Tecnología, Internet y juegos
6 meneos
53 clics
PromptLock: el primer ransomware impulsado por IA

PromptLock: el primer ransomware impulsado por IA

Investigadores de ESET han identificado un prototipo de ransomware bautizado como PromptLock, el primero que utiliza inteligencia artificial para generar scripts maliciosos en tiempo real, compatibles con Windows, Linux y macOS, lo que abre un nuevo y peligroso paradigma en el cibercrimen. En lugar de contener scripts de ataque fijos, genera dinámicamente scripts en Lua según indicaciones codificadas que dictan cómo buscar archivos, inspeccionarlos, exfiltrar datos y cifrarlos.

| etiquetas: promptlock , ransomware , ia , segurida , scripts , inteligencia , artificial
5 1 0 K 142
5 1 0 K 142
«No basta con sistemas de defensa basados en firmas, es fundamental evolucionar hacia soluciones centradas en el análisis de comportamiento. También se hace evidente la importancia de vigilar el uso de modelos de inteligencia artificial de acceso público, ya que pueden convertirse en herramientas al servicio de ciberataques cada vez más sofisticados.»

Qué curioso. Para luchar contra esta nueva amenaza hará falta más control sobre lo que hace el usuario y más restricciones al código de acceso público. ¿A quién beneficiará esto?
#3 A los que usan Pc 100% offline ;)
#3 No creo que eso implique obligatoriamente tener a terceros vigilando tu equipo, sino tener al sistema operativo buscando patrones de comportamiento en las aplicaciones.
#6 Por supuesto puede ser como dices. Sin embargo quizás para un tercero —el desarrollador del antivirus— con quien conectarás en la siguiente actualización podría suponerle un plus de «knowledge» adicional.
"compatibles con Windows, Linux y macOS,"
Ya con esta frase se ve que es un farol y vendrá con su documentación de todas las cosas que hace, invento de vómito de AI, pero presentado de putísima madre aunque ni compile.
Proximamente en su cpd de confianza

menéame