Publicado hace 7 años por PerroMeneador a danielmarin.naukas.com

El programa SLS/Orión de la NASA pasa por un momento crítico. Hace pocos días que la agencia espacial anunció un retraso de un año en el primer lanzamiento del cohete SLS, la misión EM-1 (Exploration Mission1), de finales de 2018 a finales de 2019. Al mismo tiempo la NASA estaba estudiando por orden de la administración Trump la posibilidad de que esta primera misión fuese tripulada. Pues bien, aunque todavía no es oficial, se ha filtrado que, contra todo pronóstico, la NASA ha decidido que la primera misión del sistema SLS/Orión sea tripulada.

Comentarios

D

Me preocupa que no haya vuelos de prueba no tripulados antes. Más les vale andarse con ojo, no sea que les salga un Soyuz 1.

p

¿Qué puede salir mal, aparte de todo?

Si se saltan las normas de seguridad, tendrán otro Columbia. Y entonces en vez de retrasarse un año, serán 10.

D

Hay 12 misiones planeadas: https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_lanzamiento_espacial#Calendario_de_misiones_del_SLS

Honestamente, viendo por donde van los tiros con la competencia, dudo mucho de la viabilidad del SLS... el Falcon Heavy apunta muy duro, dos lanzamientos del FH superan a la carga de un SLS, y el precio de los 2 FH seguiria siendo inferior a la mitad del coste de un SLS... Creo que la NASA está despilfarrando una ingente cantidad de recursos financieros en este monstruoso proyecto. En poco tiempo veremos volar el FH, el pasado fin de semana realizaron una prueba de fuego estatica de uno de los aceleradores laterales, por cierto, acelerador que ya fue lanzado una vez y pretenden reutilizar... Seria curioso ver a la NASA justificar el SLS con el FH y unos cuantos vuelos a sus espaldas, y será en unos pocos meses cuando veamos ese Falcon Heavy volar.
RIP SLS!

P

#3 En el fondo es algo que E. Musk pretendia, generar competencia para que otros se pongan las pilas.