Hace 2 años | Por pignito a forococheselectricos.com
Publicado hace 2 años por pignito a forococheselectricos.com

Los cables suelen ser una molestia, ya sea porque se enredan, se deshilachan y se niegan a funcionar correctamente, o porque son una oportunidad para tropezar con algo. La invención del cargador inalámbrico de teléfonos ha sido un regalo del cielo para los que odian los cables, y ahora los coches eléctricos están a punto de beneficiarse de una tecnología similar a la que permite cargar los teléfonos sin cables.

Comentarios

box3d

Poder se puede.
Cuanta energía estás dispuesto a tirar a la basura para poder hacerlo es la cuestión a decidir.

Pink_Hydrogen

#1 Como la fotovoltaica es gratis, qué más da...

D

Claro, con reikicar

Narmer

#2 Joer, lo que me he reído. Muy fino. lol

pip

Hablan de la invención del cargador inalámbrico para teléfonos, pero debe de hacer por lo menos 20 años (*) que compré un cepillo eléctrico que se cargaba de forma inalámbrica.

Vamos, que el tema viene de lejos. Y no, no me creo que sea más eficiente que un cable, como parecen insinuar. En principio es bastante menos eficiente. Podría llegar a creerme que fuese parecido en eficiencia gracias a alguna tecnología superguay. Pero ¿más eficiente? eso no puede ser.

(*) en realidad el tema de la inducción es más viejo que el cagar. No deja de ser el principio básico de un transformador.

DangiAll

En la transmisión de energía inalámbrica la distancia es cuadrática, aumentar la distancia disminuye exponencialmente la energía transferida.
Los cargadores Qi para móviles llegan al 60% de eficiencia y el móvil esta pegado al emisor inalámbrico y la distancia es únicamente el grosor de un par de mm de la carcasa.

Aitor

Pues claro que es posible. Lo que no es, es eficiente ni rentable.

D

y

Donde esté un cable...