Hace 3 años | Por Condetino a vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por Condetino a vozpopuli.com

El canon para cualquier teléfono móvil era hasta ahora de 1,10 euros. La subida alcanzaría los 5,50 euros por unidad en los modelos con más memoria. La media europea es de casi el doble, 9,03 euros.

Comentarios

obmultimedia

#3 como ahor recaudan menos por el boom del streaming pues como dices tu "actualizan" el porcentaje aumentandolo.
que pu.. ladrones.

F

#3 y que no le pongan un canon a todas las tarifas de streaming.

D

Como les encanta recaudar impuestos y lo peor de todo: tirar el dinero recaudado.

D

Una clara muestra de alguien que no considera suficiente la millonada que tiene en sus manos.

Trigonometrico

#5 #18 No nos cobran para que copiemos, nos cobran para compensar lo que ya copiamos.

Pero esa no es la forma de actuar. Se trata de combatir unas medidas injustas.

Con canon o sin canon, tenemos derecho a copiar todo lo que nos dé la gana, excepto los videojuegos, ya que los programas de ordenador es un tema para discutir aparte.

.

Cuando vamos a casa de alguien o entramos en el coche de alguien, el propietario no tiene que apagar la música porque la estamos escuchando sin haberla pagado. Eso implica que el canon es injusto, porque no hay nada que compensar.

No pueden impedirnos que alguien nos preste un libro, una revista o cualquier otra publicación escrita; tampoco un CD. Y no tienen derecho a restringirlo ni a cobrar un extra por ello.
No pueden impedirnos que prestemos un destornillador o un martillo o un bolígrafo al vecino. Estamos en nuestro derecho, y cobrar un canon por ese motivo es un abuso.

DangiAll

#68 Te imponen un canon para compensar una posible copia, que el canon lo pagas nada mas comprar el dispositivo, sin posibilidad de haberlo usado.

Si pago para compensar una posible copia, tengo claro que realizare copias.

Trigonometrico

#73 Y si no hay canon hacemos las copias igual. Y poner un canon es injusto, porque tenemos todo el derecho a copiar lo que nos dé la gana.

Si el profesor dice a los niños que copien un texto del libro en sus cuadernos, nadie tiene derecho a cobrarles un canon por ello.

D

#13 Y seguiría habiendo hordas de fanboys de apple que los comprarían

j

#25 Todos felices, ¿cuál es el problema? ¿Que no puedes permitirte uno o que no te gusta ver a la gente disfrutar?

D

#30 te suena el término obsolescencia programada? O la evasión fiscal de facto que practican en la UE?

A mi me la suda si alguien quiere pagar 1000 pavos por que alguien le azote los testículos con una fusta de equitación, pero si eso perjudicase seriamente al medio ambiente o la sociedad en la que vivo, pues si empezaría a importarme, si.

Edit

Y por supuesto, podría comprarme un iphone si me diera por ahí, pero aunque puedo, no lo haría ni jarto de vino.
Consumir (que compras y como) es una acción política tanto (o más) cómo votar.

j

#47 Sí, esos que comentas (elusión fiscal, daño ecológico) me parecen muy buenos argumentos. Llamar a la gente "idiota" por gastarse el dinero donde más les guste, o por tener otra escala de valores y pensar diferente a uno mismo, no tanto. No obstante, y volviendo a los argumentos buenos, el móvil de LG/Android no es más ecológico que el iPhone y Google no "evade" menos que Apple. ¿Qué móvil tienes, si no es indiscrección?

D

#67 Me encanta la parte en la que te inventas por completo, que yo llamo idiota a nadie por gastarse su dinero en lo que les salga de los cojones o pensar diferente a mi... sublime clap clap clap

Como ya te veo venir con el adhominen en ristre, te voy a complacer, tengo actualmente un samsung galaxy A10 que compré en 2019, sigue funcionando de lujo así que no preveo cambiarlo en bastante tiempo. Antes de este tuve un sony xperia z1 que compré en 2013, y que exprimí hasta que murió del todo en 2019.
Si vas a venirme con discursitos chorras, diciéndome que no debería usar móviles si pienso así porque eres un hipócrita, bla bla (sois todos tan calcados en vuestros discursos y argumentos...) solo te diré que hoy en día vivir sin móvil en una ciudad no es buena opción, y casi te diría que inviable por tema laboral (y bien que me gustaría), me guste o no vivo en una sociedad en la que tener móvil es una necesidad actualmente sino quieres ser un paria asocial y sin trabajo.

j

#78 No hombre, lo digo sin ninguna acritud, que a veces en meneame las sensaciones se magnifican :). Entrecomillaba lo de "idiota" por eso. Cámbialo por "juzgar a la gente por gastarse su dinero en lo que quiran". Lo que me pregunto es qué diferencia un Samsung Galaxy A10 de un iPhone 12 en cuanto a obsolescencia programada y sostenibilidad medioambiental, que creo que eran los argumentos (buenos) que utilizabas.

soyTanchus

#30 Pero cómo no va a poder permitirse uno si los financian hasta a 36 meses? Das a entender que quien no puede permitirse un iPhone es un muerto de hambre, cuando el que realmente es un muerto de hambre es quien necesita estar tres años pagando un móvil.
Y de esos hay muchos: gente que, con tal de aparentar, financian el iPhone (o las vacaciones en las Seychelles, o el BMW o lo que sea) a tropecientos años... pero luego se van a hacer la compra al supermercado de la otra punta de la ciudad no sea que algún vecino les vea haciendo acopio de mortadela y sardinas para pasar el mes.

elhumero

#12 Este es la parte que mas me gusta siempre.
Tenemos que igualarnos a la media europea, nunca en sueldo o derechos, solo en obligaciones e impuestos.

S

Será este el famoso impuesto a los ricos??

ochoceros

#24 Dentro de lo ofensivo que pueda parecer, legítima el hecho de llevar cosas grabadas en el dispositivo y por ello te puedes despreocupar porque ya has pagado por el delito. Por otro lado, se habla de "hasta" 5€ en el mayor de los casos (hay móviles con hasta 1Tb de almacenamiento) en un dispositivo que solemos cambiar cada 3-4 años, con lo que la mordida efectiva se nos va a menos de 2€/año.

Lo de la iglesia lo comento porque me parece un tema sangrante. Te he dado la cifra de ~250€/año por habitante, pero en realidad se debería hacer el cálculo por grupo familiar para un mayor realismo. En mi casa siendo 4 se nos van ~1.000€ anuales, si tenemos en cuenta que es un cálculo respecto a la media, igual resulta que de los impuestos nos soplan todavía más. Hace unos días estuve comiendo en un mirador con vistas a un pequeño pueblecito (Obeso, 48 habitantes en 2008) perdido en las montañas de Cantabria, donde destacaba una iglesia en la mejor zona del pueblo, con su correspondiente cementerio anexo. Me dió por consultar en el listado hecho público lo inmatriculado por la iglesia, y aparecían más terrenos (sin tener que ver con la religión) que casas se contaban en el pueblo, lo que le dará a la iglesia sus pertinentes beneficios por el alquiler, junto al alquiler del cementerio, otras propiedades que hayan recibido en herencia, donación, etc... Una empresa privada como la ICARSA que arrampla tal cantidad de patrimonio (mucho insuficientemente probado y/o injustificado) y que, encima de no pagar apenas impuesto alguno por su posesión y lucro privado opaco, está recibiendo tal cantidad de dinero público para sus negocios privados, me parece algo mucho más obsceno y preocupante, sobretodo teniendo en cuenta que con ese dinero se podrían cubrir muchos gastos sociales de los que ahora carecemos. Por no hablar del expolio del patrimonio histórico.

Al final para sacar dinero para cubrir estas cosas, y con la inercia de perder patrimonio público que cae gratis o muy barato en manos avariciosas, nos van a tener que cobrar hasta por respirar.

EmuAGR

#26 Con no comprarlo en España, como hago con los discos duros...

Aitor

#26 A ver, vamos a ver. Que lo de la Iglesia está muy mal ya lo sabemos. Pero que el tema aquí es el canon digital. No entiendo tanta insistencia con desviar el tema y compararlo con el de la Iglesia. Ambas luchas son legítimas, compatibles y en los dos casos es un robo.

Ah, y de despreocuparte porque "ya has pagado el delito" nada. El canon es para "compensar" el delito que según ellos seguro que vas a cometer, pero si lo cometes y llegas a juicio por ello, haber pagado la tasa no te exime del delito. Simplemente no es lo habitual porque la gente no suele ir denunciándose por piratería.

Por otro lado estás reduciendo el canon a los móviles, cuando en realidad se aplica a todos los dispositivos capaces de procesar o almacenar información. Se aplica a almacenamiento (discos duros, pendrives, discos ópticos, etc.), se aplica a equipos informáticos, a reproductores, a grabadores... No sólo a móviles.

ochoceros

#37 Sí, si visto así el canon es una putada por asumir el delito. Todavía recuerdo cuando compraba los pirulos de CDs y DVDs. Pero el importe en este caso se me hace nimio por comparación. Tal vez necesiten algún asistente de marketing (neolengua) para asignarle un nombre más molón y menos evidente que "forrar a la SGAE".

Lo de la iglesia venía por este y otros chorrocientosmil pequeños cobros de tasas que estamos pagando, como al cambiar aceite, cambiar neumáticos, comprar envases no retornables, la bolsita del súper, etc... que al final de la película también suman un pico y que podrían verse minimizados teniendo un estado más solvente (con mayores ingresos) y con menos gastos. Siento que haya parecido que estuviese vendiendo el libro con el ejemplo individual más evidente que me venía a la cabeza

editado:
Acabo de buscar SGAE en mis comentarios y creo que tengo un problema de fijación lol lol lol https://www.meneame.net/search?u=ᵒᶜʰᵒᶜᵉʳᵒˢ&w=comments&q=sgae

Aitor

#49 De las tasas por los envases no retornables y las bolsitas quéjate a Ecoembes y a las empresas que presionan para que la gestión de residuos sea de la manera que les interesa por motivos económicos y no medioambientales y de sostenibilidad. Y a los legisladores por permitirlo.

Pero eso, cada tema por separado.

ochoceros

#51 Te diría que preferiría aprender de lo que funciona bien en otros países, como aplicar el sistema alemán de retorno de envases y su correspondiente cobro, pero acabaría hablando del sistema alemán de recaudación de la...

Lo que te digo en el edit de #49, tengo que ir a que me lo miren.

Aitor

#52 lol lol lol

Nitanmal

#24 No vulnera la presunción de inocencia porque el canon es por copia privada, y hacer copia privada no es delito ni fraude. Es un derecho. Otra cosa es, que tener que pagar por algo que no uso me parezca un robo como una catedral.
En la universidad me dijeron que había una manera de reclamar que te lo devolvieran si declarabas que el uso de los soportes es para guardar tus propias obras o documentos. Lo que no sé, si se ha llegado a dar el caso de que se lo devuelvan a alguien

Aitor

#32 El planteamiento era que era una compensación para los usos en piratería... Para la copia privada tienes que haber pagado por el original así que no hay nada que compensar. Además, si es un derecho, también mandaría cojones tener que pagar por él. Los derechos no hay que pagar para poder tenerlos. roll

NoEresTuSoyYo

Lo de meterle mano a empresas como Amazon ya otro día, sigamos jodiendo al consumidor

D

gracias pedro

DangiAll

Que atrevida es la ignorancia
"El canon digital para los teléfonos móviles es actualmente de 1,10 euros por unidad, independientemente de la capacidad de almacenamiento"

Pagas el mismo canon por un Apple de 1000€ que por un Alcatel de 15€

soyTanchus

#19 Está muy feo eso de escribir "que (sic) atrevida es la ignorancia".
Aunque siendo justos es evidente que estás en lo cierto.

D

A aliexpress le gusta esta noticia

E

#38 Y en AliExpress... En Amazon te pueden llegar de Italia o Alemania, aunque compres en la web de España, y en AliExpress lo mismo, pueden llegarte localmente (Plaza) o de china sin IVA ni canon, menos de 22€ declarados hasta junio pasa todo.

JungSpinoza

ADEPI es una mafia de extorsionadores

i

Alibaba se está frotando las manos de la cantidad de gente que compraría directamente a ellos.

blockchain

#38 hosti, pues no lo sabía, y ese coladero?

EmuAGR

#40 Porque en Europa no hay canon, diga lo que diga la noticia, ¿y dónde está la sede de Amazon? lol

Igual que si compras en Alemania, te ahorras un dineral en componentes informáticos respecto a España. Yo he comprado piezas raras (placas de servidor, memoria ECC unbuffered) en jacob.de que no tenía ni Amazon ES ni PCComp. Para cosas usadas, eBay desde UK era un buen sitio, hasta las clavadas de las tarifas de importación por salir de la UE.

Desecrator

Sería una tontería no descargar todo lo posible ya que estamos pagando para ello.

OrialCon_Darkness

#36 yo sigo haciéndolo con series y juegos, las series online (solo pago Amazon y por el prime de envío) y, en juegos no me gasto 70 pavos cuando la mayoría me aburren a las 2 horas y los abandono.

Pablosky

#50 Pues no voy a sermonearte, pero el canon es sólo para música y poco más. Los videojuegos no reciben ni un € de la SGAE.

g

#60 Correcto, el canon se aplica a música, películas y libros pero no a software ni videojuegos.

OrialCon_Darkness

#64 también se aplicaba a CDs, DVDs, pendrives y discos duros si no me falla la memoria y... De esos si gasto

g

#74 Ah sí, desde luego, incluso impresoras.
Me refiería a la parte de los contenidos no a los medios.

Bixio7

Sociolistos ayudando a sus colegas

Chanquete37

Vaya Mafia tenemos, meten impuestos y canons de chorradas por donde les salga. Empieza ser el colmo. Necesitan recaudar pues que dejen de robar y malgastar de una vez. Habría que quitar impuestos a planes de pensiones, cierto nivel de donaciones, herencias, ciertas cantidades a fondos de inversión y compras/venta de acciones, inclusive la lotería, porque sabes que el que arriesga es el individual y no el estado que solo espera con las manos abiertas. Dejen de meter la mano en bolsillos ajenos de una vez que esto se parece cada vez más al siglo XIV

p

Solo adecuan lo que les interesa, tenemos la luz mas cara de toda Europa pero ahi no hace nada por ejemplo.

D

El desembarco de plataformas como Netflix, HBO o Amazon Prime ha hecho descender
las copias privadas vertiginosamente...

Teddy resucita, ADEPI te necesita
Ale a cascarla a Parla...

El actual gobierno no ha solucionado las animales y abusivas subidas de la luz, va a solucionar esto...

pingON

y una polla!!!

Caresth

#80 Pues si no se cobra al consumidor final, ¿por qué hay un procedimiento para recuperarlo si eres empresa o usuario profesional?

woody_alien

- La gente ya no compra cámaras y estamos perdiendo dejando de ganar dinero.
- Pues creemos alguna innovación que aumente los ingresos.
- ¡Cierto! Subamos el canon.

e

¿El CANON de qué, si ya no es posible la copia privada debido a la última reforma de LPI que declara ilegal romper cualquier tipo de protección de software o hardware?

Otra mafia apoyada por todos los gobiernos de turno desde hace décadas, gracias la corrupción institucionalizada.

Nova6K0

Ese canon nunca hubo por donde cogerlo, y menos ahora que la copia privada a desaparecido como tal (ahora es como una copia de seguridad de software). Es un absurdo y basado en una falacia no demostrada, las supuestas pérdidas por las copias privadas que la gente hacía en sus casas, y que empezó en los años setenta al copiar en cintas de casete las canciones de la radio. Toda esa estupidez de "Home Taping is Killing Music" es lo que hizo nacer el primer canon, que ahora se llama canon analógico, para separarlo del más reciente canon digital que empezó con los CD/DVD. El problema es que tenemos políticos que son unos auténticos ignorantes, y por eso se bajan los pantalones ante el lobby del copyright. Esto además produce una ironía. Para defender la propiedad intelectual de los autores copyright, violan la del resto. Porque si eres autor aficionado, y usas licencias libres, estás pagando a dichos autores copyright, por tus propias obras. Es decir si tú grabas en una memoria usb las vacaciones de tú familia, que no dejan de ser obras tuyas; tus fotos, vídeos, estás pagando un canon por esa pendrive a autores copyright, de las distintas asociaciones, principalmente SGAE, pero no solo. Y lo peor es que indirectamente con ese canon están creando dinero con tus obras. Esto es la mayor tomadura de pelo para una persona que se dedica a crear, que otros cobren por ti (añadiendo a esto la obligación de derechos como gestión colectiva. Pues algunos derechos los gestiona la SGAE, sí o sí. Así que de nuevo vuelven a ganar con los llamados "derechos anónimos").

Además cuando hablo de ignorancia de los políticos, no solo me refiero a España, evidentemente. Como se ve con esa chapuza de Directiva de Copyright que quedó al final. Una directiva que en su esencia es como el tratado ACTA, pero en una versión más light (al menos no piden cárcel para la gente que descarga). Pero piden la misma censura que pedía el susodicho tratado anti-piratería y anti-falsificación.

Saludos.

PussyLover

Vamos, que se pasan al streaming la mayoría que bajaban películas y almacenaban en discos duros o DVD's y ahora como no se comen un torrado quieren seguir chupando del bote. Espero que no prospere. Ya me fastidia que si me compro una impresora para imprimir billetes de avión o etiquetas pare envíos tenga que estar pagando por un canon porque soy un delincuente sin el presunto.

l

no nos engañemos, la subida la piden los distribuidores de música y cine que les parece que nunca ganan lo suficiente.

NoPracticante

Deberían quitar el canon. Si lo suben lo que van a conseguir es que la gente intente no pagarlo.

blockchain

#22 comprando iPhones de contrabando?

EmuAGR

#27 Pista: En Amazon nada tiene canon. Están los SSD chinos de 20€ mucho más baratos en Amazon que cualquier SSD que puedas comprar en tiendas españolas. Y los discos del NAS sin canon, por supuesto.

Ya doy dinero a los creadores cuando los visito en YouTube, en Netflix o en Prime Video.

Peter_Punk_1

Ya estamos pagando el IVA del producto, su sed de impuestos es insaciable!

g

Con el cambio de habitos y el uso de la nuevas tecnologías, se reciclan, para poder mantener el nivel de ingresos que tenian

a

O Dios mío, que será de mi vida si suben 5 euros mi iPhone.

Nova6K0

#63 Si te sobra el dinero te doy mi paypal...

Saludos.

a

#71 si me sobra dinero no eres ni la última opción.

j

Sanchez con montero, politicuchos de medio pelo viendo como robarnos más, en plena crisis y pandemia. Los pinta de pies a cabeza. Hdp.

D

Pobres.
Por 5 pavos no les alcanza para el iPhone de 1.000 napos.

D

#10

Pues anda que el margen de Apple ....

manc0ntr0

#11 Lo mismito. Gran argumento

ochoceros

#10 ¿A eso le llamas robo, a una tasa por algo que sí vas a usar?

¿Y qué opinas de pagar 50 veces más por la religión católica cuando no la usas?

soyTanchus

#21 Cómo que no la usamos? Esta misma tarde me he atizado un martillazo en la mano y te aseguro que la he usado y con profusión.

Trigonometrico

#21 Todo el mundo usa el aire que respira y no puede venir un recaudador privado a cobrarnos por ello sin aportar nada. Al contrario, es como si los que se enriquecen contaminando el aire, luego además pretenden cobrarnos por respirarlo.

hasta_los_cojones

#4 buen argumento. Quiero un canon para mí de 1€ por cada iPhone vendido.

Y lo quiero ya.

Caresth

#4 Yo he pagado unos 30 euros en canon para mi empresa el año pasado: un par de discos para copias, un par de tablets y teléfonos y (flipo) una impresora láser. No es mucho, pero eran míos. ¿Posibilidad de recuperarlos? Por supuesto: suba al Everest a la pata coja y rellene 30 impresos en chino. Ah, no, que es más complicado. Directamente no puedes reclamar tu dinero si no llegas a cierta cantidad.
Es un cachondeo y un robo que, como no es de mucho importe, lo dejamos estar.

D

#35 Me parece que no tienes ni idea. El canon compensatorio de copia privada se cobra a las industrias que producen los dispositivos que son susceptibles de usarse para almacenar y visualizar contenido pirateado, no al usuario final. Canon que, por cierto, no llega ni a una mísera parte de lo que se defrauda en las puestas a disposición de material audivisiual sin autorización.

Otra cosa es que a tí te desglosen ese gasto a modo informativo para que veas lo malos que son los creadores, como te podrían desglosar la electricidad que han usado en la fabricación de ese móvil o el agua que han consumido los empleados de la cadena de montaje.

R

#4 Lo peor no es ser robado, si no encima justificar al ladrón