Tecnología, Internet y juegos
35 meneos
174 clics
El problemón que Microsoft tiene en todo el mundo con Windows 10 se está agravando en España. Pese a las medidas para arreglarlo

El problemón que Microsoft tiene en todo el mundo con Windows 10 se está agravando en España. Pese a las medidas para arreglarlo

El problema no es otro que la enorme adopción que sigue teniendo Windows 10 a nivel global, y particularmente en España. Las cifras globales de adopción de Windows 11 mostraron un acelerón entre mayo y junio, cuando el sistema creció cuatro puntos porcentuales, algo que indicaba que el sorpasso a Windows 10 se acercaba. Acabó ocurriendo, pero el escenario ahora mismo no es muy optimista para el nuevo sistema. Del 53,51% de cuota de julio de 2025, Windows 11 ha bajado a un 48,59%, y Windows 10 ha subido de un 42,88% a un 46,06%.

| etiquetas: windows , 10 , 11 , cuato , mercado , adopción
30 5 1 K 216
30 5 1 K 216
A ver, que esto lo sabe todo el mundo. Si tienes una máquina que funciona bien lo lógico es que lo que funciona no se toca. Y si te proponen un nuevo sistema operativo evidentemente si no se genera una necesidad pues no hay compra. Pero si además te dicen que vas a tener que cambiar de máquina, que da igual que tengas un maquinón que supera tropecientas veces la necesidad de cálculo que tienes para el Office y jugar al solitario pues es normal. Se han vuelto locos. Cuando la gente transicionó…   » ver todo el comentario
#2 En este caso es diferente. Yo en la empresa tengo 7 ordenadores (de 20) que funcionan perfectamente y que no admiten windows 11 por limitaciones impuestas por Microsoft.

Cuando paso lo mismo con windows 7 sencillamente pase los ordenadores a Windows 10 con las mismas licencias y el mismo hardware.

cc #6
#9 ya es tarde, pero windows 11 se puede instalar en casi cualquier ordenador de los ultimos 15 años con un par de lineas en el registro o el rufus o el ventoy. #10 #11 #13 #14
#15 no te digo que no, pero no necesito nada de lo que aporta que no me de ya W10
#15 Si. Pero esas instalaciones luego no tiene actualizaciones.
#22 claro que tienen actualizaciones.
#26 "Aunque Windows 11 puede funcionar en la mayoría de los PC no compatibles, esto no significa que vaya a funcionar perfectamente. Dependiendo del PC, algunas de las características pueden no funcionar correctamente, o Windows puede corromperse o funcionar mal. Microsoft tampoco recomienda instalar Windows 11 en dispositivos no compatibles, y no hay garantías de que dichos dispositivos reciban todas las actualizaciones futuras."

geekflare.com/es/install-windows-11-on-unsupported-pcs/

Si a nivel personal lo quieres hacer es tu problema. A nivel de empresa significa asumir riesgos que no te puedes permitir.
#30 microsoft lo que quiere es que te compres ordenador nuevo, funciona perfectamente, he tenido windows 11 insider en un x5650 por muchisimos años (hasta que murio el disco duro) y sigo teniendolo en un i5-4xxx.
#33 No lo discuto. Pero las decisiones validas en el mundo privado no lo son en el de la empresa.
#15 Y tu ten un problema serio que requiera llamar a soporte y dile que lo instalaste sin cumplir los requisitos, que verás donde te mandan. Esas ñapas valen solo a nivel casero. Para las empresas, eso que propones no es asumible.
#14 Lo mismo me pasa a mí. Mi PC pese a funcionar perfectamente y con buen rendimiento no es compatible con Windows 11.
#14 Con Windows NT esto no pasaba.
Mi ordenador es del 2012, pero original ya solo quedan procesador y placa base. Da para jugar a casi cualquier juego de alto nivel reciente, en 1080p, gráficos altos, y yendo fluido, menos algunos súper exigentes como Doom Dark Ages. Pero Windows 11 me dice que no es compatible, que me compre otro ordenador. Y que use la nube. Y que ceda datos. Y que acepte publicidad. Y además me lo recuerda de vez en cuando. Pues no.
El problema es que windows 11 no aporta, resta.
Es el "problemón" de siempre que nunca es tal, el "problemón" en su día era con Windows 7 y ahora su cuota de mercado es del 2%.

1 gs.statcounter.com/windows-version-market-share/desktop/worldwide
#2 Windows 7 era bueno, el problema lo tuvo el vista o el 8, Windows que yo no pisé.
#4 era

Ahí está el quid de la cuestión, no es bueno, era bueno, y dejo de ser bueno por voluntad de Microsoft, no por que no funcionase bien (dentro de los estándares de calidad de windows, claro) y no pasó nada, tampoco pasará nada con esta mierda, y seguirá sin ser el año de linux en el escritorio (en el mío desde el 2000, pero no soy representativo).
Para mí el problemón es que cambien todo de sitio, hecho que parece obligatorio cuando se cambia de versión.
Por queeeee?!?!!?
titulares clickbait basura de todo lo que viene de xatakabasura y genmierda
Todavía hay mucho hardware por debajo de la octava generación de intel que da perfectamente el apaño y se lo quieren cepillar "por seguridad". O abren el Windows 11 para todo el mundo o les va a costar mucho que la gente se pase.
Problemón para Microsoft sería que la gente se pasara a Linux o Macos
Yo me quedo con win10. Me la pela el soporte. Que le den por culo a win11.
#12 hay opciones para bajar parches de seguridad, por lo menos durante varios años más.

Yo me quedo también con w10
mi hardware no corre el 11 y no voy a tirar un equipo absolutamente funcional por cambiar a un SO que no necesito, ni me aporta nada nuevo.
#13 qué opciones hay para bajar parches y seguir con w10?
Problema lo tiene el que tiene que buscar una solución porque su ordenador se queda sin soporte y actualizaciones de seguridad. Microsoft está de puta madre cobrando ciento y pico por licencia de windows 11. Mas tarde o mas temprano todos acabarán pasando por el aro.
#1 Va a ser el año de Windows 10 en el escritorio.
#1 Puedes encontrar licencias retail de Windows 11 pro por 23 euros.
#19 y actualizar de 10 a 11 sera gratis por mucho tiempo xD
#27 Ya te digo. Incluso puedes tener mucha suerte como me paso a mi que tenía Windows 7 activado y me actualizó al diez sin ninguna pega y dándolo por original. Cuando compré ordenador nuevo intenté hacerlo pero no me dejó instalar el siete y fue cuando encontré una tienda de licencias y compré una del diez pro por veinticinco euros.
#34 muy caro xD las hay desde menos de 1 euro xD
#36 Lo se. Pero primero que cuando algo es muy barato no me fío y después que es algo que a la larga no es tan caro.
#37 yo ando con una muy barata desde hace 7 años xD y aunque tuviese que renovar 2 veces al año me saldria mas barata que la tuya xD
#38 Cada uno cuenta según le ha ido la feria.
Se puede vivir perfectamente sin los parches de seguridad y las actualizaciones de Microsoft... si algo funciona, no lo toques....
Para todo el que no pueda actualizar a W11 por requisitos de seguridad, pero quiera hacerlo por las actualizaciones de seguridad. Hay una manera de actualizar cualquier cacharro, sin necesidad de formatear ni de hacer cosas raras.
Te bajas la ISO de W11 desde la web de Microsoft. La oficial, nada de "retoques"
Le das doble clic y se te monta como si la tuvieras puesto en un DVD
Abres una terminal con permisos de administrador.
Desde la terminal vas a ese DVD virtual, un simple D: (o…   » ver todo el comentario
Esperando a windows 12.
Los únicos contentísimos son los comerciales, en mi empresa están vendiendo mogollón de ordenadores a incautos clientes, que solo usan nuestra aplicación de ERP, esto es de locos.
Pues yo he tenido que cambiar el equipo para tener Windows 11. Vaya putada, señor Gates.
He probado ambos. El 10 y el 11. No veo ningún incentivo para dejar de usar el 10.

Prefiero el 10, pero eso puede ser porque estoy acostumbrado.

menéame