Publicado hace 9 años por sleep_timer a osakidetza.euskadi.net

El Ébola es un virus del género Ebolavirus miembro de la familia Filoviridae (filovirus), junto con el género Marburg virus y el Cueva virus. El género Ebolavirus se compone de cinco especies diferentes identificadas en brotes en primates humanos y no huma nos: Bundibugyo (BDBV), Zaire (EBOV), Sudán (SUDV), Reston (RESTV) y Tai Forest (TAFV). En este brote en Guinea, los resultados del estudio de secuenciación han mostrado una homología del 98% con el virus Ébola Zaire notificado en 2009 en la provincia occi dental de Kasai de la República Demo

Comentarios

D

#1 No hay enlace, está en blanco.

r

Bueno, pues como podréis ver si le dedicáis un mínimo de tiempo, no dice nada sobre trajes de nivel 4. Lo que dice es:

Asegurar que todas las personas que van a estar en contacto con el paciente, o con sus fluidos o secreciones, utilicen equipo de protección individual (EPI) de contacto y de transmisión por gotas Mascarilla quirúrgica, guantes dobles, bata desechable impermeable de manga larga que cubra la ropa hasta los pies o equivalente, calzado impermeable o cobertura equivalente, gorro y mascara facial o gafas.

Así que no, no hace falta un traje de aislamiento total con respiración autónoma, como en las películas.

Tampoco hace falta que en la puerta haya un guarda de seguridad con licencia para matar, como afirma uno de los comentarios[1] más votado de una noticia en portada. Lo único que dice es que se debe llevar un registro de las personas que entran en la habitación.

Y diréis, "jo el protocolo español es una mierda". Pues no, el de la OMS[2] y el del CDC[3] dicen exactamente lo mismo. También hablan de la posibilidad de usar EPIs desechables (o incluso lo recomiendan). Y en otros aspectos son incluso más laxos: ambos permiten la entrada de visitas cuando sea necesario para el bienestar del paciente (por ejemplo las de padres cuando los pacientes son niños), e incluso cuando no lo sea (sólo obliga a mantener 3 metros de separación). Y el del CDC tampoco obliga a tener al paciente en habitaciones de aislamiento.

Espero que ahora todo el que haya metido la gamba rectifique públicamente. Y ved menos películas.

[1] dos-periodistas-pais-cuelan-planta-quinta-carlos-iii/c039#c-39

Hace 9 años | Por juvenal a libertaddigital.com

[2] http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/130596/1/WHO_HIS_SDS_2014.4_eng.pdf
[3] http://www.cdc.gov/vhf/ebola/hcp/infection-prevention-and-control-recommendations.html

D

#18 no es que haga falta o no haga falta es que es mejor tenerlo, y más si tienes un personal médico sin la formación entrenamiento e información pertinente.

La normativa europea establece la maxima seguridad (grado cuatro) para el personal sanitario o de laboratorio en contacto directo con pacientes infectados o muestras del virus (ebola esta entre los virus de grado de riesgo infeccioso 4). Esa normativa se sigue línea por línea en Alemania. No es cuestión de películas, es cuestión de realidad, de pura realidad.


http://www.baua.de/de/Themen-von-A-Z/Biologische-Arbeitsstoffe/Rechtstexte/Rechtstexte.html

Van más de 240 muertos en África entre el personal sanitario, donde se las tienen que apañar con niveles de seguridad menores a los que un país de la UE debería poder permitirse y aplicar. Los trajes de presión positiva y pabellones de presión negativa, las dobles puertas de sellado magnetico, los pabellones de aislamiento con accesos propios, las cámaras de ultra violeta y las salas de desinfeccion química son una realidad en los países que han asumido el riesgo de repatriar enfermos de ebola, por eso han asumido ese riesgo además de por haber aplicado estrictamente el protocolo de prevención (entrenamiento y repaso continuo de las medidas a aplicar es basico). Lo de España es una chapuza una irresponsabilidad y un crimen.

Perdón, perdón por tratar de saber e informarme.


Vota PP!

D

#18 Y no solo eso. En un riesgo biológico 4 no puede ser tan inespecífico en materia de prevención de riesgos laborales. Un protocolo no puede decir: "Cuando se realicen procedimientos que generen aerosoles (por ejemplo,aspiración del tracto respiratorio, intubación o broncoscopia)o cuando el manejo del paciente así lo requiera usar mascarilla al menos con respirador de nivel FFP2"
En primer lugar esas mascarillas son antipolvo y algunos gases orgánicos, en segundo lugar para este tipo de riesgos en un protocolo hay que especificar hasta las normas UNE que los EPIS deben cumplir.
Y para colmo en la bibliografía no hay ni una referencia a la normativa española de prevención de riesgos laborales que es mucho más restrictiva que la bibliografía relacionada.

D

Un familiar directo mío trabaja en el hospital de referencia de una de las mayores comunidades.autonómicas y por su puesto,en caso de positivo,debería tratar directamente con el virus.Le dieron una charla informativa de una hora de la que diez minutos estaban dedicados a cómo debían ponerse y quitarse el traje.Al final les dijeron que había que desechar todo...Todo,menos las gafas,que eran muy caras y no está la cosa para dispendios! Salió con la sensación de que dan la charla para eludir responsabilidades si hay alguna catástrofe y poder culpar a la "ineptitud" de los sanitarios

ikerbera

¿Soy el único pobre desgraciado al que no le funciona el link ni en Firefox, ni en Chrome ni en IE?

sleep_timer

#5 No jodas...

D

#6 ¿Has besado en las últimas semanas a personas con sotana? ¿Te masturbas pensando en ardillas muertas?

Si la respuesta a la primera es sí. Tienes ébola.

j

#8 Si la respuesta a la segunda es sí. Ojalá te de Ébola.

ikerbera

#5 Pues nada, me voy pitando al Congreso antes de palmarla

qwe_sin_la_q

#20 que si que nuestros políticos son unos corruptos y unos inútiles eso lo sabe cualquiera con medio cerebro, pero con el perro aunque es una lastima, se a echo bien ante el riesgo que tiene dejarlo con vida y lo del animalario como que no es algo que se construya en un día, se tenia que actuar rápido y se a echo

m

#24: 100% en desacuerdo. Yo incluso prefiero correr ese supuesto riesgo si con ello no destrozo tres vidas ajenas.

qwe_sin_la_q

#25 mejor un perro que millones de personas, si ese virus se espade no solo se perderán la vida de muchas personas, también afectara a la economía de este país e incluso de otros países cuyos ciudadanos no tienen la culpa que hace unos años saliese elegido nuestro inútil y corrupto gobierno, yo creo que no hay que correr ningún riesgo

m

#26: ¿Millones de personas? Ni que fuese a ser acariciado por miles de manos.

Anda, venga, que si, pero que sepas que muchos no vamos a compartir tus ideas, y vamos a protestar y luchar para que prevalezcan las nuestras.

qwe_sin_la_q

#27 Cada uno puede pensar lo que quiera y sobre lo de millones de personas pues si, si el perro esta infectado y por lo que sea se relaciona con otros perros, estos perros lo pasan a sus dueños pues se extenderá mucho y aunque no se propague a millones de personas, si se verán afectadas de forma económica y España no esta para muchos golpes, ya esta recibiendo demasiados

m

#28: No estoy de acuerdo, si se hacen las cosas bien no tiene que haber contagios.

En cuanto a la economía, lo siento pero no la pongo por encima de los sentimientos.

Y un detalle más: ¿Cuántas firmas había a favor de matar al perro? Pues eso.

qwe_sin_la_q

#29 El caso es que no se pueden hacer las cosas bien te remito a #19 y lo de las firmas si se hiciese (cosa innecesaria ya que el perro a muerto) y se le diese difusión habría muchísimas mas, te recuerdo que España es un país donde el maltrato animal es la cultura de muchos pueblos y ciudades

m

#30: Y dale... ¿Cuántas firmas hay en apoyo a Julio Zarco o a su salvaje idea?

#31: Da igual, según ellos aunque la probabilidad sea de una entre un millón, hay que matar al perro.

m

#30: ¿Sabes quién defendía matar al perro? #Marilowned.

llorencs

#24 ...ha hecho. Dios esas h mudas...

frankiegth

'-Doctor, estuve en contacto directo con efermos y creo que tengo ébola.'

'-Espere que ahora me leo las 31 páginas del protocolo.
Las prácticas ya me las hago directamente con usted.
Soy el último mono del hospital pero fui el primero
de mi promoción. Mantenga la calma, está usted en las mejores manos...'

frankiegth

Edit #37. Cuidado con los efermos... lol

panzher

Sacado de varios puntos de dicho protocolo, se repite en varias ocasiones.
Fijaros lo que marco en negrita:

a)
El virus del Ébola se transmite por:

Contacto directo
(a través de la piel abierta o las membranas mucosas)
con sangre,
secreciones u otros fluidos
corporales, tejidos u órganos de personas vivas o muertas
infectadas.

Contacto directo con objetos que se han contaminado con fluidos corporales de los
pacientes.

Contacto sexual: puede darse hasta 7 semanas después de la recuperación clínica.

Contacto con animales vivos o muertos infectados (monos, chimpancés, antílopes y
murciélagos
).

phillipe

Qué bien, lo leeré después de terminar el sombrero de papel de aluminio que estaba preparándome.

n

Veo que el protocolo español no especifica nada sobre la rutina a seguir para quitarse el traje protector ni nada de su desinfección durante el proceso, cosa que el protocolo para África sí especifica.

¿Nos estamos ahorrando la desinfección del traje y guantes y manos mientras es quitado por algún motivo? ¿tenemos que ahorrar en desinfectante tal vez?

arivero

El protocolo del dia 11 de Mayo: http://t.co/1SA7blxYkE
El protocolo del dia 21 de Agosto: http://t.co/vwFVo7AQQ6

¿hay mas versiones?

arivero

Y en la web del ministerio no esta?

sleep_timer

#10 Ni idea.
Ya está arreglado el link... Gracias, oh, admin.

m

No veo que ponga que haya que matar al perro sin preguntar.

r

#15 ¿Sabes que en España no hay animalarios de nivel 4? Según un catedrático en Salud Animal de la Complutense, es imposible (por falta de medios) tratar a un perro enfermo en España. ¿Qué hacemos, lo mandamos a Alemania? ¿Quién lo transporta? ¿Quién paga la factura? Porque sabrás que la Seguridad Social no cubre tratamientos veterinarios, y la factura del traslado + ingreso + tratamiento puede ser fácilmente de varias decenas de miles de €.

Es un problema de salud pública. Si una persona enferma se enroca en casa y se niega a aislarse ni ir a un hospital, estarías de acuerdo en llevarle por la fuerza, supongo. Dado que con el perro no se puede hacer (por falta de medios), ¿qué propones hacer?

m

#19: ¿Sabes que en España no hay animalarios de nivel 4?

Pues que construyan uno. ¿O es más prioritario rescatar bancos?

¿Quién paga la factura?

Tu mismo te respondes:

Es un problema de salud pública.

¿Van a matarme al perro porque ellos no quieran contruir unas instalacciones para él mientras el Julio Zarco se infla un buen sueldo cada mes?
Pues eso, que si estuviera en esa situación y tuviera perro, lo escondería en otra vivienda para que no puedan matarlo.

brezzo

#19 Nivel 4 no, pero 3+ si.
¿Podrias decirme donde se especifica el nivel de seguridad necesario para estos casos? ¿De que nivel es el Carlos III? ¿Tiene el ejercito alguna estructura de nivel 4?
¿Por qué se necesita nivel 4 para un perro que seguramente no estaba infectado* y nos vale un nivel inferior para tratar a un humano que SI está contagiado?

*(los únicos casos de positivo fueron por COMER carne infectada y FALSOS positivos. Ya han sido varias las voces de científicos que se han alzado para recordar que no existen casos de contagio humano/perro)

X

Transporte del paciente, cuando sea requerido:
– El transporte del paciente se realizará en una ambulancia especialmente preparada, con
la cabina del conductor físicamente separada del área de transporte del paciente.
– El personal que intervenga en el transporte deberá ser informado previamente y deberá
utilizar equipo de protección individual adecuado, el cual se detalla en el apartado 3.2.
– El hospital de destino deberá ser informado previamente.
– Una vez finalizado el transporte se procederá a la desinfección del vehículo y a la gestión
de los residuos producidos.
– En caso de que el paciente se niegue a ser trasladado, se aplicará la Ley Orgánica
3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública.

D

Este protocolo es para africa. Da por hecho que los medios materiales son muy escasos:
http://www.cdc.gov/vhf/abroad/pdf/african-healthcare-setting-vhf.pdf

jaz1

#12 pues como han sido los medios de aqui,

n

Un detalle sobre le protocolo africano del enlace del comentario #12 :
A HEPA-filter (high-efficiency particulate air respirator) or
other biosafety mask (or surgical mask if HEPA-filter or
other biosafety mask is not available)

En España parece que nos hemos quedado con la mascarilla más pobre la "surging mask" o mascarilla de cirugía ¿nop? Es decir estamos en el nivel más cutre de filtro respiratorio de las recomendaciones. El nivel más tacaño. ¿O me equivoco?

D

#23 Hombre, es un protocolo genérico y el caso del ébola no se transmite por el aire.