Tecnología, Internet y juegos
30 meneos
292 clics
El primer gran sistema operativo móvil se convirtió en software libre... y nadie se ha molestado en hacer nada con ese código

El primer gran sistema operativo móvil se convirtió en software libre... y nadie se ha molestado en hacer nada con ese código

Mientras nuevas generaciones de desarrolladores reinventan la rueda, el primer gran sistema operativo móvil libre yace olvidado.

| etiquetas: symbian , c++ , móviles , sistemas operativos , nokia
25 5 2 K 301
25 5 2 K 301
Hice alguna cosa en Symbian y era HORRIBLE. Todo muy cerrado sobre sí mismo y había que hacer un manejo súper delicado de la memoria. Depurar los errores era para pegarse un tiro. No me extraña que después nadie lo quisiera tocar ni con un palo.
#9 me puedes explicar si haces algo para un SO cómo sería que fuese abierto?

Si haces algo para Windows funciona en Solaris? Eso es abierto para ti? Jajsjsjs
#2 AOSP sí. Luego cada cual pone las restricciones que considere a sus desarrollos propios.
#3 Sí. Aunque eso es un poco tautológico.:AOSP (Android Open Source Project) es por definición la parte abierta de Android.
#4 Puedes desarrollar en AOSP sin necesidad de que el usuario cambie de SO. ¿Por qué hacerlo en Symbian, que no lo usa ni el Tato? La respuesta es obvia
#5 medio en broma, medio en serio: porque se puede.
#6 Claro que se puede. Aún hay quien desarrolla para AMSDOS, o rular DOM en el microondas. Gente con más tiempo que intención de crear algo práctico.
@admin Al hacer clic sobre la etiqueta c++ no sale ninguna noticia relacionada. ¿Otro error en el código de Menéame?
Porque ya existe otro igualmente abierto y absolutamente implantado. Y porque el ecosistema de usuarios en el que se basa no da para cincuenta SO diferentes. Siguiente pregunta.
#1 no todo Android es software libre
Como Bada, Windows Phone o Firefox OS. Me temo que mantener con vida un SO para móviles requiere mucho más esfuerzo que un SO de escritorio

menéame