno de un humano, no saltas sobre el sospechoso con pistolas y esposas, sino que le informas que vas a identificarle porque se parece físicamente a alguien que están buscando.

Robus

#5 Efectivamente...

Hace mucho tiempo me contaron una historia (que no se si es cierta ni en que país se hizo)... había un sistema de revisión de matrículas (años 90) en los que los policias entraban el número de la matricula de los coches en el móvil sin indicar las letras ni nada... según si había algún coche buscado con ese número o no, el móvil respondía con un tono o con otro, si el tono era el de "sí" entonces los policías seguían a ese vehiculo mientras comproban la matricula completa (cosa que tardaba cierto tiempo en esa época)... si daba positivo, avisaban, sino, seguían la patrulla.

La idea es que meter numeros en un telefono móvil era muy rápido y la consulta al tener solo los números, también, lo que permitía a los policías introducir muchos números rápidamente... aunque el turn-out fuese bajo no les costaba nada comprobarlo.

tusitala

Algo habrán hecho

blodhemn

#3 Ser inglés debería ser considerado de por si un hecho delictivo .

vacuonauta

#0 pocas veces vi unas etiquetas peor elegidas...

Se supone que hay que poner las que ayuden a encontrarla desde el buscador en base a temas relacionados, pero me temo que local, 8600, 7 de 8, etc. poco van a ayudar a nadie.

blodhemn

#1 Lo siento. Mea culpa. Además ya es la segunda vez que me lo dicen últimamente. A ver si consigo mejorar. Perdón.

D

Qué suerte tienen los brits, no son chinos ni soviéticos, ni tienen una granja estilo Orwell. tinfoil